/Archivo 1 /Archivo 2/Archivo 3 /Archivo 4/Archivo 5 /Archivo 6 /Archivo 7 /Archivo 8/Archivo 9 /Archivo 10/Archivo 11 /Archivo 12 /Archivo 13 /Archivo 14
Hola Mar del Sur, quiero agradecerte tus buenos deseos de fin de año. Lamento no haberte contestado antes pero ha sido un fin de año muy complicado para mí y no me sentía como para festejar nada, pero ahora estoy mejor y no quiero dejar de agradecerte y desearte un buen 2014. --Jalu (discusión) 20:07 30 ene 2024 (UTC)Responder
Que tal, quiero pedirte si puedes apoyar en destrabar con votos estos tres artículos pendientes, llevan mucho tiempo en desacuerdos y es convenientes darles cierres para liberar espacio, saludos. Dimartz Baúl 23:40 30 ene 2024 (UTC)Responder
MiguelAlanCS >>> 16:56 1 feb 2024 (UTC)Responder
Buenas noches. Disculpa mi intromisión. Soy chileno al igual que tú. Quería hacerte la consulta de que si tienes artículos buenos. Saludos. Josedm (discusión) 02:50 4 mar 2024 (UTC)Responder
Debes haber redactado, al menos, un artículo destacado o un artículo bueno, ya sea un trabajo original o una traducción desde una Wikipedia en otro idioma. Recuerda que debe tratarse de un artículo y no de un anexo bueno.
Hola @Mar del Sur encantado de saludarte de nuevo, teniendo en cuenta que la violación de derechos de autor es un problema muy grave que se toma muy en serio en wikipedia y que incluso puede provocar que se borren las partes que violen esos derechos, creo que lo mejor en este caso es reprobar el artículo para que el redactor principal, subsane ese y cualquier otro problema que haya en el artículo y una vez que se arreglen esos problemas lo vuelva a nominar. Entiendo que has hecho un gran esfuerzo para evaluar el artículo pero personalmente creo que es lo mejor. Un saludo y muchas gracias por tu trabajo en wikipedia. Términus (discusión) 21:20 4 mar 2024 (UTC)Responder
El artículo que nominaste como artículo bueno, «Parque nacional La Campana», ha sido aprobado . Acude a la página de discusión para ver los comentarios realizados sobre el artículo. Si además eres el redactor o traductor principal, ahora que ya sabes bien qué es un artículo bueno, puedes evaluar algún artículo nominado en el cual no hayas trabajado en forma significativa, para aprobarlo o reprobarlo según corresponda tal como lo indican los procedimientos. Si necesitas ayuda para evaluar una candidatura, puedes consultar el manual de revisiones. Gracias por tu participación. Link58 06:20 31 mar 2024 (UTC)Responder
Hola @Mar del Sur, encantado de saludarte de nuevo. Quería pedirte un pequeño favor, en los últimos días he estado retocando el artículo sobre la actriz Jean Harlow eliminado problemas con la traducción y en general mejorando la redacción. El artículo inicialmente era un AB pero un usuario puso la nominación en desacuerdos y lleva así bastante tiempo, por eso sería maravilloso si pudieras darte una vuelta por el artículo y si lo consideras conveniente votar para destrabar con tu voto este artículo. No hace falta que hagas una revisión en profundidad del artículo (por supuesto puedes hacer las mejoras que estimes oportunas) solo tienes que pasarte por la página de discusión y votar si estás a favor o no de que el artículo continué siendo AB. Recibe un cordial saludo Términus (discusión) 17:39 20 abr 2024 (UTC)Responder
Que tal Mar, quiero pedirte el favor, si es que puedes, en que me apoyes en darle una revisión informal a mi nominación, a lo mejor no conozcas la temática, pero en cuanto a redacción general lo dominas, ocupo un «tercer ojo» para ver si tiene detalles que pulir. Saludos.- Dimartz Baúl 02:30 27 abr 2024 (UTC)Responder
