Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Istmo

Un istmo de arena conecta las islas Norte y Sur de la isla Bruny en Tasmania, Australia.

Un istmo (en griego antiguo: ἰσθμός, romanizadoisthmós, lit. 'cuello') es una franja estrecha de tierra que divide dos cuerpos de agua distintos, y a través de estos, puede unir dos áreas mayores de tierra, en general con orillas a ambos lados.[1]

Al ser la única ruta terrestre que los une, su control se considera de gran valor estratégico militar y comercial. Han sido célebres, sobre todo, los istmos de Suez y de Panamá[2]​, cruzados actualmente por canales de navegación: el primero une África con Asia; el segundo, el océano Atlántico con el océano Pacífico. Este último, nudo central en la geografía de los países americanos, ha tenido notable importancia en la historia del continente americano. En el caso de México, la porción geográfica más angosta del país, donde se anudan las grandes serranías (la Sierra Madre Oriental y la Occidental) y en donde fue planeado en alguna época un canal interoceánico, en lugar del panameño, es precisamente el istmo de Tehuantepec cuyos extremos son el puerto de Coatzacoalcos, en el golfo de México y el de Salina Cruz, en el océano Pacífico.

Igualmente la tuvo y decisiva, desde la época primitiva de la historia de Grecia, el istmo de Corinto, que conecta la parte norte de la península griega con la parte sur o península del Peloponeso, y tiene, por un lado, al golfo de Corinto, y por otro, a la parte meridional del mar Egeo llamada mar de Creta. Por su posición central entre las dos grandes regiones de Grecia, fue un centro de reunión comercial y política; más tarde fue también atravesado por un canal.

La mayoría de los istmos están surcados por canales, construidos con la finalidad de acortar grandes recorridos en las rutas marítimas, abriendo paso directo entre los mares que el istmo separa: el canal de Panamá divide el istmo de Panamá, conectando los océanos Atlántico Norte y Pacífico; el canal de Suez une el mar Mediterráneo y el océano Índico (golfo de Suez/mar Rojo)

Por similitud, el término también es utilizado para referirse a la unión o estrechamiento que separa dos elementos de cualquier tipo. Por ejemplo: en anatomía, el istmo de las fauces.

Impacto de los istmos en la distribución de especies

De particular interés para los biogeógrafos es examinar el impacto que una barrera geográfica tuvo en la generación de diversidad genética temporal de especies.[3][4]

Al respecto el Istmo de Tehuantepec en el sur de México, tuvo un importante efecto sobre elementos de la avifauna regional.[5][6]

Istmos destacados

El istmo de Suez, y el canal de Suez.
El Istmo de Panamá.

En África

En Asia

En Oceanía

En Europa

  • Lituania: istmo de Curlandia (en lituano Kuršių nerija) es un delgado istmo de arena de forma curva que separa el lago de Curlandia del mar Báltico.

En América

Véase también

Referencias

  1. In Encyclopædia Britannica. Retrieved December 07, 2009, from Encyclopædia Britannica Online
  2. Montes, C.; Cardona, A.; Jaramillo, C.; Pardo, A.; Silva, J. C.; Valencia, V. (2015). «Middle Miocene Closure of the Central American Seaway». Science 348 (6231): 226-229. Bibcode:2015Sci...348..226M. PMID 25859042. doi:10.1126/science.aaa2815. 
  3. González-Porter, Gracia P.; Maldonado, Jesús E.; Flores-Villela, Oscar; Vogt, Richard C.; Janke, Axel; Fleischer, Robert C.; Hailer, Frank (25 de septiembre de 2013). «Cryptic Population Structuring and the Role of the Isthmus of Tehuantepec as a Gene Flow Barrier in the Critically Endangered Central American River Turtle». PLOS ONE 8 (9): e71668. Bibcode:2013PLoSO...871668G. ISSN 1932-6203. PMC 3783458. PMID 24086253. doi:10.1371/journal.pone.0071668. 
  4. Mulcahy, Daniel G.; Morrill, Benson H.; Mendelson, Joseph R. (2006). «Historical biogeography of lowland species of toads (Bufo) across the Trans-Mexican Neovolcanic Belt and the Isthmus of Tehuantepec». Journal of Biogeography (en inglés) 33 (11): 1889-1904. ISSN 1365-2699. doi:10.1111/j.1365-2699.2006.01546.x. 
  5. Sandoval, Luis; Epperly, Kevin L.; Klicka, John; Mennill, Daniel J. (7 de marzo de 2017). «The biogeographic and evolutionary history of an endemic clade of Middle American sparrows: Melozone and Aimophila (Aves: Passerellidae)». Molecular Phylogenetics and Evolution 110: 50-59. ISSN 1095-9513. PMID 28286101. doi:10.1016/j.ympev.2017.03.008. 
  6. Barber, B. R.; Klicka, J. (7 de septiembre de 2010). «Two pulses of diversification across the Isthmus of Tehuantepec in a montane Mexican bird fauna». Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences 277 (1694): 2675-2681. ISSN 0962-8452. PMC 2982039. PMID 20410037. doi:10.1098/rspb.2010.0343. 
  7. The isthmus Archivado el 6 de abril de 2010 en Wayback Machine. (from the Auckland City Council website. Accessed 2009-02-08.)
  8. Wafer, L. (1729). A New Voyage and Description of the Isthmus of America (1695). Scotland: James Knapton. Archivado desde el original el 3 de julio de 2007. 

Bibliografía

Enlaces externos

Read other information related to :Istmo/

Istmo de Los Médanos Estado del Istmo Istmo de Panamá Departamento del Istmo Istmo Istmo de Tehuantepec Región Istmo Istmo de Corinto Istmo de Curlandia Istmo de Perekop Conurbación del istmo de Tehuantepec Istmo Carlos Ameghino Istmo de Catanzaro Istmo de Kra Ediciones Istmo Istmo de Ofqui Istmo de Carelia Istmo de Ak-Monay Formación del Istmo de Panamá Instituto Tecnológico del Istmo Centro de visitantes Istmo Ameghino Universidad del Istmo (México) Istmo de Yunguyo Istmo de Guanarteme Istmo de Darwin Istmo de Chignecto Istmo de Fitzcarrald Istmo de Auckland Universidad del Istmo (Pa…

namá) Istmo Gavazzi Anexión del istmo de Gibraltar al Reino Unido Línea Z del Tren Interoceánico Istmo de Taravao Universidad del Istmo Zapoteco istmeño Coalición Obrera, Campesina, Estudiantil del Istmo Istmo-Costa Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec Istmo de las fauces Istmo de Suez Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec Parque nacional del Istmo de Curlandia (Rusia) Istmo de Ceuta Ferrocarril de Veracruz al Istmo Náhuatl del Istmo Parque nacional del Istmo de Curlandia Controversia sobre el estatus del istmo de Gibraltar Cantorchilus elutus Departamento de Rivas Línea de Contravalación de Gibraltar Provincia de Panamá Universidad de Cartagena Bosques montanos de Talamanca

Kembali kehalaman sebelumnya