Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Laura García Hoppe

Laura García Hoppe
Información personal
Otros nombres Laura García de Giner (nombre de casada)
Nacimiento 21 de agosto de 1853 Ver y modificar los datos en Wikidata
Málaga (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1946 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nueva York (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Barcelona y Granada Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Hermenegildo Giner de los Ríos Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos
Educación
Alumna de
Información profesional
Ocupación Pintora, escritora y sufragista Ver y modificar los datos en Wikidata
Seudónimo Laura García de Giner Ver y modificar los datos en Wikidata

Laura García Hoppe (Málaga, 21 de agosto de 1853-Nueva York, 1946)[1]​ fue una pintora española vinculada con la Institución Libre de Enseñanza.[2]

Biografía

Nació en Málaga el 21 de agosto de 1853. Fue hija de Laureano García Fiel y de Josefa Hoppe Rute, y estuvo emparentada con la familia Giner de los Ríos.[3]​ Se inició en la pintura en su ciudad natal, y fue alumna del paisajista Cristóbal Férriz, de Joaquín Sorolla y Lorenzo Casanova. Fue esposa de Hermenegildo Giner de los Ríos y madre de Gloria Giner de los Ríos García y de Bernardo Giner de los Ríos.[4]​ Era conocida bajo el nombre de «Laura García de Giner», que utilizaba para firmar sus cuadros.[5]

Retrato de niña, obra de García Hoppe realizada en 1868

En las exposiciones nacionales de su ciudad natal obtuvo dos segundas medallas, una de ellas por La niña de las cerezas (1894) que también recibió mención honor en la Exposición de Barcelona de 1895.[6]​ En 1898 participó en la Tercera Exposición Femenina de la Sala Parés con dos obras: Paisaje y El timbaler. Un año después, y en la misma sala, expuso al lado de Lluis Masrieta y de Pere Borrell, la obra titulada Gladiador muerto. También presentó las obras Grupo de flores y Paisaje.

Como escritora, publicó la novela La samaritana (en la popular "colección Diamante" y que más tarde aparecería como folletín por entregas en el diario portugués Correio da Noite) y El hogar el trato social (Barcelona, 1907), obra pedagógica de tendencia feminista.[2]​Repartió su vida, además de en Málaga, en Barcelona, Madrid, Granada (ciudades donde tuvo destino profesional su marido, profesor en varios institutos de bachillerato), y murió en el exilio, en Nueva York, en casa de su hija Gloria, esposa del ministro republicano Fernando de los Ríos.[2]

Referencias

  1. Jiménez-Landi, 1996, tomo II, p. 623.
  2. a b c Jiménez-Landi, 1996, p. 747.
  3. Jiménez-Landi, Antonio (1996). «La Institución Libre de Enseñanza y su ambiente: Los orígenes de la Institución». Universidad de Barcelona. p. 80. Consultado el 8 de marzo de 2017. 
  4. «Árbol genealógico troncal de la ILE». fundacionginer.org. Consultado el 8 de marzo de 2017. 
  5. «Bernardo Giner de los Ríos García (1888-1970), Ministro de Trabajo, Sanidad y Previsión, de Comunicaciones y Marina mercante, de Comunicaciones y de Obras públicas y de Comunicaciones y Transportes de la Segunda República Española REHIPIP». revistas de derecho. 12 de octubre de 2020. Consultado el 27 de junio de 2023. 
  6. «Dibujo de Laura García de Giner». Museo del Romanticismo de Madrid. 1895. Consultado el 8 de marzo de 2017. 

Bibliografía

  • Coll i Mirabent, Isabel (2001). Diccionario de mujeres pintoras en la España del siglo XIX. Barcelona: Centaure Groc. p. 109. ISBN 84-931852-1-3. 
  • Jiménez-Landi, Antonio (1996). Universidad Complutense, ed. La Institución Libre de Enseñanza y su ambiente (4 tomos). Madrid. ISBN 84-89365-57-1. «Por esta obra Jiménez-Landi recibió el Premio Nacional de Historia en 1997». 

Read other information related to :Laura García Hoppe/

Laura Laura (programa de televisión) Laura Vicuña Laura (álbum) Laura Rodríguez Laura Montoya Laura y sus misterios Laura Ros Laura de Noves Laura Pamplona I sogni di Laura Laura Mañá Laura (película) Laura Pausini Laura, la santa colombiana Laura González Laura Ingalls Wilder Laura Ibáñez Laura Mantecón Arteaga Laura Garrido Laura Gonçalves Laura (monacato) Los misterios de Laura La estrella de Laura Lo mejor de Laura Pausini: Volveré junto a ti Laura Borràs Laura Harring Laura, un gran amor Laura Pausini (álbum de 1993) Laura Acuña Laura Rojas Hernández Laura Caro Laura Gall…

ego García Laura López Valle Laura Sam Laura Brock María Laura Santillán Laura Sánchez López Laura Seara Laura Orvieto Laura Pérez Vernetti Laura Orgué Laura Nicholls Laura Albornoz Laura Kenny Laura Natalia Esquivel Laura Gómez Ropiñón Laura Huarcayo Laura Bozzo Laura Badea-Cârlescu Laura Heredia Laura Simó Laura Yusem Laura Põldvere Laura Süßemilch Laura Carmichael Laura Campos Laura Devetach Laura-Georgeta Ilie Laura de San Pedro Laura Escanes Laura Bassi Laura Marx Laura Termini Laura Soto Laura Ayres Laura Tomlison Laura Betti María Laura Leguizamón Laura (desambiguación) Laura Gönczöl Laura Seco Laura Bush Carlos di Laura Laura Mau Laura López Ventosa Laura Martínez de Carvajal Laura Martínez Laura Torres (actriz, 1993) Laura León Olivante de Laura Laura Hodges Laura de Sanctis (467) Laura Laura Peverara Laura Fuertes Laura Zapata La verdad de Laura Laura Muñoz Liaño Laura Victoria Campos Salazar Laura del Sol Oficinas salitreras de Humberstone y Santa Laura Laura Vandervoort Laura Bennett (triatleta) Laura A. Gutman Division of Laura Lee Laura Pausini (álbum de 1994) Laura Pollán Toledo Confesión a Laura Laura Galindo Laura Londoño Laura Walker

Kembali kehalaman sebelumnya