Hola Mar del Sur. Agradecido por tu saludo, me alegro de resolverte todas las dudas sobre los AB. Te explico por partes:
Creo han quedado resueltas tus dudas, si tienes alguna más con mucho gusto te la contestaré. Saludos cordiales. El vigilante de los AB (si me quieres decir algo) 21:23 28 abr 2024 (UTC)Responder
Hola Mar. Antes que todo, espero que estés bien. Luego de ver tu aporte a Jean Harlow, quería hacerte consulta si podrías echar un vistazo a Jan Raas para ayudar a un usuario a superar el desacuerdo AB, que está a nada de perderlo y él sí quiere superar el desacuerdo positivamente. De antemano gracias, y un anticipado feliz día del trabajador. Y si no, no importa. Saludos. Josedm (discusión) 19:27 30 abr 2024 (UTC)Responder
Pues mejor asi, todos contentos, se intento hasta lo imposible, un abrazo!! Esteban (discusión)
Hola,
Acabo de ver que estás revisando el anexo sobre Países con múltiples gentilicios, mas no estoy seguro de si con las reglas existentes podría ser aprobado el mismo. El punto 3 de anexos buenos dice que debe «[tener] razón de ser, es decir, está anexado a un artículo principal», sin embargo, el anexo nominado no está asociado a ningún artículo principal del cual pudiese expandir la información, ni siquiera está enlazado a algún artículo, solo a redirecciones. Además, la información del artículo ya está incluida en el anexo sobre gentilicios Saludos, Ɀɾαɯɳ Շคɭк 00:34 4 may 2024 (UTC)Responder
Hola, he publicado el artículo Estero El Pangal. Como podrás ver, casi no existe información en la red sobre él y la que hay es confusa. Quizás puedas encontrar en tus fotos alguna referente al estero y así mejorarlo, que bastante lo necesita. De antemano, gracias, Juan Villalobos (discusión) 15:50 5 may 2024 (UTC) P.S.: Por supuesto que si tienes más información deberías agregrala!. — El comentario anterior sin firmar es obra de Juan Villalobos (disc. • contribs • bloq). 15:51 5 may 2024 (UTC)Responder
Hola, solamente quería decirte que te faltó ponerle título a tu solicitud en el TAB. Coloqué uno yo. Saludos. Xacaranda (discusión) 21:42 16 may 2024 (UTC)Responder
Hola Mar del Sur. Me facilitaría en el control de los AB que, cuando incluyas alguno en Aprobadas, enlaces el artículo en el resumen de edición. Gracias anticipadas y saludos cordiales. El vigilante de los AB (si me quieres decir algo) 20:10 17 may 2024 (UTC)Responder
Ya he solicitado en el TAB que hagan la fusión de historiales de las dos páginas de discusión. Así las dos PD quedarán fusionadas y coincidirá con el artículo de Apartheid israelí, Ahora solo hay que esperar que un bibliotecario haga la fusión. Recibe un cordial saludo y muchas gracias por evaluar y aprobar el anexo que presente para AB. Términus (discusión) 21:55 17 may 2024 (UTC)Responder
Hola Mar! Yo tampoco suelo estar al tanto. Hace ya tanto tiempo. Muchas gracias por acordarte. Un beso.--Xabier (discusión) 08:30 21 may 2024 (UTC)Responder
buenas noches puede otorgarle una wikificacion al artículo de Warren Meck un investigador de renombre estadounidense. Gracias 190.219.223.220 (discusión) 02:18 3 jun 2024 (UTC)Responder
{{Traducido de}}
{{Traducido ref}}
Hola Mar, un gusto. No veo ningún problema, siempre serán bienvenidas todas las aportaciones para el mejor funcionamiento del proyecto. Abrazo. Beto·CG 00:06 4 jun 2024 (UTC)Responder
Hola compatriota @Mar del Sur, gracias por tu punto de vista. He respondido al mensaje en mi PD. Saludos :) Nicolás - (discusión) 02:35 8 jun 2024 (UTC)Responder
Agradezco lo que ha hecho. Voy a intentar incluir más hiperones verdaderos, después de admitir las correciones que he hecho. Voy a mirar con cuidado la edición para que no existan fallos.
Un saludo.
