Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Tratado de Sahagún (1158)

Reino de León Reino de Castilla

El tratado de Sahagún fue firmado entre Fernando II de León y su hermano Sancho III de Castilla el 23 de mayo de 1158 en la ciudad de Sahagún.[1]

Según los términos del acuerdo, ambos firmantes consentían en darse ayuda mutua; si alguno de ellos moría sin descendencia, su reino sería ocupado por el superviviente; los territorios que en el futuro fueran conquistados a los musulmanes se repartirían entre ambos, perteneciendo al reino de León desde Niebla hasta Lisboa, quedando el resto para el reino de Castilla.[2][3]

La muerte de Sancho III a finales de agosto del mismo año y su sucesión por Alfonso VIII, menor de edad, serían aprovechadas por Fernando II para extender sus dominios hacia territorio castellano, dejando sin efecto el tratado.[2]

Referencias

  1. Corral, Fernando Luis (2007). «Cambios de lealtades/cambios territoriales: Una reflexión sobre las relaciones entre monarquía y nobleza castellano-leonesa en torno al Tratado de Sahagún de 1158». Espacios de poder y formas sociales en la Edad Media. Ediciones Universidad de Salamanca. p. 125. ISBN 978-84-7800-363-1. 
  2. a b González González, Julio (1982). «Fijación de la frontera castellano-leonesa en el siglo XII». Ejemplar dedicado en memoria de Salvador de Moxó. En la España medieval (2): p. 420. ISSN 0214-3038. 
  3. Marcos Diez, David (2009). La Abadía de Santa María de Husillos: Estudio y colección documental (904-1068). Tesis doctoral. Universidad de Valladolid. pp. 362-366, doc. 29; texto completo. 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Portal di Ensiklopedia Dunia

Kembali kehalaman sebelumnya