Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

La bien amada

La bien amada
de Thomas Hardy Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Novela Ver y modificar los datos en Wikidata
Idioma Inglés Ver y modificar los datos en Wikidata
País Reino Unido Ver y modificar los datos en Wikidata
Serie
La bien amada

La bien amada (título original inglés: The Well-Beloved) es una novela de Thomas Hardy, publicada en formato libro en 1897, pero que había sido anteriormente publicada por entregas en el Illustrated London News, del 1 de octubre al 17 de diciembre de 1892, con el nombre de 'The Pursuit of the Well-Beloved' ('En busca de la bien amada).

Sinopsis

Jocelyn Pierston pertenece a una de las familias más importantes de Horada, una isla dedicada a la explotación de sus canteras. Sin embargo, desea dedicarse al arte y aspira a ser uno de los genios más reputados de Inglaterra. Romántico empedernido, cree estar bajo los efectos de una maldición que le impele a perseguir a la amada ideal. Esta atracción, a la que su voluntad no puede oponerse, será la causa de su desdicha, y de una extraodinaria historia de amor que abarca cuarenta años de su vida y que queda reflejada en la relación que mantendrá con tres generaciones de la familia Caro, la abuela, la hija y la nieta. Con una precisión psicológica admirable y una excelente descripción de las situaciones, Thomas Hardy plantea en esta novela el sometimiento de las personas a su destino implacable. Y en este caso el destino del protagonista no es otro que una incesante búsqueda de su amada ideal.

Bibliografía

Beatriz Villacañas. Los personajes femeninos en las novelas de Thomas Hardy. Ediciones de la Universidad Complutense. Madrid, 1991.

Enlaces externos

Read other information related to :La bien amada/

LA La, la, la La Línea de la Concepción Tru-la-lá La la la (álbum) Kylie: La La La La violó, la mató, la picó La Granjilla de La Fresneda La Hoz de la Vieja Dare (La La La) La Baña (La Coruña) Shangri-La Sólo la la la La La Trío La La La La Máscara: la serie animada La Verneda y la Paz La Coruña La Montaña La edad de la razón La Bretonnière-la-Claye La Palma Sha-la-la La Hazaña de La Plata La Grave La isla de la fantasía La Paz Nuestra Señora de la Soledad de la Portería La balsa La Fresneda de la Jara La insurrección de la burguesía La filosofía de la libertad La Habana…

La Rábita Ob-La-Di, Ob-La-Da La Serrana de la Vera La anatomía de la melancolía Historia de la filosofía de la historia La Serena La máscara La Gaceta de la Iberosfera La Herradura La mujer en la Antigua Grecia La consagración de la primavera La Pléyade Camino La Pólvora La Plata Museo de la Educación de la Universidad de La Laguna La mula La espada & la pared La Falda Música en la Antigüedad La ley de La Ley La Niña de La Puebla Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer Caleta-La Guardia Intendente de la región de La Araucanía La Bañeza La púrpura de la rosa La balsa de la Medusa La 1 La Rioja (España) Palacio de la Ópera (La Coruña) La Junquera La Armuña La Malahá La Alcarria Lavochkin La-5 La Monjía La montaña mágica Louvain-la-Neuve La sentencia / La celosa La Rioja (Argentina) La la la La Boca La Ruta La Sexta La Ceiba La Tabaré La rosa y la espada La Verdad (España) Festival de la Canción de la UAR La Granja de la Costera La Murta y la Casella La Banda La zorra y la cigüeña La Baronía La Libertad (La Libertad) Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica La Flotte La Española La ética del hacker y el e

Kembali kehalaman sebelumnya