--93.156.193.165 (discusión) 13:08 20 jun 2024 (UTC)Responder
He incluido un par de referencias. Ahora está mucho mejor.--93.156.193.165 (discusión) 13:53 20 jun 2024 (UTC)Responder
Saludos, Mar del sur, quizás quieras ver esta denuncia. Wilfredor (discusión) 17:47 20 jun 2024 (UTC)Responder
Hola, Mar. He visto tu labor revisando artículos y sería un honor que pudieras examinar este. Lo propuse a AD en enero, pero en la etapa de votación, en abril, algunos editores encontraron que no tenía referencias suficientes y la candidatura no prosperó. Ahora, con las deficiencias subsanadas, tal vez merezca mejor suerte, y por eso he pensado postularlo de nuevo, bien como destacado o bien como bueno, me da igual: mi objetivo no es ponerme la medallita en mi PU, sino poder ayudar en otras áreas de eswiki, como, por ejemplo, en la validación de artículos buenos (por cierto, no sé si tú ya lo has entendido; yo, como tú hace unos meses, «sigo sin entender la lógica»). EDIT: Se me olvidaba: No hace falta que te tomes la molestia de explicar los cambios que debería incorporar yo, qué engorro: cambia tú misma lo que creas menester, que ya vendré yo luego a opinar. Gracias en cualquier caso. Saludos. Laura Farina (Cuenta, cuenta... ✏️) 21:09 22 jun 2024 (UTC)Responder
@Mar del Sur:Buenas, dime una opinión con respecto a este tema (Anexo:Alcaldes y concejales del Municipio Villalba)?? AbchyZa22 (discusión) 22:43 24 jun 2024 (UTC)Responder
Hola ,
he creado una colección de artículos sobre las cuencas de Chile, entre ellas, el artículo Cuenca del río Choapa, con secciones "Áreas bajo protección oficial y conservación de la biodiversidad". En un comienzo la llené con datos obtenidos de una publicación de la DGA " Diagnóstico y clasificación de los cursos y cuerpos de agua según objetivos de calidad. Cuenca del río Choapa", pero ahora hay una página del MMA ( https://simbio.mma.gob.cl/Cuencas/Details/047 ) que me parece más apropiada porque me imagino es actualizada y más accesible para todos que una publicación pdf del anio 2004. En esta(s) seccion(es) se debería nombrar las reservas y parques naturales, los monumentos naturales y los santuarios de la naturaleza, quizás también los humedales protegidos o reconocidos, sitios RAMSAR, parques privados, ... . Todos ellos aparecen, cuando existen, en alguna parte de la página MMA (ver jinete "Temáticas"):
Me harías un gran favor si editaras el artículo y redactaras la parte pertinente con una breve o no tan breve explicación del significado de un parque, reserva, monumento y/o santuario, las diferencias entre ellas y lo que tu consideres adecuado de tal manera que yo pueda hacer un copy&paste de la explicación general (no del parque natural de esa cuenca) y adecuarla a los otros artículos sobre cuencas de tal manera que el lector pueda entender el significado de "reserva natural" o "parque privado".
Sería fabuloso si puedieras dedicar un poco de tu precioso tiempo a esta rúbrica tan importante como olvidada de las cuencas de Chile. Saludos, Juan Villalobos (discusión) 13:15 10 jul 2024 (UTC)Responder
He hecho las modificaciones en este artículo según nuestra discusión en el café, pero me gustaría saber tu opinión respecto a esta sección. Gracias de antemano Wilfredor (discusión) 19:33 19 jul 2024 (UTC)Responder
Hola Amigo, Me Pudieras Aclarar Unas Dudas, Gracias Saludos Joseito2022 (discusión) 13:18 8 ago 2024 (UTC)Responder
Hola. Perdona, pero creo que la plantilla en el artículo Baños termales del Valle de Colina es oportuna. ¿Unos enlaces a unas webs de empresas turísticas y basta como referencias? Espero que estos no sean los nuevos vientos de Wikipedia en español. Por cierto, antes de eliminar las plantillas porque sí, igual habría que consultarlo con quien la puso. Gracias. Un saludo.--Erreja (discusión) 02:21 10 ago 2024 (UTC)Responder
Hola Mar del Sur, no hay normas para obligar o prohibir la forma en que se redactan las votaciones. Lo que hay son redactores perdidos que no saben qué preguntar o qué ofrecer exactamente. Por ejemplo se puede hacer una votación para decidir si cambiamos el fondo blanco de Wikipedia por otro fondo de color azul. Sería una votación válida con una única pregunta que llamas «cerrada». El caso es que últimamente los editores cuestionan por qué azul y no verde o rojo, y entonces agregan múltiples preguntas o preguntas con repuestas más «abiertas», complicando sobremanera la votación y su resultado. Y es que el color azul tendría que salir de una encuesta o discusión previa, donde exista una