La Asociación Internacional de Boxeo (IBA, por su sigla en inglés, International Boxing Association) es una organización internacional que se dedica a realizar periódicamente competiciones y eventos del boxeo aficionado. En junio de 2023, la organización fue expulsada del Comité Olímpico Internacional por controversias relacionadas con actos de corrupción e interferencia política.[2] Desde 2020, el presidente de la organización es Umar Kremlev de Rusia.
Tiene su sede en Lausana (Suiza) y contaba en 2021 con la afiliación de 203 federaciones nacionales.[3]
La AIBA fue fundada el 24 de agosto de 1920 como la Federación Internacional de Boxeo Aficionado (FIBA) en Amberes (Bélgica) por las asociaciones nacionales de Inglaterra, Francia, Bélgica, Brasil y los Países Bajos.
Debido a problemas organizativos durante la Segunda Guerra Mundial la Federación se disolvió, pero el 30 de noviembre de 1946 los representantes de 22 federaciones nacionales decidieron crear la AIBA, Asociación Internacional de Boxeo Amateur.
En 1974 se celebró el primer Campeonato Mundial de Boxeo en la ciudad de La Habana (Cuba) con la participación de 242 boxeadores de 45 federaciones nacionales.
El 12 de diciembre del 2020, Umar Nazarovich Kremlev fue elegido presidente de la Asociación Internacional de Boxeo (AIBA) al recibir el 57,33% de los votos.[4] Ese mismo año, se inició el proceso de reformas en AIBA.[5] Se crearon cinco nuevos comités: el Comité de Entrenadores, el de Campeones y Veteranos, el de Competiciones, el de Mujeres y el Comité Médico y Antidopaje. Durante el proceso de reformas, AIBA aumentó el número de categorías de peso en el boxeo amateur para hombres y mujeres a 13 y 12 respectivamente. El premio en metálico para los Campeonatos del Mundo se fijó en 100.000 dólares para el oro, 50.000 dólares para la plata y 25.000 dólares para el bronce. También se introdujo un programa de asistencia financiera a las federaciones nacionales.[6][7]
El 13 de diciembre del 2020, AIBA adoptó una nueva constitución.[8]
En el año 2021, István Kovács fue nombrado Secretario General de la oficina central de la AIBA.[9] También este año, el profesor Ulrich Haas dirigió el Grupo de Reforma de Gobernanza Independiente de AIBA.[10]
El 7 de abril del 2021, AIBA celebró un acuerdo de cooperación con Gazprom, como resultado del cual la empresa rusa recibió el estatus de patrocinador general de la organización.[11]
El 28 de mayo del 2021, AIBA firmó un acuerdo con el Consejo Internacional del Deporte Militar (CISM).[12] En el mismo año, la organización firmó un convenio con la Agencia Internacional de Pruebas (ITA).[13]
Con el fin de revelar los hechos de manipulación de los resultados de las peleas en los Juegos de Río de Janeiro 2016, AIBA nombró al abogado canadiense profesor Richard McLaren, quien realizó una investigación.[14]
En el año 2021, AIBA pagó todas las deudas, incluida la deuda de $ 10 millones con la empresa azerbaiyana Benkons LLC.[15]
Desde el 11 de marzo de 2013, se crearon nuevas reglas del AIBA. Ahora existen tres tipos de competencias:
La estructura jerárquica de la federación está conformada por el presidente, el Secretario General y los Vicepresidentes, el Congreso (efectuado cada dos años), el Cuerpo Ejecutivo y los Comités Técnicos.
