Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Luis Francisco de la Cerda

Luis Francisco de la Cerda, IX duque de Medinaceli (c. 1684), por Jacob-Ferdinand Voet, Museo del Prado.

Luis Francisco de la Cerda Aragón, IX duque de Medinaceli (El Puerto de Santa María, 2 de agosto de 1660 - Pamplona, 26 de enero de 1711[1]​), fue un noble español de la casa de Medinaceli.

Biografía

Era el primer hijo varón de Juan Francisco de la Cerda y de Catalina Antonia de Aragón y Sandoval. Heredó de su padre los títulos de duque de Medinaceli, de Alcalá de los Gazules, marqués de Cogolludo, de Tarifa y de Alcalá de la Alameda. Heredó de su madre los de duque de Segorbe, de Cardona, de Lerma, marqués de Denia, de Comares, de Pallars, conde de Prades y conde de Santa Gadea. De ambos, el de grande de España, convirtiéndose en uno de los aristócratas más importantes de la España de finales del siglo XVII y comienzos del XVIII.[2]

Durante el reinado de Carlos II fue embajador en la Santa Sede ante Inocencio XII, virrey y capitán general de Nápoles[3][4]​ y desde 1699 miembro del Consejo de Estado.[5]

Tras la muerte sin herederos de Carlos II y el comienzo de la guerra de sucesión, fue nombrado primer ministro por Felipe V. Opuesto a la creciente influencia francesa en la corte española, en 1710 desveló a los ingleses los planes secretos para concertar una tregua entre las Provincias Unidas y Francia, por lo que fue encarcelado en el Alcázar de Segovia[6]​ y posteriormente trasladado al castillo de Pamplona, donde murió al año siguiente.[7]

Había casado en la iglesia de Santa María de la Almudena de Madrid el 2 de febrero de 1678[8]​ con María de las Nieves Girón y Sandoval (m. 1732), hija de Gaspar Téllez-Girón y Sandoval, duque de Osuna. Fruto del matrimonio nacieron dos hijos, que fallecieron antes de llegar a la mayoría de edad, por lo que sus títulos nobiliarios pasaron a su sobrino Nicolás, hijo de su hermana Feliche.[2]


Predecesor:
Juan Francisco de la Cerda
Duque de Medinaceli
1691 – 1711
Sucesor:
Nicolás Fernández de Córdoba
Predecesor:
Francisco de Benavides,
conde de Santisteban
Virrey de Nápoles
1695 - 1702
Sucesor:
Juan Manuel Fernández Pacheco,
marqués de Villena

Referencias

  1. Fundación Medinaceli.
  2. a b Nicholas Hobbs: Grandes de España, genealogía de los duques de Medinaceli.
  3. Eustaquio Fernández Navarrete: Virreyes de Nápoles, incluido en la Colección de documentos inéditos para la historia de España, vol. XXIII, págs. 548-552.
  4. Pietro Giannone: Storia civile del regno di Napoli, vol. V, págs. 576-580.
  5. Francisco Xavier de Garma y Durán: Theatro universal de España: descripcion eclesiastica y secular de todos sus reynos y provincias, tomo IV, págs. 126-127.
  6. Isabel., Peñalosa Esteban-Drake, (2001). El Alcázar de Segovia, prisión de estado : la guerra de Sucesión española (1701-1714). Patronato del Alcázar. ISBN 8492045841. OCLC 432885196. 
  7. Vicente Bacallar: Comentarios de la guerra de España e historia de su Rey Phelipe V, vol. II, págs. 1-7 y 89.
  8. de Mayoralgo y Lodo, José Miguel (2017). «Bodas nobiliarias madrileñas durante el periodo 1651-1700 (parte 2)». Anales de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía XX: 49. ISSN 1133-1240. 

Enlaces externos

Read other information related to :Luis Francisco de la Cerda/

Luis Luis Barragán Luis de Tolosa São Luís Luis Bertrán Luis Tristán Club Atlético de San Luis Luis Lusquiños San Luis (Argentina) Luis de Borbón-Soissons José Luis Fernández San Luis Potosí (ciudad) Luis de Francia (1729-1765) Luis de Pablo Tour de San Luis Luis Marín Luis IX de Francia Orden de San Luis Luis de Beaumont Luis Seoane Luis de la Fuente Luis X de Francia Luis Antonio de Francia Luis Enrique Leopoldo de Luis Luis Merlo Luis Bonaparte Luis G. Osollo Luis XVII de Francia San Luis Obispo (California) Luis José Sartorius Luis González Estadio Plan de San Luis Luis Fajar…

do y Chacón Gran San Luis (Misuri) Luis Español San Luis (Misuri) Distrito de San Luis Catedral basílica de San Luis (San Luis) Club Atlético de San Luis Femenil Luis Pérez Luis XIV de Francia Luis Ángel Márquez Luis García Berlanga Luis Argüello Luis de Aliaga Condado de San Luis Obispo Luis Sáez Luis Sánchez Luis Luque Luís Fabiano Luis Suñer Luis José de Francia Luis Durán (historietista) Luis de Francia (1707-1712) San Luis de la Paz Luis Ernesto Miramontes Casa Luis Barragán Luis de Góngora Luis Cembranos Luis Beltrán (Río Negro) San Luis Potosí San Luis Luis D'Elía Luis Menéndez-Pidal y Álvarez Luis Núñez Luis Gómez Luis de León José Luis García Luis Mago Luis Miguel Tuneros de San Luis Palacio de Gobierno de San Luis Potosí Luis de Sicilia Luis Calderón (desambiguación) Luis el Germánico Provincia de San Luis Luis de Blois Luis Augusto de Borbón San Luis (Pinar del Río) Tino Luis Cabrera Luis de Francia (1661-1711) San Luis Río Colorado Luis II el Joven Luis de Ávila Bandera de San Luis Pepe Luis Vázquez Luis de Francia (1682-1712) Catedral metropolitana de San Luis Potosí Luis Enrique de Borbón-Condé Luis de Borbón y Farnesio Luis V

Kembali kehalaman sebelumnya