opinión mayoritaria que quiera el color azul, o de una justificación digamos elaborada de por qué el azul es el color a elegir como alternativa al blanco. Entonces, dependiendo más que nada de la forma en que se presenta y redacta la votación, tenemos votaciones más o menos cerradas o abiertas. Wikipedia:Votaciones/2024/Desactivación de la palabra mágica INDEX, es una de las últimas votaciones realizadas, y es claro ejemplo de una votación cerrada: a favor o en contra de la desactivación de la palabra mágica INDEX. Votación cerrada. No hay más alternativas. Se explica el problema, se explica la solución propuesta, y se decide. Todo o nada. Azul o blanco. Pero... ¿y por qué no verde? O en el caso de la «ficha reducida» será: por qué ocho parámetros y no diez, o por qué la profesión y no la nacionalidad... En fin, ya sabes cómo van estas discusiones. El caso es que o se justifica todo bien para que no existan más alternativas, o se centra muchísimo la cuestión para que se pregunten cosas muy concretas y específicas. Por ejemplo en 2017 opté por consultar únicamente la ubicación del mensaje de desambiguación, dejando claramente indicado que su formato visual —que era lo más discutido entonces— se decidiese por separado. También como ejemplo de otras votaciones más bien cerradas, todas las votaciones sobre los nuevos permisos de administrador de interfaz, de filtros, de editores de plantillas, o de botadmins, se presentaron con muy pocas preguntas cerradas en torno a propuestas de políticas completamente redactadas. Y puestos a recordar votaciones cerradas, totalmente aceptables (y posiblemente recomendables), te recuerdo que fuiste tú quien finalmente propuso la votación sobre el cambio de portada por una nueva versión (por cierto, totalmente arbitraria, y que yo había realizado). Y en aquel entonces nadie puso en duda por qué esa y no otra versión, porque ya había el respaldo de un amplio consenso unánime en una discusión previa del Café. Lamentablemente con la «ficha reducida» te vas a enfrentar a los defensores de los deportes y su particular ficha, o los defensores de las autoridades y sus interminables cargos, entre otros. Suerte. -- Leoncastro (discusión) 16:19 11 sep 2024 (UTC)Responder
Hola, Mar del Sur. Perdona que haya tardado tanto en contestarte, pero mi vida real tan ajetreada me impide estar en todo momento en Wikipedia, aunque procuro estar presente todos los días en ella.
En relación a qué tipo de ficha sería deseable, pues opino que con los parámetros de imagen, pie de imagen, nombre completo, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, fecha de fallecimiento, lugar de fallecimiento y ocupación debería bastar para que a una persona, con nombre y apellidos, se la pueda contextualizar en su época y tiempo y relevancia adquirida en su campo. Hay que resaltar, por cierto, que en los parámetros de lugar de nacimiento y fallecimiento, se le añadirían la(s) región(es) y país(es) que en la primera línea del cuerpo de texto entrante faltarían, por lo que esos parámetros en la ficha serían más completos y funcionales. Y la firma del biografiado perfectamente puede colocarse en cualquier sección del texto donde el dato pueda ameritar e incluso, pueda ser un dato de interés de cara a tratados, documentos y obras que el susodicho haya podido firmar. Por lo demás, no entiendo la relevancia que pueda tener una firma personal sin que se le dé contexto alguno al dato.
En lo de la votación, proponer de golpe una simple ficha con esos ocho parámetros puede ser contraproducente y lo más seguro, abocado al fracaso. Ya que la amplia mayoría de usuarios se decidirán en contra por dos razones principales:
De paso, también habrá usuarios que gustarán rellenar parámetros más que esforzarse un poco en crear texto enciclopédico. Ya me he encontrado ediciones así, y precisamente eliminar muchos de esos parámetros en ficha redundaría en que el usuario de turno se tuviera que esforzar mínimamente para crear la información dentro de un texto escrito.
Yo propondría llegar a un consenso de qué primeros parámetros pudiésemos prescindir, para que, a través de la votación final, se pueda conseguir con éxito el objetivo deseado. Uno de esos parámetros puede ser el de nacionalidad, que Wikipedia tan generosamente se lo da a Platón pero no a Jesús, y que aparenta ser expedido alegremente sin tener en cuenta su concepto y la época en la que vivió una persona, por no mencionar lo redundante que puede ser con otros datos y que es totalmente irrelevante sin contexto alguno.
