El Victoria es un barco de vela manejado por radiocontrol. Se trata de un modelo a escala inspirado en el diseño de la última generación de yates de la Copa América de la clase 12 metros.
La marca Thunder Tiger fabrica el modelo Victoria en un Kit de Montaje embalado en una caja precintada de fábrica. Su distribuidor en Estados Unidos es ACE HOBBY y en España FASOL.
La nueva versión del Victoria mejora considerablemente la calidad de las velas y muchos de los accesorios siendo uno de los primeros en adaptarse a la actual normativa medioambiental europea que prohíbe el uso de materiales contaminantes como el plomo.
Calidad de los Materiales:
Sencillez del Montaje: Normalmente en un fin de semana se tiene listo para navegar.
Facilidad de Transporte:
Para todos los gustos
La marca Thunder Tiger lleva fabricando sin interrupción este modelo (N.º Item 5556) desde hace al menos una docena de años. La calidad del producto, la simplicidad del montaje y su bajo coste provocaron que rápidamente se difundiese desde el continente asiático al resto de los continentes.
En 1997 llegó a convertirse en el modelo de diseño único más popular de Estados Unidos lo que motivó que la American Model Yachting Association (AMYA) registrase al Victoria como Clase de Diseño Único.
Probablemente, el pasado reciente de la Copa América (regata) tuviera mucho que ver con el auge de este modelo en Estados Unidos y Australia:
Después de 133 años de absoluto reinado de Estados Unidos en la competición más importante del deporte de la vela, el Club de Yates de Nueva York perdía la Copa en favor del Australia II. Pero no la retuvieron por mucho tiempo, ya que tan sólo 4 años más tarde, un sindicato estadounidense la recuperaría de nuevo.
Una película, titulada [La fuerza del viento], describiría la gesta de Dennis Corner, el patrón del Stars & Stripes que en 1987 colocaría la Copa más importante de la vela en el Club de Yates de San Diego. Sin duda un clásico, que los amantes del deporte no se deben perder.
Actualmente la clase Victoria está muy extendida por todo el mundo, destacando su mayor actividad en lugares tan distantes como Estados Unidos, España, Canadá, Chile o Gran Bretaña.