Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Lengua histórica

Una lengua histórica es aquella que se ha constituido con el tiempo en una unidad leal y es identificada como tal tanto por sus hablantes como por los de otras lenguas.[1]​ Así, en España se reconocen la lengua castellana, la gallega, la catalana, y la vasca; y, en el resto del mundo, el francés, el inglés, etc.[1]

Cada lengua histórica se halla constituida por un conjunto de lenguas funcionales, que en parte coinciden y en parte se distinguen unas de otras, aunque sin llegar a diferenciarse tanto como para perder la unidad.[1]

Una lengua histórica, pese a la unidad que la caracteriza y la distingue de otras lenguas, presenta siempre diferencias y variedades internas.[1]

Las variedades dentro de una lengua histórica pueden ser de tres tipos, a cada uno de los cuales le corresponde un sistema lingüístico concreto:[1]

En una lengua histórica coexisten dialectos, niveles y estilos de lengua diferentes.[1]​ Como dice Coseriu:[1]​ «Una lengua histórica no es nunca un solo sistema lingüístico, sino un diasistema, un conjunto más o menos complejo de dialectos, niveles y estilos de lengua».

Referencias

  1. a b c d e f g h i j k l m Arroyo Cantón, Carlos; Berlato Rodríguez, Perla (2012). «La comunicación». En Averbuj, Deborah, ed. Lengua castellana y Literatura. España: Oxford University Press. p. 407. ISBN 9788467367966. 

Read other information related to :Lengua histórica/

Lengua Lengua de señas Lengua muerta Lengua construida Lengua aislada Lengua transfronteriza Lengua aislante Academia Nicaragüense de la Lengua Español como segunda lengua Lenguas de oïl Lengua de signos estadounidense Lengua sintética Lengua auxiliar Lengua materna Lengua artística Lengua polisintética Lengua (lingüística) Lengua de señas Urubu-Kaapor Lengua de señas de Providencia Lengua fusionante Asociación de Academias de la Lengua Española Lengua ergativa Lengua litúrgica Lengua estándar Lengua de señas peruana Lengua de signos mongola Lengua-I y lengua-E Academia Salvado…

reña de la Lengua Lengua de signos española Lengua (anatomía) Lengua vulgar Lenguas tupíes Lengua franca Academia Mexicana de la Lengua Lengua clásica Lengua adánica Piercing en la lengua Lenguas romances Lengua fisurada Academia Norteamericana de la Lengua Española Lengua de señas francesa Lenguas bereberes Lengua de señas adamorobe Lenguas paleohispánicas Lengua de señas yucateca Lenguas mascoyanas Lengua de señas colombiana Lengua de señas ecuatoriana Media lengua Lengua Wookiee Lengua romance austríaca Lengua general quechua Lengua criolla Lengua de señas chilena Lengua negra Arte de la lengua yunga Lenguas túrquicas Diálogo de la lengua Pueblos lengua Lenguas semíticas Lenguas japónicas Lenguas celtas Lengua de signos valenciana Lengua de señas venezolana Lengua romance africana Lenguas de Escocia Lengua internacional Lengua bífida Limpiador de lengua Academia Panameña de la Lengua Lengua romance de Panonia Lengua filosófica Lengua lógica Diccionario de la lengua española Academia Hondureña de la Lengua Lengua de signos catalana Academia Colombiana de la Lengua Lenguas germánicas Lengua koiné Lenguas mayenses Lenguas egipcias Lengua amanayé Real Ac

Kembali kehalaman sebelumnya