Estaré al tanto del proyecto de la votación. Ahí estaremos. Un saludo, Mar del Sur :). --Paso del lobo (discusión) 18:24 13 sep 2024 (UTC)Responder
Hola, Mar, y gracias por tu interés y buena opinión sobre mí. El tema es complejo, y creo que para abordarlo no es bueno pensar o plantear de entrada, por mi parte o en general, una lista de parámetros (revisarlos todos sería agotador, y además dejaríamos fuera los de las fichas que aún faltan por fusionar en las de persona), sino más bien una serie de cuestiones amplias que condicionarán/aclararán después las más detalladas: ¿qué prioridades tenemos entre los distintos tipos de información (numérica, textual, fechas...)? ¿de qué forma vamos a facilitar o invitar a entrar en Wikidata para consultar aquello que no mostremos en la ficha? ¿para las personas que sean a la vez deportistas, políticos... abreviaremos la lista de parámetros o mostraremos todos los que correspondan? (creo que será inevitable lo segundo, y esas fichas sí se alargarían un poco más), ¿las sucesiones deberían mostrarse en la ficha y/o al final del artículo?, y sobre todo, ¿cuándo y cómo haremos las importaciones desde Wikidata y manejaremos los conflictos con los datos locales?, y ¿deben ser obligatorias las fichas de persona? (creo que si conseguimos consensuar una regulación concreta sobre todos estos aspectos, no tendría sentido que cualquiera pudiera saltarse ese consenso usando el atajo de prescindir de la ficha, y además ayudaría a que cedan los más «inclusionistas de parámetros»).
Habría que partir de lo debatido y votado en esta encuesta y quizás en alguna otra relacionada, y además sería ideal que siempre que sea posible se tomen decisiones ya para todas las fichas y no solo las de persona, ahorrando así otros debates y facilitando el (arduo) trabajo que nos queda por delante. Algunas ideas que me rondan por la cabeza, pero que tal vez serían para una fase posterior, incluyen algo de creatividad: tal vez poner solo los años de las fechas y presentar año de nacimiento-año de fallecimiento en una sola línea, en los lugares poner la localidad y el país pero no la provincia o región, combinar algunos campos más, reescribir o abreviar algunas etiquetas... En definitiva, habría que intentar ser flexibles en el diseño, y también en la selección de parámetros, para facilitar el consenso, que asumo que no será fácil. Espero que todo esto te sirva de algo, y de todas formas, si vas concretando, puedes volver a notificarme y trataré de aportar, dentro de lo posible. Saludos, - José Emilio –jem– Tú dirás... 14:10 19 sep 2024 (UTC)Responder
┌─────────────────────────────┘ Muchas gracias, Jem, Vanbasten y Leoncastro por vuestras extensas respuestas. Llevo algunos días sin tener tiempo para venir por aquí y hoy me he alegrado al ver vuestros mensajes. Sin embargo, por más vueltas y vueltas que le doy al problema, la verdad es que no encuentro una solución que valga la pena someter a votación. Tomando en cuenta que en lo único que parece haber bastante consenso es en la necesidad de reducción y simplificación, pues me pareció que lo simple era presentar aquella ficha minimalista de unos ocho parámetros. Esta idea ha sido fuertemente criticada de diversas maneras por todos ustedes, quienes más saben del asunto, de modo que me quedo con que ha sido solo una gran ingenuidad de mi parte pretender resolverlo así y ahora simplemente me parece que el problema (que algunos vemos, pero que tal vez para otros ni siquiera existe) por ahora no tiene una solución sencilla. Una salida es lo que propone Jem: hincarle el diente a un rediseño profundo, que no solo una reducción de campos. Pero por ahora no veo algo para votar y habrá que vivir con las incomodidades de la ficha y tal vez ir quitando parámetros de a uno, cada vez que alguien logre convencer a todo el mundo que ese campo específico es ridículo, problemático, ambiguo o incumple BPV. Por la otra puerta habrá más de alguien agregando campos a la ficha, actividad que no requiere mucha consulta ni consenso... En fin, un poco desilusionante, pero gracias por toda la información. Lo bueno es que aprendí un buen poco sobre cómo funciona todo esto. Saludos Mar del Sur (discusión) 14:09 7 oct 2024 (UTC)Responder
┌─────────────────────────────┘ Aquí van nueve parámetros (pueden faltar algunos). Por ejemplo, es posible que sea demasiado ingenuo de mi parte pensar que se puede evitar la |página web y dejarla simplemente allí donde en realidad correspondería (en la sección de enlaces externos del artículo). Pueden faltar otras cosas... |nombre = |imagen = |pie de imagen = |otros nombres = |fecha de nacimiento = |lugar de nacimiento = |fecha de fallecimiento = |lugar de fallecimiento = |ocupación = Por favor, ayuda para agregar lo que falte. Pienso que debería existir al final en la ficha un enlace "Ver más datos en Wikidata". Saludos Mar del Sur (discusión) 14:00 9 oct 2024 (UTC)Responder
(encabezado) = (título de la página sin coletilla)
|imagen=imagen (P18)
|pie de imagen=calificativo descripción (P2096) del anterior
|nombre=nombre de nacimiento (P1477)
|fecha de nacimiento=fecha de nacimiento (P569)
|lugar de nacimiento=lugar de nacimiento (P19)
|fecha de fallecimiento=fecha de fallecimiento (P570)
|lugar de fallecimiento=lugar de fallecimiento (P20)
|ocupaciones=ocupación (P106)
Realmente, a mí no me preocupa Wikidata, mientras no se imponga sobre Wikipedia. ¿Para qué vamos a mandar a los lectores a una base de datos si se pueden informar (y editar) en una enciclopedia? Mi visión de una ficha no es la de informar, sino la de presentar, seguido del cuerpo de texto entrante que también hace una presentación complementaria a la ficha. Es en el resto del artículo donde se haya realmente toda la información del biografiado, debidamente detallada.
