Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Alguer

Alguer
Alghero
L'Alguer
Municipio
Vista panorámica de Algher


Bandera

Escudo

Alguer ubicada en Italia
Alguer
Alguer
Localización de Alguer en Italia
Alguer ubicada en Cerdeña
Alguer
Alguer
Localización de Alguer en Cerdeña
Coordenadas 40°33′36″N 8°18′54″E / 40.56, 8.315
Capital Alguer
Idioma oficial italiano
 • Co-oficiales sardo, catalán
Entidad Municipio
 • País Bandera de Italia Italia
 • Región  Cerdeña
 • Provincia Sácer
Subdivisiones Fertilia, Guardia Grande, I Piani, Loretella, Maristella, Sa Segada, Santa María La Palma, Tramariglio, Villassunta
Superficie  
 • Total 224.43 km²
Altitud  
 • Media 7 m s. n. m.
Población (31-01-2024)  
 • Total 42 265 . hab.
 • Densidad 188,32 hab./km²
Gentilicio alguerés, -sa
alguerès, sa (catalán)
algherese (italiano)
aligaresu, -sa (sardo y sassarés)
Huso horario UTC+01:00 y UTC+02:00
Código postal 07041[1]
Prefijo telefónico 079
Matrícula SS
Código ISTAT 090003
Código catastral A192[2]
Fiestas mayores 29 de septiembre
Patrono(a) San Miguel Arcángel
Sitio web oficial

Alguer (en italiano: Alghero, en catalán: L'Alguer; en sardo: S'Alighera; en sassarés, L'Aliera) es una ciudad situada en la provincia de Sácer en el noroeste de la isla de Cerdeña (Italia). Cuenta con unos 42 282 habitantes (31 de marzo de 2023). En la actualidad todavía se la conoce como la Barceloneta sarda.[3]​ La ciudad conserva el uso de la lengua catalana, reconocida como un valor a proteger por la región de Cerdeña,[4]​ bajo el nombre de dialecto alguerés.

El casco antiguo muestra muchos rasgos urbanísticos y arquitectónicos comunes a las ciudades medievales de los territorios que formaron parte de la Corona de Aragón. Las murallas y torres, allí donde se han conservado, son muy características de la ciudad, así como su puerto deportivo, situado a los pies del centro histórico. Cerca se sitúa el aeropuerto internacional de Alguer-Fertilia.[5]

Alguer es la tercera ciudad universitaria de la isla después de Casteddu y Sácer, y cuenta con la sede del departamento de arquitectura, diseño y urbanística de la Universidad de Sassari.[6]

Historia

La zona de la actual Alguer ha estado poblada desde tiempos prehistóricos. El territorio de Alguer comenzó su historia durante el período Neolítico. La Cueva Verde, una cueva sumergida en el promontorio de Capo Caccia, ha sido frecuentada desde el antiguo Neolítico (siglos VI-siglo V a. C.): las cerámicas encontradas pertenecen a la facies local llamada "Filestru-Grotta Verde", con vasos globulares o piriformes de fondo convexo y con decoración impresa, en parte de tipo cardial.[7]​ Otros fragmentos de cerámica pertenecen a la cultura de Bonu Ighinu, del Neolítico medio (V-siglo IV a. C.).

En el período neolítico reciente (3500 a. C.-2700 a. C.) hay tumbas subterráneas como el domus de janas en grupos o en necrópolis, entre ellas la de Anghelu Ruju, perteneciente a la cultura de Ozieri.[7]

Los numerosos hallazgos (vasos, estatuillas de la diosa madre, armas, collar vago y más) permiten atribuir la necrópolis al Neolítico final (cultura de Ozieri 3200-2800 a. C.) y atestiguan su uso hasta la Edad del Cobre y del Bronce. La cultura Ozieri estuvo presente aquí en el 4.º milenio a. C. (Necrópolis de Anghelu Ruju), mientras que la civilización Nuraghe se asentó en la zona alrededor del 1500 a. C.

