Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Fuente la Lancha

Fuente la Lancha
municipio de España

Escudo


Iglesia de Santa Catalina
Fuente la Lancha ubicada en España
Fuente la Lancha
Fuente la Lancha
Ubicación de Fuente la Lancha en España
Fuente la Lancha ubicada en Provincia de Córdoba (España)
Fuente la Lancha
Fuente la Lancha
Ubicación de Fuente la Lancha en la provincia de Córdoba
País  España
• Com. autónoma  Andalucía
• Provincia  Córdoba
• Comarca Los Pedroches
• Partido judicial Peñarroya-Pueblonuevo
Ubicación 38°25′20″N 5°02′56″O / 38.4221141, -5.0488985
• Altitud 556 m
Superficie 7,83 km²
Población 354 hab. (2023)
• Densidad 44,06 hab./km²
Gentilicio lanchego, -a
Código postal 14260
Alcalde (2019) José Chaves Muñoz (PSOE-A)
Sitio web www.fuentelalancha.es

Fuente la Lancha es un municipio y localidad española de la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía. Cuenta con una población de 354 habitantes (INE 2023). Se encuentra situado en la comarca del Valle de los Pedroches, a una altitud de 556 metros y a 82 kilómetros de la capital de provincia, Córdoba.

Historia

Fuente la Lancha debió surgir en torno a 1480 como aldea de Hinojosa. No hay noticias anteriores referentes a núcleos de población ubicados allí. La procedencia de su topónimo, La Lancha, se encuentra también en el siglo XV época en la que surge la población debido a la fuerte expansión demográfica que se dio en la comarca de Los Pedroches. El historiador de las Casas-Deza cree que su nombre puede venir de alguna fuente que se llamase de la Lancha, lo cual confirma la denominación del próximo arroyo Lanchar o Lanchas. En 1594[1]​ formaba parte de la Tierra de Belalcázar en la Provincia de Trujillo.

Fuente la Lancha fue aldea de Hinojosa del Duque hasta que en 1820 alcanzó plena independencia municipal, previa solicitud de sus vecinos, apareciendo ya con el título de villa.

Durante la guerra civil, el XXII Cuerpo de Ejército republicano acampó por tierras pertenecientes al término de Fuente la Lancha, siendo su suelo partícipe de una de las últimas grandes batallas terrestres de la contienda: la ofensiva de Extremadura. El cuerpo del ejército marroquí tomó posesión de Fuente la Lancha para el bando nacional el 26 de marzo de 1939, junto a Hinojosa del Duque, Belalcázar, Villanueva del Duque, el Viso, etc.[2]

Noroeste: Hinojosa del Duque Norte: Hinojosa del Duque Noreste: Hinojosa del Duque
Oeste: Hinojosa del Duque Este: Villanueva del Duque
Suroeste: Hinojosa del Duque Sur: Villanueva del Duque Sureste: Villanueva del Duque

Geografía humana

Demografía

Cuenta con una población de 354 habitantes (INE 2023).

Gráfica de evolución demográfica de Fuente la Lancha[3]​ entre 1842 y 2021

En este Censo se denominaba Fuente de la Lancha: 1842.[4]     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Referencias

  1. Libro de los Millones: Censo de población de las provincias y partidos de la Corona de Castilla en el siglo XVI
  2. Pueblos de España
  3. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 19 de diciembre de 2023. 
  4. Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 19 de diciembre de 2023. 

Enlaces externos

Read other information related to :Fuente la Lancha/

Fuente Fuente documental Fuente de los Afligidos Fuente de Orfeo Fuente de alimentación Fuente de Híspalis Fuente eléctrica Fuente del Abanico Fuente teológica Fuente de la Higuerilla Fuente (arquitectura) Fuente periodística Fuente García Fuente de la juventud De la Fuente Licinio de la Fuente Fuente bíblica Fernando de la Fuente de la Fuente Fuente-Tójar Luis de la Fuente Fuente Álamo Fuente Castalia Fuente del Berro Fuente Carreteros Fuente de Breslavia Fuente Álamo de Murcia Fuente del Zacatín Santibáñez de la Fuente Código fuente Editor de código fuente Fuente de Piedra Fue…

nte Palmera Fuente de la vida Sergio de la Fuente Fuente Pirene Fuente pública Chiqui de la Fuente Fuente Castellana Fuente de Cibeles Fuente de Génova Fuente Vaqueros Fuente la Reina Fuente la Lancha Iglesia de San Francisco (Fuente Obejuna) Fuente el Saúz El Estrecho de Fuente Álamo Fuente del Potro Beatriz Ramírez de la Fuente Fuente de la doncella Fuente Dé Estatua y fuentes de la Mariblanca Fuente Obejuna Fuente de la Fuenseca Fuente de la Alcachofa Fuente de la Sirena de Lérida Fuente de los Recoletos Agustinos Fuente del Maestre Fuente de Leda Fuente de la Carrasca Fuente de los Galápagos Fresno de la Fuente Félix Rodríguez de la Fuente Jaramillo de la Fuente Fuente-Olmedo Fuentes del derecho Fuente del Arco Fuente Grande (Ocaña) Fuente Dorada Fuente del Rey (Priego de Córdoba) Fuente de la Dama (Soria) Félix de la Fuente (baloncestista) Fuente de Neveros Fuente el Saz de Jarama Fuente de Cibeles (México) Germaín de la Fuente Fuente de Petróleos (Ciudad de México) Fuente Vera Fuente de los Tritones Fuente-Higuera José Manuel Fuente Fuentes Fuente de Cantos David de la Fuente Vicente de la Fuente Fuente de Diana cazadora Fuente de la plaza de Puerta de Moros

Kembali kehalaman sebelumnya