Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Capilla de San Antonio (Cali)

Capilla de San Antonio
Monumento Nacional

Iglesia de San Antonio en 2021
Localización
País Colombia
División Cali
Dirección Bandera de Colombia Cali, Colombia.
Coordenadas 3°26′51″N 76°32′31″O / 3.44759, -76.542
Información religiosa
Culto Iglesia católica.
Diócesis Arquidiócesis de Cali
Advocación San Antonio de Padua
Patrono San Antonio de Padua
Historia del edificio
Fundación 1747
Fundador José de Alegría
Construcción 1746 - 1747
Datos arquitectónicos
Tipo Capilla, Iglesia
Estilo barroco

La Capilla de San Antonio es de tipo barroco, se encuentra ubicada en la Colina de San Antonio en Santiago de Cali, Colombia. En el siglo XVll, Santiago de Cali tenía menos de 5.000 habitantes.

En la colina de San Antonio existía una capilla dedicada a San Antonio de Padua, en el año 1742, José de Alegría vio la necesidad de crear una viceparroquia en la colina.

Después, Juan de Orejuela había donado 1000 patacones, cuando murió, empezó el trabajo de la iglesia, se pudo construir gracias a Juan Francisco Garcés de Aguilar, quien donó el terreno en 1746, el cual se amplió después de 40 años.

Con la donación que hizo su nuera Antonia Josefa Vallecillos y Salazar, esposa de su hijo Juan Antonio Garcés de Aguilar y Saa.

La iglesia empezó a construirse en 1746 y fue erigida en 1747.

Capilla de San Antonio.

Historia

A mediados del siglo XVIII, la ciudad de Santiago de Cali, tenía menos de 5000 habitantes, extendiéndose hasta la colina de San Antonio. En la iglesia matriz de San Pedro existía una capilla dedicada a San Antonio de Padua, la cual era frecuentada por los fieles en la misa los domingos y días festivos. En el año 1742, ante las dificultades que enfrentaban los fieles para asistir a la misa en la iglesia matriz, el párroco José de Alegría vio la necesidad de crear una viceparroquia en la Colina de San Antonio.

Interior de la Capilla.

Con la donación de 1000 patacones del español Juan de Orejuela después de su muerte, se empezó el proyecto de construcción de la iglesia en la colina, esto fue posible gracias a un terreno donado por Juan Francisco Garcés de Aguilar en 1746 y que fue ampliado 40 años más tarde con la donación que hizo su nuera Antonia Josefa Vallecilla y Salazar, esposa de su hijo Juan Antonio Garcés de Aguilar y Saa.[1]​ La iglesia empezó a construir y fue erigida en 1747.

En 1786 se sabe por referencias históricas que la capilla contaba con una efigie de San Antonio en el nicho central, a la derecha una imagen de Nuestra Señora de Belén y a la izquierda una imagen de San Joaquín y de Santa Ana. En este año la capilla fue reedificada por primera vez y posteriormente en 1803. En 1944 para celebrar sus 200 años, se realizó una restauración.

Iglesia de San Antonio durante una festividad.

Arquitectura

Las gradas del presbítero y la balaustrada son curvadas al estilo barroco. En la portada de ladrillo el arco de ingreso es de medio punto y flanqueado por pilastras. La espadaña de tres cuerpos está edificada completamente en ladrillo; en el segundo cuerpo las campanas están en dos vanos de medio punto de estilo tradicional almohade. El remate es un frontispicio triangular relativamente agudo con dos búcaros, originalmente coronado por un aditamento cerámico (ausente en nuestros días).

Véase también

Referencias

  1. Garcés Giraldo, Diego (1984). Juan Francisco Garcés: Aspectos Sociales y Económicos de su Tiempo 1678-1746. Cali. p. 28. 

Bibliografía

  • Sebastián, Santiago. Arquitectura Colonial en Popayán y el Valle del Cauca. Biblioteca de La Universidad del Valle, Cali, Colombia, 1965.

Read other information related to :Capilla de San Antonio (Cali)/

Capilla Capilla Ecuménica La Paz Capilla Rosslyn Capilla de música Capilla Real Capilla (desambiguación) Capilla funeraria Maestro de capilla Capilla de la Balesquida Santa Capilla de Nuestra Señora del Pilar Capilla del Señor Estación Capilla Capilla Real de Granada Capilla Paulina Capilla del Obispo (Madrid) Capilla del Sagrario de Bogotá Capilla de los Scrovegni Capilla del Monte Capilla de los reyes Capilla Palatina (Aquisgrán) Capilla de Ánimas Capilla Real de Madrid Zarza-Capilla Capilla de Nuestra Señora del Carmen Capilla de la Feria Capilla de Bischwind Capilla del Palacio d…

e Versalles Capilla de Calle Agua (Málaga) Real Capilla de Nuestra Señora del Pópulo Capilla de San Jorge (Castillo de Windsor) Capilla Real de la catedral de Sevilla Capilla del Condestable (catedral de Burgos) Capilla de Nuestra Señora del Carmen (Yarumal) Capilla de Candonga Capilla de Luis de Lucena La Capilla (Boyacá) Capilla de los Reyes Nuevos (Catedral de Toledo) Capilla de los Negros Capilla de Zapopan Basílica Menor Santa Capilla Capilla del Socorro (Ayamonte) Capilla de San Blas (Catedral de Toledo) Capilla de Nuestra Señora del Carmen (Ayamonte) Capilla Sixtina Capilla de la Caridad (Algeciras) Capilla de Suurhusen Capilla del King's College Capilla de Santa Eugenia (Sobrecueva) Juli Capilla Capilla Santa Capilla de Segismundo Capilla de San Antonio Capilla de las Calaveras Capilla de los Benavente Capilla de los Marineros Capilla de la Misericordia (Vivero) Capilla de Santa Margarita (Münchwilen) Capilla Rusa Joaquín Capilla Señor de la Capilla Estación Capilla del Señor (Mitre) Capilla real de Dreux Capilla palatina Capilla de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa Capilla de la Concepción Tlaxcoaque Capilla Sansevero Capilla del Sagrario (Catedral de Pa

Kembali kehalaman sebelumnya