Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Tipo de carrocería

Nomenclatura de los pilares en el automóvil, útil a la hora de seguir las explicaciones. Arriba, un Ford Focus Sedan, sigue un Ford Focus Wagon, y abajo un Ford Focus Hatchback.

La carrocería, latonería, o chapería, de un automóvil es aquella parte del vehículo en la que reposan los pasajeros o la carga. En los vehículos autoportantes, la carrocería sujeta además los elementos mecánicos del vehículo.

Carrocerías según su construcción

Chasis independiente

Los vehículos todoterreno, camiones y autobuses emplean una carrocería formada por dos estructuras, el bastidor o chasis y la carrocería. La técnica de construcción de chasis independiente utiliza un chasis rígido que soporta todo el peso, las fuerzas del motor y de la transmisión. La carrocería, en esta técnica, cumple muy poca o ninguna función estructural.[1][2]

Esta técnica de construcción era la única utilizada hasta 1923,[3]​ año en el que se lanzó el primer automóvil con estructura monocasco, el Lancia Lambda. Las carrocerías autoportantes, a lo largo del siglo XX, fueron sustituyendo al chasis independiente. Actualmente solo se construyen con chasis independiente varios vehículos todoterreno, deportivos utilitarios, y la mayoría de las camionetas grandes y algunas de las camionetas ligeras así como varios automóviles americanos.

Los primeros chasis independientes eran de madera, heredando las técnicas de construcción de los coches de caballos. En la década de 1930 fueron sustituidos de forma generalizada por chasis de acero.

Existen chasis con bastidores de largueros en forma de escalera; dos travesaños paralelos longitudinales cruzados por travesaños transversales, con travesaño en forma de X y de tubo central (Backbone frame → en).

En Estados Unidos el chasis independiente duró más que en otros países, ya que la costumbre estadounidense del cambio anual de diseño era más difícil con estructuras monocasco. Desde los años 1960 la mayor parte de los automóviles de pasajeros utilizaron la construcción monocasco; solo los camiones, autobuses, todoterrenos para uso rudo y automóviles grandes siguen usando el chasis independiente, si bien cada vez más ha incorporado la estructura autoportante.

El chasis independiente sigue siendo el preferido para vehículos industriales, que han de transportar o arrastrar cargas pesadas. De entre los pocos automóviles de gran serie que se siguen fabricando con chasis independiente destacan el Ford Crown Victoria, el Mercury Grand Marquis y el Lincoln Town Car . Las ventajas son la facilidad de reparación en caso de colisión (lo que le hace ser preferido como vehículo policial) y de alargar para hacer limusinas.

Autoportante

En los automóviles, la carrocería más empleada es la denominada carrocería autoportante. La carrocería autoportante es una técnica de construcción de chasis en la que chapa externa del vehículo soporta parte (semi-monocasco) o toda la carga estructural del vehículo, se compone del bastidor y la carrocería unidos entre sí con remaches o soldaduras que forman la carrocería completa.[1]

El primer vehículo en incorporar esta técnica constructiva fue el Lancia Lambda, de 1923.

Los primeros vehículos de gran serie en tener carrocería autoportante fueron el Chrysler Airflow y el Citroën Traction Avant.

El Volkswagen Escarabajo de 1938 tenía una carrocería semimonocasco, ya que tenía bastidor independiente, pero este necesitaba también de la carrocería para soportar el peso del vehículo.

La segunda guerra mundial provocó un alto en el desarrollo automovilístico, pero después de esta, la carrocería autoportante se fue difundiendo. El Morris Minor de 1948 fue un vehículo de posguerra que adoptó tempranamente la técnica.

El Ford Consul introdujo una variante de carrocería autoportante llamada unit body o unibody, en la que los distintos paneles de la carrocería se atornillaban a una estructura monocasco.

Otros vehículos (por ejemplo el Chevrolet Camaro de 1967) utilizaron una técnica mixta, en la que un semimonocasco se combinaba con un bastidor parcial (subchasis) que soportaba al motor, al puente delantero y a la transmisión. Esta técnica combinaba la rigidez y la resistencia de la carrocería autoportante con la facilidad de fabricación del vehículo con bastidor independiente. Este sistema aún se encuentran en algunas SUV de las marcas japonesas Toyota, Mitsubishi y Suzuki para obtener mayor rigidez torsional y tener a la vez la ventaja monocasco en las SUV que requieran mayor resistencia al mal trato. Los inconvenientes eran desajustes entre el bastidor parcial y la carrocería, que se soluciona ahora con puntos de soldadura de nueva generación y adhesivos especiales.

Actualmente, casi todos los automóviles se construyen con la técnica de monocasco, realizándose las uniones entre las distintas partes mediante soldadura de puntos. En los vehículos modernos, hasta los cristales forman parte de la estructura del vehículo para darle fortaleza y rigidez.

Tubular

La carrocería tubular o superligera ("superleggera" en italiano), es un tipo de carrocería utilizado en vehículos clásicos deportivos de mediados del siglo XX y por los grupos B de los años 1980. Fue creada por el carrocero italiano Touring en 1937. Esta técnica utiliza como estructura del vehículo una red de finos tubos metálicos soldados, recubierta después con láminas metálicas, frecuentemente de metales exóticos tales como aluminio o magnesio.

