Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Fuente de Ventura Rodríguez (Boadilla del Monte)

La Fuente de Ventura Rodríguez o de los Tres Caños.

La fuente de Ventura Rodríguez, también llamada de los Tres Caños, es un monumento de estilo neoclásico, situado en el municipio español de Boadilla del Monte, en la comunidad autónoma de Madrid. Fue levantada en el último tercio del siglo XVIII, a partir de un diseño del arquitecto Ventura Rodríguez, de quien toma su nombre.

Historia

Retrato de Ventura Rodríguez, de Goya. A este arquitecto se debe el Palacio del Infante don Luis, donde se encuentra la fuente.

La fuente fue proyectada en 1763, como uno de los elementos más destacados del jardín frontal del Palacio del Infante don Luis, donde residió Luis Antonio de Borbón y Farnesio, hijo de Felipe V y hermano de Carlos III, entre 1765 y 1776. Al igual que el citado edificio, fue concluida en el año 1765.[1]

Fue erigida en las inmediaciones de la fachada principal del palacio, formando eje con su puerta de acceso. Presidía un recinto ajardinado, que desapareció con la expansión urbana de Boadilla del Monte. Sobre su solar se extiende actualmente una calle y una plaza.

Junto a la fachada posterior de la residencia palaciega, se alzaba otra fuente, la de las Conchas, diseñada igualmente por Ventura Rodríguez y trasladada a los jardines del Campo del Moro de Madrid, en 1844.

La fuente y su entorno fueron objeto de una adecuación y rehabilitación en el año 1991.

Descripción

La fuente fue concebida como un depósito de agua, cuya misión era regular el suministro a las distintas dependencias del palacio, a los jardines y a las restantes fuentes, con los que tenía comunicación subterránea. Esta función determinó tanto su emplazamiento, a espaldas de un pequeño cerro, como su trazado, a modo de gran cubo.

En la cara posterior de la estructura, la más funcional, se oculta un aljibe, mientras que en la anterior, que se enfrenta a la puerta principal del palacio, Ventura Rodríguez ideó una solución monumental. Esta última consta de tres cuerpos principales, realizados en sillares de granito, y de dos laterales, hechos en revoco, que se unen en la parte superior mediante una cornisa corrida. Cuatro pilastras planas, rematadas por capiteles toscanos, separan las diferentes partes.

Los cuerpos de piedra alojan tres hornacinas, formadas por veneras de cuarto de esfera. La hornacina central es la de mayor tamaño y, en su interior, hay instaladas dos pilas, sobre las que arroja agua un mascarón. Este esquema se repite en las hornacinas de los lados, si bien el número de pilas se reduce a uno.

El conjunto se completa con un pilón de granito, que rodea la base. Su planta rectangular queda rota en los extremos mediante dos cuartos de círculo.

Véase también

Referencias

  1. Varios (2005). «Análisis de la potencialidad turística de Boadilla del Monte. Fase 1: análisis y primeras conclusiones». Boadilla del Monte (Madrid), España: Ayuntamiento de Boadilla del Monte. Consultado el 2008.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

Enlaces externos


Read other information related to :Fuente de Ventura Rodríguez (Boadilla del Monte)/

Fuente Fuente documental Fuente de los Afligidos Fuente de Orfeo Fuente de alimentación Fuente de Híspalis Fuente eléctrica Fuente del Abanico Fuente teológica Fuente de la Higuerilla Fuente (arquitectura) Fuente periodística Fuente de la juventud Fuente García De la Fuente Licinio de la Fuente Fuente bíblica Fernando de la Fuente de la Fuente Fuente-Tójar Luis de la Fuente Fuente Álamo Fuente Castalia Fuente del Berro Fuente Carreteros Fuente Álamo de Murcia Santibáñez de la Fuente Fuente del Zacatín Fuente de Piedra Fuente de Breslavia Editor de código fuente Código fuente Ser…

gio de la Fuente Fuente Palmera Fuente pública Chiqui de la Fuente Fuente Vaqueros Fuente de Cibeles Fuente Castellana Fuente de Génova Fuente la Lancha Fuente de la vida Fuente la Reina Fuente el Saúz El Estrecho de Fuente Álamo Fuente del Potro Beatriz Ramírez de la Fuente Fuente Dé Iglesia de San Francisco (Fuente Obejuna) Fuente Obejuna Estatua y fuentes de la Mariblanca Fuente de la Alcachofa Fuente de la Sirena de Lérida Fuente de la Fuenseca Fuente de los Recoletos Agustinos Fuente de la doncella Fuente del Maestre Fuente de la Carrasca Fuente de los Galápagos Fresno de la Fuente Félix Rodríguez de la Fuente Jaramillo de la Fuente Fuente-Olmedo Fuente de Leda Fuente Grande (Ocaña) Fuentes del derecho Fuente del Arco Fuente de Neveros Fuente de la Dama (Soria) Félix de la Fuente (baloncestista) Fuente Dorada Fuente Vera Fuente del Rey (Priego de Córdoba) Germaín de la Fuente Fuente de Cibeles (México) Fuente el Saz de Jarama David de la Fuente Fuente Pirene Fuente de Cantos Fuente de los Tritones Vicente de la Fuente Fuente de Diana cazadora Fuente de las Musas (Huesca) Fuente-Higuera Fuente Nueva (Granada) Fuente de la plaza de Puerta de Moros Fuente arqueoló

Kembali kehalaman sebelumnya