Los fenicios llegaron en el siglo VIII a. C. y la ciudad metalúrgica de Sant'Imbenia - en la zona de Alguer -, con una población mixta fenicia y nurágica, se dedicó al comercio con los etruscos en la península italiana.[8]

La presencia fenicia es escasa, vinculada a la necrópolis púnico-romana de Sant'Imbenia, ya que en todo el norte de Cerdeña y en la época romana la vida siguió sin aparente de continuidad. Algunas villas rústicas se ven cerca del nuraghi, como la villa romana de Santa Imbenia. Tanques en las fábricas de cemento atestiguan la continuación del culto en un pozo nurágico sagrado en la localidad "La Purísima". El puente romano de Fertilia sobre el canal que conecta el estanque de Calich con el mar, originalmente con 24 arcos, conectaba el Ninpheus Portus con la estación romana de Carbia y fue renovado en la época medieval.[7]​ En 2007, en las laderas del monte Carru, una colina adyacente a la Purísima, salió a la luz una necrópolis con más de 400 tumbas que datan del período republicano e imperial.

Debido a su posición estratégica en el Mar Mediterráneo, Alguer se había convertido en una ciudad portuaria fortificada en 1102, construida por la familia genovesa Doria. Los Doria gobernaron Alguer durante siglos, aparte de un breve período bajo el gobierno de Pisa entre 1283 y 1284. La población de Alguer creció más tarde debido a la llegada de los colonos catalanes. A principios del siglo XVI, Alguer recibió el reconocimiento papal como obispado y el estatuto de Ciudad del Rey y se desarrolló económicamente.

Históricamente, la ciudad fue fundada a principios del siglo XII entre 1102 y 1112, cuando se permitió a la noble familia Doria de Génova construir el primer núcleo histórico en una sección vacía de la costa de la parroquia de Nulauro en Judicatura de Torres (Sácer). Durante dos siglos permaneció en la órbita de las repúblicas marítimas, en primer lugar la genovesa, aparte de 1283-1284 cuando los pisanos pudieron controlarlo durante un año. Es plausible que en esta época la ciudad compartiera, dado su carácter comercial y multiétnico, un idioma similar al naciente sasarí.

En el contexto de la guerra entre Aragón y los juzgados sardos apoyados por Génova, en 1354 la marina de guerra aragonesa expulsó a los genoveses, quienes habían fundado la ciudad en 1102 bajo las órdenes de la familia Doria. Como fue repoblada por catalanes de la Corona de Aragón,[9][10]​ el catalán pasó a ser el idioma de uso habitual en la ciudad.

En 1541, el emperador Carlos V vino de visita acompañado por el almirante Andrea Doria, señalando las cualidades que lo hacían tan atractivo en el pasado, y tal vez acuñando la famosa expresión "Sed todos los caballeros".

En 1652, Alguer fue golpeado de nuevo por la peste, traída a la ciudad por un barco catalán. Algunas personas de Alguer emigraron a otras partes de la isla con la esperanza de salvarse, pero tuvieron el efecto de propagar la plaga, que golpeó duramente a Cerdeña durante cuatro años. En 1720 el Reino de Cerdeña pasó a la Casa de Saboya, sin que esto haya traído cambios en la tradición cultural y lingüística de Alguer.

La Corona de Aragón hasta 1707, y el Reino de España, después, mantuvieron su dominio (como en el resto de la isla) hasta 1720, en que pasó a manos del Piamonte.

Durante la época fascista, parte de los pantanos circundantes fueron recuperados y se fundaron los suburbios de Fertilia y S.M. La Palma. Durante la Segunda Guerra Mundial (1943), Alguer fue bombardeada y su centro histórico sufrió grandes daños. La presencia de la malaria en el campo fue finalmente superada en la década de 1950.

Desde entonces, Alguer se ha convertido en un popular centro turístico.

Geografía física

Situación

Puerto de la ciudad de Alguer.

Alguer se sitúa en el noroeste de Cerdeña, en la bahía homónima. Al norte del área urbana se encuentra la planicie de Nurra, al noroeste los sistemas cársticos de Capo Caccia, Punta Giglio y el Monte Doglia. El sur de la ciudad presenta un territorio formado principalmente por montañas y los planaltos de Villanova Monteleone y Bosa, en la última de las cuales se originan algunos ríos, lo que favoreció la agricultura.

