La eparquía de Breslavia-Koszalin o de Wrocław-Koszalin (en latín: Eparchia Vratislavien(sis)-Coslinen(sis) Ucrainorum y en polaco: Eparchia wrocławsko-koszalińska) es una circunscripción eclesiástica greco-católica ucraniana de la Iglesia católica en Polonia, sufragánea de la archieparquía de Przemyśl-Varsovia. La eparquía tiene al obispo Włodzimierz Roman Juszczak, O.S.B.M. como su ordinario desde el 25 de noviembre de 2020.
En el Anuario Pontificio la Santa Sede usa el nombre Wrocław-Koszalin di rito bizantino-ucraino y en el sitio web de la Iglesia greco-católica ucraniana el nombre utilizado es en ucraniano: Вроцлавсько-Кошалінська.
La eparquía extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito bizantino greco-católico ucraniano residentes en Polonia occidental al oeste del río Vístula. El territorio se corresponde con el de las diócesis latinas de: Szczecin-Kamień, Koszalin-Kołobrzeg, Zielona Góra-Gorzów, Bydgoszcz, Gniezno, Breslavia, Poznań, Kalisz, Legnica, Świdnica, Włocławek, Częstochowa, Opole, Gliwice, Sosnowiec y Katowice.
La sede de la eparquía se encuentra en la ciudad de Breslavia (o Wrocław), en donde se halla la Catedral de San Vicente y Santiago.
En 2020 en la eparquía existían 39 parroquias agrupadas en 3 decanatos: Breslavia, Zielona Góra y Koszalin.
La eparquía de Breslavia-Gdańsk fue erigida el 1 de junio de 1996 con la bula Ecclesia catholica del papa Juan Pablo II, obteniendo el territorio de la archieparquía de Przemyśl-Varsovia.[3]
Ecclesia catholica affirmat duobus milibus annorum historiae suae se esse in unitate servatam cum omnibus bonis, quibus Deus Ecclesiam suam donare vult: et hoc, quamquam multa fuerunt discrimina» (Ut unum sint, 11). Supremo Dominici gregis regendi munere fungentes, conamur Ipsi varia ratione omnium christifidelium unitatem et spiritale bonum provehere. Quam ob rem summa Apostolica Nostra potestate, novam condimus Eparchiam Vratislaviensem-Gedanensem ritus Byzantini Ucrainorum appellandam, cuius Sedem in urbe Vratislavia ponimus, quamque novae Archieparchiae Metropolitanae Premisliensi-Varsaviensi ritus Byzantini Ucrainorum subicimus. Noviter instituta Eparchia constat decanatibus Vratislaviensi, Coslinensi et Viridimontanensi, nec non paroeciis Glivicensi et Katovicensi (ex decanatu Cracoviensi-Crynicensi), atque Gedanensi (ex decanatu Elbingensi), ex Eparchia Premisliensi ritus Byzantini Ucrainorum distrahendis. Nova Eparchia Vratislaviensis-Gedanensis seiungitur ab Archieparchia Metropolitana Premisliensi-Varsaviensi flumine Vistula. Ob rationes tamen pastorales, fideles urbium quae prope idem flumen incolunt, secundum fines civiles pertinent ad Archieparchiam Metropolitanam. Templum dicatum Exaltationi Sanctae Crucis et Sancto Iosaphat Martyri in ipsa urbe Vratislavia exstans ad gradum et dignitatem Ecclesiae cathedralis evehimus, eique insignia, privilegia et honores tribuimus quibus ceterae in orbe catholico Cathedrales Ecclesiae fruuntur. Quod vero attinet ad novae Eparchiae regimen, fidelium iura et onera aliaque id genus, quae Corpus Canonum Ecclesiarum Orientalium praescribit adamussim serventur. Quae vero iussimus ad effectum rite adducantur deque absoluto negotio sueta documenta exarentur et ad Congregationem pro Ecclesiis Orientalibus mittantur.
El 25 de noviembre de 2020 cedió parte de su territorio para la erección de la eparquía de Olsztyn-Gdańsk y al mismo tiempo fue renombrada por el papa Francisco tomando su nombre actual. Hasta ese día se llamó Breslavia-Gdańsk. El obispo Włodzimierz Roman Juszczak, O.S.B.M. continuó siendo su eparca.[4] Hasta la división de 2020 la eparquía tenía como concatedral a la iglesia de San Bartolomé y del Patrocinio de María Santísima en Gdańsk, en el voivodato de Pomerania.
De acuerdo al Anuario Pontificio 2021 la eparquía tenía a fines de 2020 un total de 25 000 fieles bautizados.