En 2021 la AIBA cuenta con la afiliación de 203 federaciones nacionales repartidas en 5 federaciones continentales:
Argelia Argelia Angola Angola Benín Benín Botsuana Botsuana Burkina Faso Burkina Faso Burundi Burundi Cabo Verde Cabo Verde Camerún Camerún República Centroafricana República Centroafricana Chad Comoras Comoras República del Congo República del Congo República Democrática del Congo República Democrática del Congo Costa de Marfil Costa de Marfil Egipto Egipto Etiopía Etiopía Gabón Gabón Gambia Gambia Ghana Ghana Guinea Guinea Guinea Ecuatorial Guinea Ecuatorial Kenia Kenia Lesoto Lesoto Libia Libia Madagascar Madagascar Mali Mali Marruecos Mauritania Mauritania Mauricio Mozambique Mozambique Namibia Namibia Níger Níger Nigeria Nigeria Ruanda Ruanda Senegal Senegal Seychelles Seychelles Sierra Leona Sierra Leona Somalia Suazilandia Suazilandia Sudáfrica Sudán Tanzania Tanzania Togo Túnez Túnez Uganda Uganda Zambia Zimbabue Zimbabue
Antigua y Barbuda Antigua y Barbuda Antillas Neerlandesas Argentina ([2] Archivado el 24 de enero de 2013 en Wayback Machine.) Aruba Bahamas Bahamas Barbados Barbados Belice Belice Bermudas Bermudas Bolivia Bolivia Brasil Brasil Islas Caimán Canadá Canadá Chile Chile ([3]) Colombia Colombia Costa Rica Costa Rica Cuba Cuba Dominica Dominica República Dominicana República Dominicana ([4]) Ecuador Ecuador El Salvador El Salvador Estados Unidos ([5]) Granada Granada Guatemala Guatemala Guyana Guyana Haití Haití Honduras Honduras Islas Vírgenes de los Estados Unidos Islas Vírgenes Británicas Jamaica México México ([6]) Nicaragua Nicaragua Panamá Panamá ([7]) Paraguay Paraguay Perú Perú Puerto Rico Puerto Rico San Cristóbal y Nieves San Cristóbal y Nieves San Vicente y las Granadinas San Vicente y las Granadinas Santa Lucía Santa Lucía Surinam Surinam Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago Uruguay Uruguay Venezuela Venezuela
Afganistán Afganistán Arabia Saudita Arabia Saudita Baréin Baréin Bangladés Bangladés Brunéi Brunéi Bután Bután Camboya Camboya China China Corea del Sur Corea del Sur Corea del Norte Corea del Norte Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos Filipinas Filipinas Hong Kong Hong Kong India Indonesia Indonesia Irán Irán Irak Irak Japón Japón Jordania Jordania Kazajistán Kazajistán Kuwait Kuwait Kirguistán Kirguistán Laos Laos Líbano Líbano Macao Macao Malasia Malasia Mongolia Birmania Birmania Nepal Nepal Omán Omán Pakistán Pakistán Palestina Palestina Catar Catar Singapur Singapur Sri Lanka Sri Lanka Siria Siria Tailandia China Taipéi Tayikistán Timor Oriental Timor Oriental Turkmenistán Uzbekistán Uzbekistán Vietnam Vietnam Yemen Yemen
Albania Albania Alemania Alemania Andorra Andorra Armenia Armenia Austria Austria Azerbaiyán Azerbaiyán Bélgica Bélgica Bielorrusia Bielorrusia Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina Bulgaria Bulgaria Chipre Chipre Croacia Croacia Dinamarca Dinamarca Escocia Escocia Eslovaquia Eslovaquia Eslovenia Eslovenia España España ([8]) Estonia Estonia Finlandia Finlandia Francia Gales Gales Georgia Georgia Grecia Grecia Hungría Hungría Inglaterra Inglaterra Irlanda Islandia Islandia Israel Israel Italia Italia Kosovo Kosovo (Provisional)[16]
Letonia Letonia Lituania Lituania Luxemburgo Luxemburgo Macedonia del Norte Macedonia del Norte Malta Malta Moldavia Moldavia Mónaco Mónaco Montenegro Montenegro Noruega Noruega Países Bajos Países Bajos Polonia Polonia Portugal República Checa República Checa Rumania Rusia San Marino Serbia Serbia Suecia Suecia Suiza Suiza Turquía Turquía Ucrania Ucrania
Australia Islas Cook Islas Cook Fiyi Fiyi Guam Guam Nauru Nauru Nueva Zelanda Nueva Zelanda Papúa Nueva Guinea Papúa Nueva Guinea Polinesia Francesa Polinesia Francesa Islas Salomón Islas Salomón Samoa Samoa Samoa Americana Samoa Americana Tonga Vanuatu Vanuatu