Clima

El clima de Alguer es leve por la presencia de la brisa que atenúa las temperaturas especialmente en verano. Los veranos son cálidos y agradables como en la mayor parte del Mediterráneo. Al norte de la ciudad hay dos observatorios meteorológicos donde se hacen las previsiones de corto y medio plazo para todo el norte de la isla. Esta medición es enviada para los principales medios de comunicación nacionales y regionales.

Patrimonio

Las múltiples etapas históricas que Alguer ha vivido dejaron un legado de una variedad de monumentos, edificios y lugares de interés muy rica. Desde el neolítico, época de la cual aún se tienen vestígios, hasta la actualidad, en las últimas décadas Alguer se ha desarrollado como ciudad turística no solo por sus playas y atractivos naturales sino también por contar con un patrimonio muy bien conservado.

Sitios arqueológicos

Innúmeros sitios arqueológicos extraurbanos: la necrópolis Anghelu Ruju (donde puede visitarse la Domus de Janas, la colina de Santu Pedro, la villa romana de Santa Imbenia, el local de la Purísima (donde se cree que existía la ciudad perdida de Carbia) y el complejo nurágico Palmavera, así como varios nuragues más o menos preservados distribuidos por todo el territorio.

Fortificaciones

El primer sistema de fortificaciones de la ciudad remonta al siglo XIII y fue importado del sistema genovés. En 1354 la ciudad fue ocupada por la Corona Aragonesa, que restauró y expandió el sistema defensivo, entonces en mal estado. De la antigua muralla genoveso-aragonesa permanecen solo algunas características; su mayoría, de hecho, datan del siglo XVI y fueran construidas por voluntad expresa de Fernando el Católico, quien, considerando que las estructuras degradadas no garantizaban ya la protección de la ciudad, ordenó su reconstrucción. A lo largo de los muros hay 7 torres y 3 fuertes.

Territorio

Otra de las características de Alguer es su paisaje. Fuera del centro histórico y del resto de barrios urbanos, el vasto territorio alguerés comprende múltiples playas, bahías y parques naturales, siendo el promontorio de Capo Caccia y su faro uno de los iconos de la ciudad.

Costa y playas principales

  • Spiaggia di Poglina o della Speranza.
  • San Giovanni.
  • Lido.
  • Maria Pia.
  • Le Bombarde.
Panorama de la Isola Foradada

Parques naturales y reservas

  • Area naturale marina protetta Capo Caccia - Isola Piana.
  • Parco regionale di Porto Conte.

Demografía

Evolución demográfica

Gráfica de evolución demográfica de Alguer entre 1861 y 2006

Fuente ISTAT - elaboración gráfica de Wikipedia

Población inmigrante

El 31 de diciembre de 2014, en Alguer había 1728 ciudadanos extranjeros, que conformaban el 3,92% de la población total. Sus principales nacionalidades eran:[11]

Lenguas

Placa bilingüe catalán-italiano.
Monumento a la unidad de la lengua en Alguer
Muralla de Alguer

Hasta hace relativamente poco, la mayoría de los habitantes de la zona hablaban alguerés,[cita requerida] una variedad dialectal del catalán —con influencias del sardo y el italiano. El catalán fue reemplazado por el español como lengua oficial durante el siglo XVII, y, en el siglo XVIII, por el italiano.

En 1990 un 60 % de la población local aún entendía el alguerés hablado aunque, desde hace un tiempo, pocas familias lo han transmitido a los hijos. Aun así, la mayoría de los alguereses de más de 30 años lo saben hablar y diferentes entidades promueven la lengua y la cultura, como por ejemplo Òmnium Cultural, el Centro María Montessori y la Obra Cultural de Alguer.

Los últimos datos sociolingüísticos de la Generalidad de Cataluña (2004)[12]​ reflejan que para el 80,7% de la población de Alguer la lengua materna es el italiano, siendo la primera lengua del 59,8% de la población y la habitual del 83,1%. El alguerés es la primera lengua para el 22,4% de la población pero es menos de un 15% quien la tiene como lengua habitual o la considera propia. La tercera lengua, el sardo, muestra un uso menor.

