Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Eduardo Catalano

Ciudad Universitaria de Buenos Aires. Pabellón de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo.
Edificio del Plata, Buenos Aires, 1962.
Torre Eastgate en el MIT.
Sucursal Charlestown de la Biblioteca Pública de Boston.
Escuela de Artes La Guardia.

Eduardo Fernando Catalano (*19 de diciembre de 1917, Buenos Aires, Argentina - 28 de enero de 2010, Cambridge, Massachusetts),fue un arquitecto argentino que ejerció su profesión desde mediados del siglo XX hasta 1995.[1]

Becado por la Universidad de Pensilvania y Harvard donde estudió con Walter Gropius, se recibió de arquitecto en 1945. En 1950 fue invitado a ejercer en Londres y en 1951 a dirigir la NCSU - Escuela de Diseño de Raleigh, Carolina del Norte - por el arquitecto Henry Kamphoefner donde en 1954 construyó la famosa Casa Raleigh o Catalano House, elogiada por Frank Lloyd Wright y vista como la casa norteamericana de la década y que fuera demolida en 2001.[2]​ Emplazada en 1467 Ridge Road, hoy la calle lleva el nombre Catalano Drive.

Catalano fue profesor de arquitectura en el Instituto Tecnológico de Massachusetts desde 1956 hasta 1977. vivía en Estados Unidos desde 1951.

Algunas de sus obras fueron: Ciudad Universitaria (Buenos Aires) en colaboración con Horacio Caminos, Embajada de EE. UU. (en Argentina y Sudáfrica), la Juilliard School de Nueva York y en Cambridge diseñó el Centro de Estudiantes Stratton (1966), la Guilford County Courthouse en Greensboro y la torre residencial Eastgate (1967), así como el Mercado del Plata sobre la Avenida 9 de Julio en Buenos Aires.

Fue el creador de la escultura cinética ambiental Floralis Genérica en Recoleta, Buenos Aires.

En el 2007 recibió un doctorado honorario de la NCSU.

Listado de obras

Publicaciones

  • Gubitosi, Camillo; Izzi, Alberto, Eduardo Catalano. Catalogue of the Exhihibition held in Naples, 1978.
  • Catalano, Eduardo. Structure and Geometry, Cambridge Architectural Press, 1986

Referencias

  1. «Catalano, Eduardo». ModernaBuenosAires.org. Consultado el 5 de junio de 2020. 
  2. Catalano House: Destroyed Forever (en inglés)

Enlaces externos

Read other information related to :Eduardo Catalano/

Eduardo Eduardo Fernández Eduardo González Eduardo de Woodstock Eduardo Quisumbing Eduardo el Viejo Eduardo Mendoza Eduardo Thompson Eduardo Rodríguez Eduardo IV de Inglaterra Eduardo López Eduardo de Balliol Eduardo Barrón Eduardo Echegaray Eduardo II de Inglaterra Eduardo Artés Eduardo VIII del Reino Unido Eduardo VII del Reino Unido Eduardo el Confesor Eduardo Punset Eduardo Aldán Eduardo Adaro Eduardo Torroja Miret Eduardo Pérez Eduardo II (película) Eduardo Obregón Eduardo Wilde Eduardo Alonso Eduardo D'Angelo Eduardo Muñoz (actor) Eduardo Aunós Islas del Príncipe Eduardo Edu…

ardo Benot Eduardo Gutiérrez Eduardo De Filippo Eduardo Ocón Rivas Eduardo Pavlovsky Eduardo Marquina Península de Eduardo VII Eduardo de Edimburgo Eduardo Galeano Eduardo López Martínez Eduardo Pondal Eduardo Manet Eduardo Barrios Eduardo Lustonó Eduardo Chillida Eduardo Zarantonello Eduardo D'Anna Eduardo VI de Inglaterra Eduardo Bustillo Eduardo Carretero Eduardo Hernández-Pacheco Eduardo Crespi Eduardo Yepes Eduardo Fernández Meyzán Eduardo el Mártir Eduardo Zaplana Eduardo III de Inglaterra Eduardo Toba Eduardo Juliá Martínez Eduardo V de Inglaterra Eduardo Diazmuñoz Eduardo Héctor Garat Liceo Eduardo de la Barra Eduardo Pisano Eduardo de Anhalt Eduardo Saavedra Eduardo Llorens Eduardo da Silva Eduardo Escalante Eduardo Gómez (actor) Eduardo Yáñez Escudo de la Isla del Príncipe Eduardo Eduardo Nájera Eduardo Kaunitz de Holmberg Eduardo Fajardo Eduardo Fraile San Eduardo Eduardo Castelló Eduardo García Eduardo de Braganza Eduardo Sánchez (director) Eduardo Acevedo Vásquez Provincia de Eduardo Abaroa Eduardo Copello Eduardo Charreau Asesinato de Eduardo Puelles Eduardo Yáñez (actor) Eduardo Menéndez Rodríguez Eduardo Chibás Eduardo Cobián Eduardo Duh

Kembali kehalaman sebelumnya