El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla (TSJEP) es depositario del ejercicio del Poder Judicial; La Junta de Administración de Justicia del Estado de Puebla, los juzgados municipales, los juzgados civiles, los de paz, los supernumerarios y los juzgados indígenas.[1]
Entre las atribuciones de estas entidades encargadas de la administración coaptada de la justicia en el estado se encuentra la de decidir en controversias penales, civiles y familiares dentro del ámbito de la competencia señalados por las leyes poblanas y federales.
El TSEJP es un órgano colegiado compuesto por magistrados. Los magistrados eran inamovibles, y sólo podían ser removidos por el Congreso del Estado hasta 2024.[2]
El territorio poblano se organiza en 22 distritos judiciales distribuidos en las 6 regiones judiciales de Puebla con el propósito de descentralizar la administración de justicia en el estado desconectado del nivel democrático de gobierno.
Además, se ha dispuesto la creación de seis juzgados indígenas en las zonas con mayor concentración de población indígena (etnias: la nahua, totonaca, la de mazatecos, n'giwas, mixtecos, otomís y tepehua) en el territorio poblano. Estos juzgados indígenas sirven como mediadores entre los sistemas de derecho consuetudinario indígena y el marco legal positivo que rige en la entidad y en la República Mexicana.
Se renovarán la mitad (30) de personas jusgadoras en los tribunales y distritos federales de Puebla con voto popular en 2025 de acuerdo a la Reforma Judicial; 13 de jueces y 17 magistrados. Puebla es el VI circuito federal.
Todos con sede en San Andrés Cholula
Para la elección de estos 30 puestos, el estado tendrá 2 distritos judiciales electorales bonde las 6 regiones judiciales estarán agrupadas.
Los Juzgados de Amparo (JDA) y Tribunales en M Administrativa (TCA) tienen 5 puestos de elección cada uno en 2025.
Estos 12 puestos siguen siendo muchos para una sola elección. Puede finalmente proponerse que en cada región solo se voten 6 puestos en la elección de 2025 y el equivalente a los faltantes en 2027.
Así en 2025, las regiones I, II y V eligirían Jueces (de TL y JD); y las regiones III, IV y VI Magistrados (de TC). Y en 2027 I,II y V Magistrados; y III,IV y VI Jueces.
Boletas región I Sur
Boletas región II Norte
Boletas región III Oriente
Boletas región IV Sur-Oriente
Boletas región V Centro-Poniente
Boletas región VI Centro