El Estado italiano, en virtud de la "Norma en materia de tutela de las minorías lingüísticas históricas", prevé el uso de lenguas como el alguerés en la administración pública, en el sistema educativo así como la puesta en marcha de trasmisiones radiotelevisivas por parte de la RAI siempre que el estatuto de lengua sujeta a tutela sea solicitado al consejo provincial por municipios en los que lo solicite el quince por ciento de la población.[13]​ Anteriormente, el Consejo Regional de Cerdeña había reconocido la igualdad en dignidad de la lengua sarda con la italiana en toda la isla, así como con otras lenguas de ámbito más reducido, en la ciudad de Alguer.[14]​ La ciudad, por su parte, promulga su tutela y normalización en sus estatutos.[15]

Debido a la influencia catalana, los alguereses denominan a su ciudad "Barceloneta",[16]​ y existen vínculos culturales, fomentados por la Generalidad de Cataluña dentro de su programa de inversión en la extensión de la lengua catalana, entre Cataluña y Alguer. Entre sus tradiciones vivas destaca el Cant de Sibil·la, que se canta en Nochebuena (como sucede en Mallorca y más recientemente recuperada en Barcelona).

En los últimos años ha habido un resurgimiento de la música cantada en alguerés.[cita requerida] Entre los más renombrados protagonistas de esta nueva ola destacan artistas como la cantante Franca Masu.

Religión

La mayoría de la población de Alguer es cristiana, en su confesión católica. Alguer es la sede de la diócesis de Alghero-Bosa. En el territorio del municipio hay 16 parroquias y 14 iglesias no parroquiales, distribuidas entre el centro de la ciudad y el interior. Los edificios de culto del centro histórico son un signo inequívoco de la historia de la ciudad, con su arquitectura gótica, renacentista y barroca. En la parte nueva, sin embargo, las iglesias son un símbolo de la continua evolución de la ciudad, visible en los diferentes estilos y nuevas vanguardias arquitectónicas.

Campanario de San Francisco

Arquitectura religiosa

El centro histórico de Alguer es reconocido también por albergar un buen número de iglesias y otros monumentos religiosos. Los más importantes son:

Ciudades hermanadas

Infraestructura y transporte

Aunque se sitúa en una isla, Alguer es una ciudad bien comunicada. Carreteras conectan con Sácer, capital provincial, el puerto principal está a tan solo 30 km de la ciudad y además el aeropuerto de Fertilia destaca a Alguer como una de las ciudades más visitadas de Italia, con muchas conexiones nacionales e internacionales que se incrementan en verano con los vuelos chárter.

Carreteras

Strada statale 127bis Settentrionale Sarda, lleva hasta Porto Conte en el norte y Sácer al este.

Strada statale 291 della Nurra, de Fertilia hasta Sácer.

Strada provinciale 42 dei Due Mari, llega hasta el puerto en Porto Torres.

Strada provinciale 105 Alghero-Bosa, vía panorámica, empieza en el sur de la ciudad y recorre el litoral hasta Bosa.

Strada statale 291 dir del Calich, que conecta la ciudad con el aeropuerto.

Tren

Alguer cuenta con una estación de trenes en el barrio de la Pietraia, que conecta diariamente con Sácer.

Puerto

La ciudad cuenta con un puerto deportivo, pero la conexión por mar se hace en Porto Torres, a unos 30 kilómetros del centro. Desde allí se puede llegar hasta Génova, Civitavecchia y Barcelona.

Aeropuerto

Situado a poco más de 10 km del centro, el aeropuerto internacional de Alghero – Fertilia es la principal conexión de la ciudad con el resto de Italia y de Europa. En los últimos años el crecimiento del aeropuerto ha contribuido al desarrollo de la ciudad y de la región.

