El Campeonato de Primera División B 1988-89 fue la quincuagésima sexta temporada de la Primera B y la tercera como tercera categoría del fútbol argentino. Fue disputado entre el 23 de julio de 1988 y el 15 de abril de 1989.
Se incorporaron para el torneo Central Córdoba (R) y Defensores Unidos, campeón y segundo ascendido de la Primera C, respectivamente.
El campeón fue Villa Dálmine, que logró el ascenso al Nacional B. Fue el único ascendido, ya que ninguno de los clubes de la categoría logró ganar alguno de los zonales disputados.
Asimismo, el torneo determinó el descenso de Defensores Unidos y Argentino de Rosario, últimos en la tabla de promedios, con la particularidad de que el equipo rosarino no pudo evitar la pérdida de categoría a pesar de ser subcampeón.
Se disputó un torneo de 30 fechas por el sistema de todos contra todos, ida y vuelta.
El equipo que más puntos obtuvo salió campeón y ascendió directamente. El equipo ubicado en el segundo puesto de la tabla de posiciones final clasificaría al Zonal Sureste, mientras que los ubicados en el tercer y cuarto puesto disputarían el Zonal Noroeste.[1] Todos los demás equipos que no hubieran perdido la categoría disputaron un Torneo Reducido para obtener el segundo cupo al Zonal Sureste.
El promedio se calculaba sumando los puntos obtenidos en la fase regular de los torneos de 1986, 1986-87, 1987-88 y 1988-89 dividiendo por estas 4 temporadas. Los equipos que ocuparon los dos últimos lugares de la tabla de promedios descendieron a la Primera C.
Participaron 10 equipos, el ganador se clasificó al Torneo Zonal Sureste.
Se jugó en dos etapas, a un partido en cancha neutral. El ganador clasificó al Torneo Zonal Sureste.
Nota: Los equipos que figuran en la línea superior de cada cruce, iniciaron las llaves como locales.
El campeón del Torneo de Primera B 1988-89, más Los 2 equipos vencedores de los Torneos Zonales, además de obtener el ascenso a la Primera B Nacional, ganaron el derecho a disputar un Torneo Reducido con los mejores equipos de la segunda división, ranqueados del 2.º al 10.º. En todos los casos, los equipos de la Primera B Nacional fueron beneficiados con ventajas deportivas con relación los 3 ascendidos, pudiendo definir las llaves de local, o bien para pasar de ronda en caso de empate global.
Nota: En la línea superior de cada llave, figuran los equipos que definieron las llaves de vuelta de local, por tener ventaja deportiva. En caso de empate global, prevalecía dicha ventaja.
Para su confección se tomaron en cuenta las campañas de las últimas cuatro temporadas. Los equipos que tuvieron los dos peores promedios descendieron a la Primera C.