La Unión Africana de Radiodifusión (en inglés: African Union of Broadcasting (AUB), en francés: Union Africaine de Radiodiffusion (UAR)) es un organismo profesional compuesta por las radiodifusoras nacionales de radio y televisión de los países africanos.[1] Esta organización trabaja para desarrollar en la industria de la radiodifusión africana y fomentando el intercambio de programación autóctona y obteniendo las tarifas preferenciales por satélite para las organizaciones miembros.[1][2]
Su sede en encuentra en la ciudad de Dakar capital de Senegal.[3]
Es miembro de las Uniones Mundiales de Radiodifusión.
AUB fue fundada en 1962[1] como la Unión de Organismos Nacionales de Televisión y Radio de África (en inglés:Union of African National Television and Radio Organizations, en francés: Union des Radiodiffusions et Televisions Nationales d'Afrique (URTNA)), como una agencia autónoma especializada en el que trabajaba bajo los auspicios de la Organización para la Unidad Africana (OUA). En 2006, la organización cambió su nombre y se pasó a llamarse Unión Africana de Radiodifusión en la Asamblea General de la URTNA celebrada en Abuya capital de Nigeria.[1][3]
Desde 2025, la Unión Africana de Radiodifusión mantiene un acuerdo de cooperación con la Alianza Informativa Latinoamericana que es una organización de noticias de televisión que integran a las 22 cadenas de televisión del continente americano y España.
Estos son los miembros en el que son naciones independientes dentro de la región de la radiodifusión de la AUB y están formados al menos un miembro por país.
Los siguientes nueve miembros de transmisión de AUB tienen estatus de participantes a partir de mayo de 2022.[5]
A continuación se incluye una lista de miembros asociados de la AUB. Se trata de las radiodifusoras internacionales que no pertenecen a las regiones de la AUB y a las asociaciones nacionales de radiodifusión.[6]