Principales eventos deportivos

Véase también

Referencias

  1. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 07041.
  2. «Codici Catastali». Comuni-italiani.it (en italiano). Consultado el 29 de abril de 2017. 
  3. Massip, Francesc; Kovács, Lenke (6 de noviembre de 2017). Teatralitat medieval i la seva pervivència, La (en catalán). Edicions Universitat Barcelona. ISBN 9788491680031. Consultado el 6 de agosto de 2019. 
  4. «Legge Regionale 15 ottobre 1997, n. 26 - Regione Autonoma della Sardegna». www.regione.sardegna.it. Archivado desde el original el 26 de febrero de 2021. Consultado el 26 de abril de 2020. 
  5. «Aeroporto di Alghero, orari voli e informazioni utili sull'aeroporto». Aeroporto.net (en italiano). Consultado el 26 de abril de 2020. 
  6. «Dipartimento di Architettura, design e urbanistica». www.architettura.aho.uniss.it. Consultado el 26 de abril de 2020. 
  7. a b c Alberto Moravetti, Il complesso nuragico di Palmavera, Carlo Delfino editore, 1992 (scaricabile in formato .pdf da questa pagina del sito SardegnaCultura.it, della regione autonoma della Sardegna), pp.13-19.
  8. Miles, Richard (2010). Carthage Must Be Destroyed: The Rise and Fall of an Ancient Civilization. United States: Penguin Books. pp. 42–43. ISBN 978-0-14-312129-9.
  9. Ponencias. 1957. Consultado el 6 de agosto de 2019. 
  10. Pitzorno, Bianca (7 de mayo de 2013). Vita di Eleonora d'Arborea (en italiano). Edizioni Mondadori. ISBN 9788852034213. Consultado el 6 de agosto de 2019. 
  11. «Cittadini Stranieri. Popolazione residente e bilancio demografico al 31 de diciembre de 2014. Comune: Alghero» (en italiano). ISTAT. Archivado desde el original el 26 de octubre de 2019. Consultado el 10 de agosto de 2015. 
  12. «Enquesta d’usos lingüístics a l’Alguer 2004» (en catalán). Archivado desde el original el 12 de septiembre de 2006. 
  13. «Legge 15 de diciembre de 1999, n. 482. Norme in materia di tutela delle minoranze linguistiche storiche. Gazzetta Ufficiale n. 297. 20 de diciembre de 1999». Archivado desde el original el 12 de mayo de 2015. Consultado el 20 de mayo de 2009. 
  14. Legge Regionale 15/10/1997, N. 26. Promozione e valorizzazione della cultura e della lingua della Sardegna. Art. 2.1, 2.4. Consiglio Regionale della Sardegna
  15. «Estatut Comunal. Art.9. Ciutat de l'Alguer» (en catalán). Archivado desde el original el 22 de julio de 2011. Consultado el 8 de agosto de 2000. 
  16. «Barceloneta de Sardenya, en la página de la Obra Cultural de l'Alguer». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 6 de julio de 2008. 
  17. Brotons, Xavier (16 de abril de 2012). «Alghero-Tarragona 40 anni gemelle». Alguer.it (en italiano). Consultado el 14 de octubre de 2017. 
  18. materolbia_editor. «Mater Olbia partner di World Cup Triathlon e Rally Italia Sardegna». Ospedale Mater Olbia (en it-IT). Consultado el 19 de noviembre de 2020. 

Enlaces externos

Read other information related to :Alguer/

Alguer Alguerés José Alguer Micó Catedral de Alguer Alguer Miquel Alguero Augusto Algueró Port Alguer Teatro Cívico (Alguer) Aeropuerto de Alguer-Fertilia Diócesis de Alguer-Bosa Iglesia del Carmen (Alguer) Necrópolis de San Pedro (Alguer) Antonio Algueró Algueró Algueros Izar Algueró

Read other articles:

24th episode of the 9th season of Grey's Anatomy Perfect StormGrey's Anatomy episodeEpisode no.Season 9Episode 24Directed byRob CornWritten byStacy McKeeOriginal air dateMay 16, 2013 (2013-05-16)Running time43 minutesGuest appearances Hilarie Burton as Dr. Lauren Boswell Jason George as Dr. Ben Warren LisaGay Hamilton as Dr. Connie Ryan Camilla Luddington as Dr. Jo Karev Gaius Charles as Dr. Shane Ross Tina Majorino as Dr. Heather Brooks Jerrika Hinton as Dr. Stephanie Edward…

العلاقات الأندورية الغانية أندورا غانا   أندورا   غانا تعديل مصدري - تعديل   العلاقات الأندورية الغانية هي العلاقات الثنائية التي تجمع بين أندورا وغانا.[1][2][3][4][5] مقارنة بين البلدين هذه مقارنة عامة ومرجعية للدولتين: وجه المقارنة أندورا غانا

