Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Antonio Pinilla Barceló

Antonio Pinilla Barceló (Valencia, 1876-Gijón, 1936) fue un militar español, conocido por su papel en la Guerra civil.

Biografía

Era militar profesional. En julio de 1936 era coronel y mandaba el Regimiento de Infantería de Montaña «Simancas» n.º 40.[1][2]

Implicado en la conspiración militar contra la República, mantuvo encuentros con el coronel Antonio Aranda —jefe de la sublevación en Oviedo—.[3]​ Cuando el 19 de julio el coronel Pinilla intentó sublevarse, se encontró con la oposición de algunos oficiales de la guarnición; en consecuencia, decidió retrasar la sublevación durante 24 horas, lo que permitió que las fuerzas republicanas se organizaran.[4]​ Al día siguiente, al proclamar el estado de guerra, las fuerzas sublevadas se encontraron una fuerte resistencia popular.[5]​ Así, los rebeldes se vieron cercados en los cuarteles de Simancas y El Coto, dando comienzo a un largo sitio de las milicias y fuerzas de Orden público.[5]​ A pesar de disponer de importantes reservas de armas, apenas si disponían de víveres y sus fuerzas eran muy pequeñas —en el cuartel de Simancas sólo había 350 hombres—. La resistencia continuó durante varias semanas. Pinilla falleció el 21 de agosto de 1936, durante el asalto final de los sitiadores, en el cual, ordenó al buque Almirante Cervera que dispararon sobre ellos, con la frase: "El enemigo está dentro, disparad sobre nosotros".

El Régimen de Franco le condecoró póstumamente con la Cruz Laureada de San Fernando.[6]

Su hijo, Luis Pinilla Soliveres alcanzó el empleo de General de División y fue director de la Academia General Militar de Zaragoza.

Referencias

Bibliografía

  • González, Damián A.; Ortiz, Manuel; Pérez, Juan Sisinio (2016). La Historia, lost in translation? Actas del XIII Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea. Ediciones de la Universidad de Castilla La Mancha. ISBN 978-84-96467-98-9. 
  • Martínez Bande, José Manuel (2007). Los años críticos: República, conspiración, revolución y alzamiento. Madrid: Encuentro. ISBN 84-306-0487-1. 
  • Preston, Paul (2013) [2011]. El Holocausto Español. Odio y Exterminio en la Guerra Civil y después. Barcelona: Debolsillo. 
  • Romero Salvadó, Francisco J. (2013). Historical Dictionary of the Spanish Civil War. Scarecrow Press. ISBN 978-0-8108-8009-2. 
  • Sus, Arturo (1984). Historia de las Fuerzas armadas III. Organización de las Fuerzas Armadas. Historia de los Regimientos. Industrias de armamento. Periodismo militar. Servicios históricos y archivos. Servicio geográfico. Barcelona: Editorial Palafox. 

Read other information related to :Antonio Pinilla Barceló/

Antonio Antonio López Antonio Pollaiuolo Antonio Abad Santo António Iglesia de San Antonio Antonio Ruiz Soler San Antonio Este Antonio de Nebrija Julio Antonio Antonio de Olivares San Antonio de Padua (desambiguación) San Antonio (Texas) António Cândido Antonio Puerta Antonio Farnesio San Antonio (Chile) Antonio Fernández António Variações Cayo Antonio Antonio de Literes Antonio Fontán Antonio Machado Núñez Zé António Antonio de Padua Biblioteca Pública de San Antonio Antonio Tomás González António Aleixo Antonio Durán "Morris" Presidio de San Antonio de Béjar Antonio Carre…

ra Morán San Antonio António Costa Antonio García Antonio Rojas Provincia de San Antonio Antonio Chacón Antonio Machado Álvarez Río San Antonio (Misiones) Antonio Balmón Antonio Šančić Antonio Fernández Benítez Conurbación San Antonio Antonio de Zulueta Antonio Hernández António Hespanha Marco Antônio Antonio Gómez Antonio Altadill Antonio Mairena Antonio Banderas Antonio Mondéjar Antonio Sánchez Antonio Díaz Estación de Villarreal de San Antonio San Antonio (San Antonio, Jujuy) San Antonio Abad Antonio Martínez Menchén Antonio Gutiérrez Ermita de San Antonio Antonio Nariño (Bogotá) Antonio y Cleopatra Antonio Machado José Antonio García António Simões Antonio Gómez Fernández Antonio Álvarez Antonio Téllez Capilla de San Antonio (Cali) Iglesia de San Antonio (Medellín) Estación de San Antonio Antonio Rosón Jardín botánico de San Antonio Antonio de Ignacios Antonio de Escaño Antonio Cerroti San Antonio de Maturín Antonio Pérez del Hierro Villa Real de San Antonio (freguesia) Antonio Susillo Bahía San Antonio Antonio Raimondi Antonio Muñoz Distrito Escolar Independiente de San Antonio Antonio José Martínez Palacios Antonio Ordóñez Anton

Kembali kehalaman sebelumnya