Y con lo de «cónyuge» e «hijos» quería darle su importancia a que el biografiado ha llegado a institucionalizar su vida con otra persona independientemente de que esta tuviese artículo enciclopédico propio o no.
En cambio, exponer a Jean-Paul Sartre simplemente como pareja de Simone de Beauvoir, así, sin mayor contexto, es un flaco favor a lo que realmente significó que hubiera una relación entre ellos, ya que se destaca más por la influencia filosofal que hubo entre ellos que por haber sido simplemente pareja. Por eso opino que este parámetro sobra: le falta contexto, y se presta a interpretarse como un simple dato de chismorreo. --Paso del lobo (discusión) 12:53 11 oct 2024 (UTC)Responder
|nombre_de_parámetro=no
|nombre_de_parámetro=sí
|nombre_de_parámetro=wikidata
|<nombre>=sí/Wikidata
{{Ficha de persona}}
{{Ficha de científico}}
{{Ficha de arquitecto}}
{{Ficha de actor}}
{{Infobox Fútbol americano persona}}
{{Ficha de político}}
{{Ficha de Presidente}}
{{Ficha de músico}}
{{Infobox samurai}}
{{Ficha de samurai}}
{{Ficha de samurái}}
{{Ficha de miliciano}}
{{Ficha de cantante}}
{{Ficha de biografía}}
{{Ficha de presidente}}
{{Ficha de mandatario}}
{{Ficha de autor}}
{{Ficha de actriz}}
{{Infobox artist}}
{{Ficha de comediante}}
{{Infobox person}}
{{Infobox military person}}
{{Ficha de escritor}}
{{Infobox officeholder}}
{{Ficha de Autoridad}}
{{Ficha de periodista}}
{{Ficha de artista}}
{{Ficha de autoridad}}
{{Ficha de cocinero}}
{{Ficha de revolucionario}}
{{Ficha de modelo}}
{{Ficha de ajedrecista}}
{{Infobox fútbol gridiron persona}}
{{Ficha de criminal}}
{{Ficha de diseñador de moda}}
{{Infobox Pro Gaming player}}
{{Ficha de torero}}
{{Ficha de jugador de go}}
{{Ficha de astronauta}}
{{Ficha de médico}}
{{Ficha de santo}}
{{Ficha de jugador de voleibol}}
{{Infobox scientist}}
{{Infobox writer}}
{{Ficha de militar}}
{{Ficha de jugador de rugby}}
{{Ficha fútbol gridiron persona}}
Como indica -jem-, se puede obtener el total de usos de la plantilla y sus redirecciones, y los usos de las fichas totalmente vacías, pero no los casos intermedios. -- Leoncastro (discusión) 22:40 23 oct 2024 (UTC)Responder
Mi respuesta específica, aquí. Muchas gracias por la corrección. Abrazos. Luisalvaz (discusión) 16:53 8 oct 2024 (UTC)Responder
Hola Mar del Sur, la verdad es que no uso cuchara habitualmente porque soy más de cuchillo y tenedor. No creo que haga falta cortar nada, aunque sí he pinchado un poco por aquí —por lo visto hay «un wikipedista» que siempre hace cosas raras—. La servilleta siempre, para mantener la limpieza. No sé si merece la pena mencionar que casi cualquiera puede agregar cualquier parámetro, pero luego se reclama consenso para retirarlo. O que hay otras propuestas recientes como Wikipedia:Votaciones/2024/Sobre la conveniencia o no de mantener ciertos parámetros en la ficha de persona, que cuestionan puntualmente algunos parámetros, pero no abordan todos los problemas de la ficha de persona. Por cierto, te adelanto mi preferencia: Sí / A; o en su lugar proporcionarle licencia y datos a ese «un wikipedista» —que por lo visto siempre es el mismo— para que siga metiendo filtros raros por todas partes. Saludos. -- Leoncastro (discusión) 17:10 23 oct 2024 (UTC)Responder
¡Un saludo y gracias por todo lo que haces!