Coordenadas: 44° 35' N 0° 2' O Saint-Sève   Comuna francesa    Símbolos Brasão de armas Localização Saint-SèveLocalização de Saint-Sève na França Coordenadas 44° 35' N 0° 2' O País  França Região Nova Aquitânia Departamento Gironda Características geográficas Área total 4,78 km² População total (2018) [1] 256 hab. Densidade 53,6 hab./km² Código Postal 33190 Código INSEE 33479 Saint-Sève é uma comuna francesa na …

Село Людвіковиці-Клодзькіпол. Ludwikowice Kłodzkie Координати 50°37′04″ пн. ш. 16°28′42″ сх. д. / 50.617777777805777362° пн. ш. 16.47833333336077999° сх. д. / 50.617777777805777362; 16.47833333336077999Координати: 50°37′04″ пн. ш. 16°28′42″ сх. д. / 50.617777777805777362° пн. ш. 16.4783333333607799…

Signs that stand in for and take the place of something else Representation is the use of signs that stand in for and take the place of something else.[1] It is through representation that people organize the world and reality through the act of naming its elements.[1] Signs are arranged in order to form semantic constructions and express relations.[1] Bust of Aristotle, Greek philosopher For many philosophers, both ancient and modern, man is regarded as the representatio…

Aurora (Dageraad) van Guercino Neptunus, Pluto en Jupiter van Caravaggio De Casino dell'Aurora, soms ook als Villa Ludovisi of Villa Aurora aangeduid, is een stadspaleis in Rome. Het is genoemd naar de aanwezige fresco's van Aurora (dageraad) op de zoldering van de hand van Guercino. Het gebouw ligt in het voormalige domein Villa Ludovisi. In januari 2022 werd de villa (tevergeefs) ter veiling aangeboden, de vraagprijs was 471 miljoen euro.[1] Geschiedenis Het bouwwerk werd door kardinaa…

Кастільйоне-делле-Стів'єреCastiglione delle Stiviere Комуна Країна  ІталіяРегіон ЛомбардіяПровінція МантуяКод ISTAT 020017Поштові індекси 46043Телефонний код 0376Координати 45°24′00″ пн. ш. 10°30′00″ сх. д. / 45.40000° пн. ш. 10.50000° сх. д. / 45.40000; 10.50000Координати: 45°24′00…

Este artigo não cita fontes confiáveis. Ajude a inserir referências. Conteúdo não verificável pode ser removido.—Encontre fontes: ABW  • CAPES  • Google (N • L • A) (Setembro de 2020) Coordenadas: 46° 38' N 1° 10' E Ruffec   Comuna francesa    Localização RuffecLocalização de Ruffec na França Coordenadas 46° 38' N 1° 10' E País  França Departamento Carântono Características…

هذه المقالة يتيمة إذ تصل إليها مقالات أخرى قليلة جدًا. فضلًا، ساعد بإضافة وصلة إليها في مقالات متعلقة بها. (يونيو 2019) ميكلوس هوفر معلومات شخصية الميلاد 8 مايو 1931  الوفاة 10 يناير 2011 (79 سنة) [1]  بودابست  مواطنة المجر  الحياة العملية المدرسة الأم جامعة بودابست للتكنو

Camp Randall Stadium, where the Badgers have played since 1917. The Wisconsin Badgers college football team competes as part of the National Collegiate Athletic Association (NCAA) Division I Football Bowl Subdivision, representing the University of Wisconsin–Madison in the West Division of the Big Ten Conference. Wisconsin was one of seven original founding members of the Big Ten Conference, then known as the Western Conference, in 1896. Wisconsin has played their home games at Camp Randall St…

Видання 2010 року «Григорій Сковорода. Повна академічна збірка творів» — повний корпус текстів творів Григорія Сковороди, підготовлений колективом харківських науковців під керівництвом Леоніда Ушкалова, виданий у 2011 році та перевиданий у 2016. До зібрання увійшли поезії, б…

Academic journalCataloging & Classification QuarterlyDisciplineLibrary ScienceLanguageEnglishEdited bySandra K. RoePublication detailsHistory1980–presentPublisherTaylor and Francis (United States)Frequency8/yearStandard abbreviationsISO 4 (alt) · Bluebook (alt1 · alt2)NLM (alt) · MathSciNet (alt )ISO 4Cat. Classif. Q.IndexingCODEN (alt · alt2) · JSTOR (alt) · LCCN (alt)MIAR · NLM (al…

