Las elecciones legislativas de Ecuador de 2025 se celebraron el 9 de febrero de 2025 para la elección de los 151 asambleístas (15 nacionales, 130 provinciales y 6 del extranjero) para conformar el pleno del Quinto período legislativo de la Asamblea Nacional de Ecuador. Estas elecciones se realizaron simultáneamente a las elecciones presidenciales, para elegir al presidente y vicepresidente del país, y a las elecciones al Parlamento Andino.[2]
La Constitución de la República del Ecuador señala:
Articulo 118: (…) La Asamblea Nacional se integrará por: Quince asambleístas elegidos en circunscripción nacional. Dos asambleístas elegidos por cada provincia, y uno más por cada doscientos mil habitantes o fracción que supere los ciento cincuenta mil, de acuerdo al último censo nacional de la población. La ley determinará la elección de asambleístas de regiones, de distritos metropolitanos, y de la circunscripción del exterior.
Articulo 118: (…) La Asamblea Nacional se integrará por:
Retrasado por la pandemia mundial de COVID-19, el VIII Censo Nacional de Población, VII de Vivienda y I de Comunidades reveló nuevas cifras en cuanto a la población del país. El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó este 5 de abril de 2024 la nueva distribución y cálculo de escaños de la Asamblea Nacional. Con esto, queda confirmado que el Legislativo pasará a tener 151 miembros, lo que significa un aumento en 14 del número de asambleístas provinciales.[3]
Se escogieron 151 asambleístas, repartidos de la siguiente manera:
15 Asambleístas nacionales
130 Asambleístas provinciales y distritales
6 Asambleístas de los migrantes
especial
Desde las elecciones legislativas de 2013 se crearon distritos en las 3 provincias más pobladas del país: Guayas, Pichincha y Manabí. Tras el censo de población y vivienda de 2021 y el subsecuente aumento del número de asambleístas y los cambios demográficos en el país el CNE reorganizó los distritos electorales en Manabí, Guayas, el cantón Guayaquil y el Distrito Metropolitano de Quito:[4][5]
Anexo:Candidatos para las elecciones legislativas de Ecuador de 2025
Armando Flor es candidato a Asambleísta nacional por la lista 4 (Pueblo, Igualdad y Democracia). Ha solicitado ser separado del juicio del caso Metástasis, por tener inmunidad electoral.[6]
El 2 de noviembre de 2024, el candidato a asambleísta por Santa Elena del Partido Socialista Ecuatoriano, Joselito Argüello fue herido por un disparo.[7][8]La Fiscalía abrió de oficio una investigación previa por este hecho.[9]
El 8 de octubre de 2024, el pleno del CNE descalificó las listas para asambleístas nacionales de: Pachakutik, Construye, Avanza y Democracia Sí debido al incumplimiento de requisitos.[10]El 25 de octubre de 2024, el Tribunal Contencioso Electoral rechazó las impugnaciones presentadas por dichas organizaciones.[11]