Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Vino fortificado

El vino fortificado, fortalecido o generoso es aquel vino que, en su proceso de elaboración, incorpora procesos especiales para aumentar su estabilidad y aumentar su graduación alcohólica, sin perder por ello su condición de derivado 100% de la uva.

Los vinos generosos tienen una graduación alcohólica comprendida entre los 15º y los 22º.

Vinos de Jerez.

Origen

Este tipo de vinos surgió en los siglos XVI y XVII, como resultado de la búsqueda de métodos para preservar el vino contra las condiciones perjudiciales que implicaba su transporte, desde los países europeos productores hasta los consumidores.[1]

Técnica

Copa de Jerez fortificado.

La técnica más común para fortificar el vino es el "encabezado", consiste en añadir alcohol durante o antes del proceso de fermentación. Esto da como resultado un vino de mayor graduación alcohólica (17 a 25°GL), de mayor textura y sabores más robustos. Generalmente, este tipo de vinos son más dulces debido a los azúcares que no consiguieron fermentarse. También tienen mayor estabilidad: una vez abierta, una botella de vino fortificado puede durar varios meses sin perder sus propiedades al gusto.[2]

Vinos

Los vinos fortalecidos más conocidos son la Manzanilla (España), Jerez (España), Montilla-Moriles (España), Lebrija (España), el Moscatel (varios países), el Oporto (Portugal), el Madeira (Portugal), el Marsala (Italia) y el Banyuls (Francia).

Véase también

  • Nuvo, un tipo de bebida hecha a base de vino fortificado.

Referencias

Enlaces externos

Read other information related to :Vino fortificado/

Vino Vino de misa Vino de Alemania Tierra del Vino Tierra del Vino de Zamora Vino de Francia Etiqueta de vino Producción del vino Vino de Chile Historia del vino de California Vino toscano Madeira (vino) Marsala (vino) Fallos del vino Vino de California Copa de vino Vino de Argentina Vino de Venezuela Vino tinto Vino pipeño Vino brisado Cangas (vino) Vino moscatel Melón con vino Vino de Israel Vino de España Moraleja del Vino Mancomunidad Tierra del Vino Vino espumoso Pera al vino Extremadura (vino) Vino de México Corrales del Vino Vino en la Antigua Grecia Vino fortificado Vino de Kazaji…

stán Vino de Abruzos Vino de malvasía Morales del Vino Bailén (vino) El Cubo de Tierra del Vino Vino de Argelia Historia del vino de Rioja Vino de Estados Unidos Villaviciosa de Córdoba (vino) Oporto (vino) Vino de Uruguay Caballos del Vino Vino caliente Vino de Italia Torreperogil (vino) Ibiza (vino) Banyuls (vino) Vino de pasas Vino Ladoix Vino de Georgia Lora (vino) Botella de vino Roscos de vino Cádiz (vino) Córdoba (vino) El espíritu del vino Formentera (vino) Ruta del vino de Salta Los Palacios (vino) Museo del Vino Mallorca (vino) Posos de vino Batalla del vino Vino de Andalucía Rioja (vino) Lebrija (vino) Valdejalón (vino) Queso de Murcia al vino Chongchu (vino) Vino de fruta Cascada del Vino Valdepeñas (vino) Ruta alemana del vino Illes Balears (vino) Málaga (vino) Ruta del vino de Canelones Isla de Menorca (vino) Vino de pago Museo del Vino (Torgiano) Museo del Vino de Ronda Museo del Vino Málaga Betanzos (vino) Vino Pedro Ximénez Marcelino, pan y vino (desambiguación) Días de Vino y Rosas Museo del Vino de Pagos del Rey Vino de pitarra Costa de Cantabria (vino) Vino de la Tierra Prosecco (vino) Rutas del vino chileno Cream (vino) Vino de Calidad Bajo Arag

Kembali kehalaman sebelumnya