—Aopou {discusión} 02:20 13 nov 2024 (UTC)Responder
Aunque ya pasaron algunos días, es meritorio dedicarte un mensaje por tu tiempo en Wikipedia, igual que yo, 17 años, y fueron pocos días después de mi llegada que tú llegaste a Wikipedia. Como ha pasado el tiempo, parece que hubiera sido ayer que tú y yo llegamos a Wikipedia. Espero que sigamos muchos años más aquí. Saludos. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 00:49 21 nov 2024 (UTC)Responder
Hola Mar del Sur, me acordé de tí y de la propuesta de la nueva ficha de persona en esta conversación. Otro ejemplo más de grandes fichas. -- Leoncastro (discusión) 14:09 23 nov 2024 (UTC)Responder
Hola. Pues verás, yo también ando un poco perdido. De los parámetros que añadió -jem-, uno (el que provocó mi disconformidad) fue eliminado por Leoncastro, pero el otro solo lo ocultó y ahora tenemos una votación con parte del texto oculto, que no sé exactamente qué se pretende hacer con él, si eliminarlo del todo o desocultarlo. Personalmente, no me importa que se mantenga, no me parece controvertido, como el de los "logros". Me mantengo a la espera. -- Manolo (Desfógate) 03:31 8 dic 2024 (UTC) PD.: En tu lugar, yo me relajaría hasta el martes. Aquí, en España, ha sido festivo el viernes y lo será el lunes, por que no es extraño que mucha gente esté de viaje/mini-vacaciones.Responder
|actualmente=
|parámetro = sí
|parámetro = wikidata
Muchas gracias Mar! Un año más sigo siendo la encarnación de Mr. Scrooge, quizá me esté haciendo viejo.😄 Eso no quita por supuesto el hecho de desearte Feliz Navidad y lo mejor para ti y los tuyos. Y mucha salud. Un fuerte abrazo.--Xabier (discusión) 15:08 23 dic 2024 (UTC)Responder
Muchas gracias, Mar del Sur! Felices últimos días de 2024 y de entrada en 2025! En cuanto a lo de la paz, ojalá... strakhov (discusión) 15:49 23 dic 2024 (UTC)Responder
Gracias, Mar. Mis mejores deseos también para ti y tus seres queridos. Ojalá 2025 fuese el año en que se acaben todas las guerras del Mundo. Siguiendo con John Lennon:
A very merry ChristmasAnd a happy New YearLet's hope it's a good oneWithout any fearWar is overIf you want itWar is overNow.
