Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

La Campana Gorda

La Campana Gorda
Tipo publicación periódica
País España
Sede Toledo
Fundación 1892
Fin de publicación 1916
Idioma castellano
Director(a) Constantino Garcés
ISSN 2487-5252 y 9969-2546

La Campana Gorda fue una publicación periódica editada en la ciudad española de Toledo entre 1892 y 1916, durante la Restauración.

Historia

Comenzó a editarse en 1892.[1]​ Fue una de las numerosas publicaciones impresas en Toledo por la Imprenta Gómez Menor.[1]​ Fue redactor jefe de la revista, entre otros, el periodista y escritor sanmartileño Rómulo Muro y Fernández,[2]​ contaría también con la participación del pintor Pablo Vera, que colaboró como caricaturista en sus páginas.[3]​ También lo haría el hijo de este, José Vera y González.[4]​ Con un precio que oscilaba entre los 5 y los 10 céntimos,[3]​ cesó su publicación en 1916.[1]​ En la Biblioteca Virtual de Prensa Histórica del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte el primer número conservado es el correspondiente al 15 de mayo de 1897.[5]

Referencias

  1. a b c Sánchez Sánchez, 1985, pp. 221-222.
  2. Ossorio y Bernard, 1903, p. 298.
  3. a b Dorado Martín, 1986, pp. 8-9.
  4. Dorado Martín, 1986, p. 22.
  5. «La Campana Gorda». Biblioteca Virtual de Prensa Histórica. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. 

Bibliografía

Read other information related to :La Campana Gorda/

LA La, la, la La Línea de la Concepción Tru-la-lá La la la (álbum) Kylie: La La La La violó, la mató, la picó La Granjilla de La Fresneda La Hoz de la Vieja Dare (La La La) La Baña (La Coruña) Shangri-La La Máscara: la serie animada La La La Coruña Sólo la la la La Montaña Trío La La La La Verneda y la Paz La edad de la razón La Hazaña de La Plata La Palma La Bretonnière-la-Claye La isla de la fantasía Sha-la-la La Grave La Paz Nuestra Señora de la Soledad de la Portería La insurrección de la burguesía La balsa La Fresneda de la Jara Ob-La-Di, Ob-La-Da La Rábita La filos…

ofía de la libertad La Serena La Habana La Serrana de la Vera La anatomía de la melancolía La Gaceta de la Iberosfera La Herradura La Pléyade La máscara La Plata Museo de la Educación de la Universidad de La Laguna Camino La Pólvora Historia de la filosofía de la historia La consagración de la primavera La Falda Música en la Antigüedad La espada & la pared La mujer en la Antigua Grecia Caleta-La Guardia La ley de La Ley La mula Palacio de la Ópera (La Coruña) La balsa de la Medusa La 1 La Alcarria Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer Lavochkin La-5 La Niña de La Puebla La Bañeza La púrpura de la rosa La Armuña Intendente de la región de La Araucanía La Rioja (España) La sentencia / La celosa La Junquera La Sexta La Malahá La Boca La Granja de la Costera La Tabaré La Monjía La montaña mágica Louvain-la-Neuve La Rioja (Argentina) La la la Festival de la Canción de la UAR La Ruta La Verdad (España) La rosa y la espada La Ceiba La Española La Venta La caída de la Casa Usher La Banda La Jolla La Murta y la Casella La América Objeciones a la teoría de la evolución La Baronía Festival de la chicha, la vida y la dicha La zor

Kembali kehalaman sebelumnya