La temporada 2019-2020 de la Liga Nacional de Básquet de la Argentina, fue la trigésima sexta edición de la máxima competencia argentina en dicho deporte. Inició el 9 de noviembre de 2019 con el partido inaugural entre el ascendido Platense y el campeón defensor San Lorenzo de Buenos Aires,[1][2] y se programó que termine el 20 de junio de 2020.[3]
Respecto de la temporada pasada, el descendido Quilmes fue reemplazado por el campeón de la pasada Liga Argentina Platense, que debuta en la máxima división nacional.
Por el nuevo calendario de FIBA, la temporada tuvo varios "parates" coincidentes con las ventanas de FIBA para la clasificación a la AmeriCup y un formato de 38 partidos por equipo en la fase regular. Además se disputó el torneo oficial de pretemporada Torneo Súper 20. Otra novedad es la modificación del formato de los play-offs, los equipos ubicados del primero al octavo al final de la fase regular disputarán el título, mientras que los ubicados del noveno al décimo sexto disputan una liguilla de play-offs por la clasificación a la Liga Sudamericana y al Torneo InterLigas, junto con aquellos que queden eliminados de la eliminatoria por el campeonato.[3]
Durante esta temporada y a razón del brote de coronavirus la AdC decidió que, desde el 12 de marzo, los partidos se jueguen a "puertas cerradas", sin ingreso del público.[4] Además se creó un comité de crisis junto con la CABB.[5] El 14 de marzo la temporada se dio por suspendida temporalmente, hasta el 30 de marzo, día que se evaluará como continuar.[6] El 20 de marzo la organización decidió suspender la competencia por 30 días más posteriores al 31 de marzo, postergando así la temporada hasta el mes de mayo.[7] El 3 de junio se comunicó que la fase regular de la liga se daba por concluida y se avanzaría con los play-offs por el título entre los ocho mejores equipos que el certamen presentaba hasta ese momento. También se dispuso suspender el descenso.[8] Con este nuevo esquema se pretende terminar la temporada en la primera quincena de agosto.[9]
Finalmente, el 17 de junio de 2020 se dio por finalizada la temporada. Tras presentar ante las autoridades nacionales el Comité de Crisis de la AdC y la CABB comunicó que de común acuerdo se resolvió finalizar la temporada, sin campeón ni descensos.[10]
La prioridad en estos meses de gestión fue la salud de todos los participantes de la Liga Nacional y atender las sugerencias de los equipos profesionales. Desde el Comité de Crisis AdC - CABB le queremos agradecer al Ministro de Turismo y Deportes, Matias Lammens. En nombre de la Mesa Ejecutiva de AdC, le quiero dar las gracias a todos los clubes por el esfuerzo realizado. Lamentablemente no tenemos certezas para ampliar la espera y las sugerencias del Ministerio de Salud son claras. Por eso ya empezamos a trabajar para diseñar la próxima temporada. Gerardo Montenegro, presidente de la AdC en ese momento.[10]
El nuevo formato de La Liga consta de dos fases, la fase regular y los play-offs.
Una vez decidida la manera de reanudar la Liga Nacional, solo ocho equipos quedarían en competencia, el resto de los planteles finalizó su participación. Los ocho equipos iban a disputar play-offs para obtener el título de campeón. El formato se publicó el 4 de junio; los ocho mejores equipos disputarían dos cuadrangulares donde se enfrentarían todos contra todos. Los dos mejores de cada cuadrangular hubiesen accedido a los play-offs que consistían en semifinales, tercer puesto y final.
La Supercopa de La Liga, supercopa de la temporada 2018-2019, iba a ser el torneo oficial que enfrentara a los campeones vigentes de la Liga Nacional y del Torneo Súper 20. El campeón vigente de la Liga Nacional, San Lorenzo de Buenos Aires se hubiese enfrentado al campeón del Súper 20 de la temporada pasada, Quimsa. A diferencia de las ediciones anteriores, esta edición se hubiese jugado en dos partidos.[14][15] El torneo fue programado pero no se disputó a raíz de la pandemia.
Referencia: Sitio web oficial.[16] pickandroll.com.ar[17]
Clasificaban los ocho mejores equipos al momento de la suspensión del torneo. Para seleccionar a los ocho mejores equipos se utilizó la tabla de porcentajes de victorias-partidos jugados al momento de la suspensión. Este formato se oficializó el 4 de junio de 2020, pero aún resta la aprobación de las autoridades deportivas nacionales para poder desarrollarlo.[20]
Equipos ordenados según el porcentaje de victorias-partidos jugados al momento de la suspensión.[21]
Estadísticas ordenadas por promedio.