Overview of television in Ukraine This article needs to be updated. Please help update this article to reflect recent events or newly available information. (April 2022) Television has a long history in Ukraine, where regular television broadcasting started during the Soviet years in 1951. However the first ever TV broadcast took place on 1 February 1939 in Kyiv. Since then TV broadcasting has expanded, particularly after the fall of Communism in 1989, and now there are many different channels a…

Bahasa Manchu ᠮᠠᠨ᠋ᠵᡠᡤᡳᠰᡠᠨ manju gisun Dituturkan diTiongkokWilayahHeilongjiangPenutur60[1]Rumpun bahasaTungusik Tungusik SelatanJurchenikManchu Kode bahasaISO 639-2mncISO 639-3mncLokasi penuturanPeta bahasa lain Portal BahasaSunting kotak info • L • B • PWBantuan penggunaan templat ini PemberitahuanTemplat ini mendeteksi bahwa artikel bahasa ini masih belum dinilai kualitasnya oleh ProyekWiki Bahasa dan ProyekWiki terkait dengan subjek…

Sruli RechtBorn1979Jerusalem, IsraelEducationRoyal Melbourne Institute of TechnologyOccupationDesignerLabels Sruli Recht, Sruli Recht Shoes AwardsPremium Young Designer Award, Kvosin competition for Reykjavik City Center, IDA – International Design AwardsWebsitesrulirecht.com Horset, 2012. Satin-woven horsehair men's corset. (RISD Museum)[1] An Emperor's New Untangling, 2012. Knitted sheer shirt made from Biosteel, a synthesized spider silk made from genetically modified goat's milk pr…

Філософія музики (англ. Philosophy of music) — розділ естетики, в рамках якого досліджують засадничі питання, що стосуються музики. Філософське вивчення музики має багато зв'язків з філософськими питаннями у метафізиці та естетиці. Деякі основні питання у філософії музики: Що таке …

Battle of the Coconut GrovePart of the Bougainville campaign in the Pacific Theater (World War II)Marines advance into the Coconut Grove with tank supportDate13–14 November 1943LocationBougainville in the South PacificResult United States victoryBelligerents  United States  JapanCommanders and leaders Allen H. Turnage Harukichi HyakutakeUnits involved 21st Marine Regiment 23rd Infantry RegimentCasualties and losses 20 dead39 wounded U.S. estimate: 40 killed vteBougainville campaign J…

1984 film by Francis Leroi Emmanuelle 4Directed by Francis Leroi Iris Letans[1] Screenplay by Francis Leroi Iris Letans[1] Produced byAlain Siritzky[2]Starring Sylvia Kristel Mia Nygren CinematographyJean-Francis Gondre[1]Edited byHélène Plemiannikov[1]Music byMichel Magne[1]Productioncompanies Alain Siritzky Productions Sara Films[1] Distributed byCannon FilmsRelease date 15 February 1984 (1984-02-15) (France) Running …

German actress Toni TetzlaffTetzlaff in 1897BornAntonie Tetzlaff13 March 1871Mainz, German EmpireDied16 December 1947 (1947-12-17) (aged 76)Berlin, GermanyOccupationActressYears active1915–1947 (film) Toni Tetzlaff (born Elisabeth Antonie Pauline Tetzlaff; 13 March 1871 – 16 December 1947) was a German stage and film actress.[1] Selected filmography Alkohol (1919) Lilli (1919) Lilli's Marriage (1919) The World Champion (1919) Devoted Artists (1919) Princess Woronzoff (…

3

Paghimo ni bot Lsjbot. Kalibohan: Ika-1 ka kalibohan Mga gatusan: Ika-1 ka gatusan BC Ika-1 ka gatusan Ika-2 ka gatusan Mga tinagpulo ka tuig: 10s BC 0s BC 0s 10s 20s Mga tuig: 1 BC AD 1 AD 2 AD 3 AD 4 AD 5 AD 6 3 pinaagi sa hilisgutan Politika Mga lider sa nasud – Mga nasud Mga kategoriya sa natawo ug namatay Natawo – Namatay Mga kategoriya sa pagtukod ug panapos Pagtukod – Panapos thu Ang tuig AD 3 sa nagkalain-laing m…

Kembali kehalaman sebelumnya