-- Manolo (Desfógate) 17:08 23 dic 2024 (UTC)Responder
—Aopou {discusión} 18:37 23 dic 2024 (UTC)Responder
Términus (discusión) 22:09 23 dic 2024 (UTC)Responder
Que alegría recibir tus buenos deseos tras un tiempo ausente. Desde Asturias, aun brumosa, recibe mis mejores deseos para ti y los tuyos en estas fiestas. Un fuerte abrazo y cuídate mucho. Hoy saldrá un Sol que nada podrá parar. Urdangaray (discusión) 08:12 25 dic 2024 (UTC)Responder
¡Hola, Mar! Muchas gracias por la postal con tan valioso mensaje de John. Que la paz, prosperidad y felicidad siempre esté presente no solo en tu hogar sino en el de todos tus seres queridos y familiares, y que este Año Nuevo que estamos por comenzar mantengas ese espíritu colaborativo y ese incansable deseo por continuar mejorando los artículos de la enciclopedia. ¡Un abrazo y mis mejores deseos! -- Link58 04:07 30 dic 2024 (UTC)Responder
— El comentario anterior sin firmar es obra de Crystallizedcarbon (disc. • contribs • bloq). 17:34 30 dic 2024 (UTC)Responder
¡Gracias! Que tengas un muy feliz inicio de año. ¡Abrazo! --Khiari (discusión) 21:57 30 dic 2024 (UTC)Responder
Gracias por el buen talante de tu última intervención en la CdB. Siempre es bueno disentir con quien tiene humor. Abajo estaba el pezen el anzuelo 16:51 31 dic 2024 (UTC)Responder
Muchas gracias por tus deseos, Mar. Yo también quiero que tengas un año mejor. Felicidades. Geom(discusión) 19:51 31 dic 2024 (UTC)Responder
Gracias por tus saludos, Mar. Y que tengas un hermoso año. Un beso Cocolacoste (discusión) 23:59 31 dic 2024 (UTC)Responder
Por si te interesa Mar. Ya sea a favor o en contra. Abrazo. Xabier (discusión) 19:16 3 ene 2025 (UTC)Responder
Hola @Mar del Sur, me gustaría que leyeras la sección de la biografía de Carl Koller. Cuéntame si encuentras el texto más fluido de esa forma, aprovechando la referencia, y si no te gusta lo reviertes, por supuesto jaja, saludos. Rzt 7 (discusión) 21:45 3 ene 2025 (UTC)Responder
Aunque conteste un poco tarde por haber estado "fuera" durante las fiestas, te agradezco tu felicitación y espero que hayas empezado el año con renovadas energías y ánimo. Te deseo un fructífero, animado pero apacible 2025. Capucine8 (discusión) 19:27 16 ene 2025 (UTC)Responder
Wiki Project Med Foundation is a thematic organization whose mission is to improve our health content. Consider joining for 2025, there are no associated costs.
Additionally one of our primary efforts revolves around translating health content. We invite you to try our new workflow if you have not already. Our dashboard automatically collects statistics of your efforts and we are working on tools to automatically improve formating.
Thanks again :-) -- Doc James along with the rest of the team at Wiki Project Med Foundation 06:22 26 ene 2025 (UTC)Responder
Pues la verdad es que nunca me he ido. Y de hecho estoy más activa que nunca, solo que no editando en Wikipedia. Estoy atendiendo el correo de la fundación desde VRT, pero esas ediciones son invisibles en Wikipedia. El flaco está gigante en todo sentido, ya tiene 16 y me lleva una cabeza :). Bss Ganímedes 23:46 1 feb 2025 (UTC)Responder
Hola, paso por aquí para agradecer tu mensaje de felicidades por el año nuevo que recién ahora pude leer porque estuve mucho tiempo sin poder conectarme a Wikipedia. Un gran abrazo para ti, --Jalu (discusión) 22:25 3 feb 2025 (UTC)Responder
Hace semanas me había propuesto agradecer tus deseos y corresponderlos, pero he tenido algunos cambios que realizar en mi quehacer diario asi que no había tenido la tranquilidad para hacerlo. Ahora sí: Feliz y próspero año nuevo 2025 y que logremos nuestros deseos. Que sigamos cooperando en lo bueno y tengamos paciencia con todos los que no comprendemos. --Juan Villalobos (discusión) 12:33 5 feb 2025 (UTC)Responder
Hola Mar. Afortunadamente, aquel asunto de las navidades pasadas se terminó diluyendo como un azucarillo. Supongo que aquel editor se sentía un tanto ocioso por aquellas fechas. Qué liberación.
Efectivamente, creé el artículo de Realidad psíquica pensando sólo en Jung, soy un pecador unilateral. Por diversas razones consideré que la visión kantiana de Jung sobre la realidad psíquica necesitaba de un artículo que, más o menos, lo explicara, pues suele haber malentendidos al respecto. Ya sabes, hoy se interpreta como se quiere. Incluso incluí la cita completa que se suele utilizar al acudir a las fuentes. Me parece bien que se contemple un artículo completo incluyendo la perspectiva de Freud. Cuantas más cosmovisiones más enriquecedor. Lo que no se, ya puestos, es si a día de hoy habría más definiciones de realidad psíquica, más allá del ámbito psicodinámico (neurocientífico, filosófico, etc.). Aunque entiendo que ya sería meterse en camisa de once varas. Por otra parte, no he encontrado artículos relacionados en otras Wikipedias. Así que todo tuyo. Si necesitas ayuda, ya sabes. Abrazo. Xabier (discusión) 13:56 3 abr 2025 (UTC)Responder