La Liga Femenina de Voleibol Argentino es el máximo torneo de vóley femenino de la Argentina. El equipo campeón clasifica al Sudamericano de Clubes Campeones de Voleibol Femenino. Desde el 2003 es gestionada por la FeVA.
El actual campeón es Club de Gimnasia y Esgrima La Plata tras derrotar a Estudiantes de La Plata en la final de 2025. Boca Juniors es el equipo que más veces ganó el torneo con un total de ocho títulos. Boca es también el equipo que más veces jugó la final de la liga con 16 participaciones (8 subcampeonatos).
La Liga es gestionada por la FeVA desde 2003. Desde entonces, han participado equipos de varios puntos del país, llegando a disputarla incluso equipos extranjeros, como Bohemios de Uruguay en la temporada 2007-08.[1] A lo largo de sus años ha variado la cantidad de equipos participantes, llegando hasta un máximo de 16 en 2013-14 y un mínimo de 4 en 2011-12.
En febrero de 2024 se anunció el paso a una estructura de tres categorías nacionales en la rama femenina, tal como existe en su contraparte masculina. Según el comunicado de la FeVA, a partir de 2025 la Liga Femenina sería rebautizada como Superliga, contando con los 14 mejores equipos de la edición 2024 más los dos ascensos de la Liga Federal del mismo año. La segunda categoría sería ahora conocida como Liga Nacional Femenina, y estaría compuesta por los equipos que ocuparon del 3° al 16° lugar en la Liga Federal 2024, más la Selección Argentina Juvenil y el descendido de la LAF.[2]En julio de 2024 la FeVA emitió un nuevo comunicado en el que mantienen la nueva estructura de tres categorías pero manteniendo el nombre de Liga Argentina Femenina para la divisional superior, Liga Nacional Femenina para la segunda categoría, y Liga Federal para la tercera.[3]
La liga es la etapa final de una serie de enfrentamientos previos clasificatorios. En una fase regular, los equipos de distintos puntos del país disputan entre ellos la clasificación a la etapa final (playoffs). Durante cada temporada se sortean las localías de cada equipo para la fase regular y se juega en formato de weekend (2 partidos por fecha). Para los playoffs solo clasifican los mejores 8 equipos de la fase regular y se enfrentan entre si en cuartos de final (1ero vs 8vo, 2do vs 7mo, 3ro vs 6to, 4to vs 5to). Las series son al mejor de 3 partidos comenzando siendo local el equipo peor clasificado durante la fase regular, para luego jugarse el segundo y tercer partido (de ser necesario) en la localía del equipo mejor clasificado.[4]
Los equipos que participarán en la edición 2023 de la Liga son:[5]
Nota: todas las finales, salvo las indicadas, fueron al mejor de varios partidos.