Esta técnica consigue una carrocería de gran rigidez y resistencia con muy poco peso. Por otra parte, la fabricación es muy cara y laboriosa.

La técnica todavía se utiliza en modelos deportivos hechos a mano.

Carrocerías según número de volúmenes

Monovolumen

Un monovolumen es una carrocería en la que no se diferencia más de un volumen. La zona del motor, la cabina y el maletero están completamente integrados. Generalmente, un monovolumen es más alto que un automóvil de turismo (1,6 a 1,8 m contra 1,4 a 1,5 m).

Todos los autos Mitsubishi cuentan con este tipo de carrocería.

Los monovolúmenes grandes y algunos compactos (desde 4,40 metros en adelante) tienen frecuentemente tres filas de asientos, mientras que los más pequeños solo tienen dos filas.

Dos volúmenes

Diseños de dos volúmenes articulan un volumen para el capó con el motor y un volumen que combina el compartimiento de pasajeros y de carga, por ejemplo, familiar o rural o hatchbacks de tres o cinco puertas, y minivans como el Chrysler Voyager.

Tres volúmenes

En un tres volúmenes o tricuerpo se distinguen claramente los tres volúmenes: un volumen para el capó con el motor, otro volumen para el habitáculo y un tercero para el compartimento de carga.

Los sedanes son casi siempre tricuerpos, y numerosos cupés también los son. Algunas raras excepciones a esta regla son el SEAT Toledo de primera generación y el Daihatsu Applause.

Carrocerías según forma

Los automóviles tienen distintas formas de carrocería. Algunas de estas formas están en producción, otras tienen un interés meramente histórico. Parte de esas formas reciben el nombre del diseño equivalente que tenían los coches de caballos antes de aparecer el automóvil.[4]

Se listan a continuación los estilos en uso y su significado actual.

Sedán

Sedán es un tipo de carrocería típica de un automóvil de turismo; es un tres volúmenes en el que la tapa del maletero no incluye al vidrio trasero, por lo que este está fijo y el maletero está separado de la cabina. El maletero se extiende horizontalmente desde la parte inferior de la luna trasera algunas decenas de centímetros hacia atrás. La cantidad de puertas es la de las puertas laterales, prácticamente siempre dos o cuatro. Se denominan "berlina", si se trata de un sedán de gran tamaño. También, en países hispanos, se les denomina sedán a los vehículos de dos volúmenes, ya que poseen capacidad para cuatro a cinco personas, a pesar de estar incorporada la luneta al portón trasero.

Tres puertas, cinco puertas

El portón trasero (tercera o quinta puerta, según el vehículo tenga dos o cuatro puertas laterales), incluye al cristal trasero y se abre vertical o casi verticalmente para permitir el acceso a la zona de carga. En inglés se llama a este vehículo "hatchback".[4]

En países anglófonos se diferencia además el "liftback", que es un automóvil con una quinta puerta no vertical, sino inclinada suavemente. También, en países latinos se les denomina sedán a pesar de no tener tres volúmenes.

Los automóviles todoterrenos, los monovolúmenes y las furgonetas también tienen normalmente un portón trasero; no obstante, los términos "tres puertas" y "cinco puertas" se suelen reservar para los turismos.

Familiar o Station Wagon

Un familiar, rural, rubia, ranchera o estanciera es un automóvil con el techo elevado hasta el portón trasero, que sirve para acceder a la plataforma de carga.

Los fabricantes suelen utilizar los términos correspondientes en otros idiomas: break en Francia (un falso anglicismo); kombi, tourer, touring o avant en Alemania y Suecia; station wagon en inglés norteamericano (incluida la mayor parte de Canadá) y estate en inglés británico.

Dado que los términos familiar y station wagon tienen, para ciertos compradores, cierto estigma de designar a vehículos aburridos, algunos fabricantes han creado nombres alternativos, más sugerentes y estimulantes, para sus versiones familiares. Cabe destacar que el Volvo 240 Familiar ha salido en muchas películas de Hollywood, «estrella» por sí solo. También con comunes los:

Woodies

Estos vehículos fueron denominados «rubias» en España, dado que la madera con la que se construían solía ser de color claro. Era normal que, al hablar en una revista especializada española contemporánea de, digamos, un Seat 1500 Familiar, se le llamase «Seat 1500 Rubia», a pesar de que no hubiese madera auténtica ni simulada en este vehículo. Otras denominaciones para esta carrocería (y para el «Familiar») fueron Ranchera y Jardinera.

La historia del woodie (de wood, «madera» en inglés, y woodie, «hecho de madera») es una historia de cambios tecnológicos y sociales.

En los años 1920, algunos carroceros empezaron a adaptar chasis de sedanes para transportar bultos. Esta adaptación les daba una forma muy parecida a lo que actualmente llamamos familiar o station wagon. Dado que los coches de aquella época tenían el chasis independiente de la carrocería, era posible hacer cambios en la carrocería sin afectar a la estructura básica del vehículo, por lo que los paneles de carrocería modificados solían ser de madera, ya que este material hacía posible una transformación artesanal, dado que el estampar paneles metálicos requiere de una gran inversión inicial.

En aquella época el coche era aún un artículo minoritario, y el método de transporte más popular era el ferrocarril, surgiendo así para muchos hoteles el problema de que sus clientes necesitaban transportar maletas y bultos desde la estación de ferrocarril hasta el hotel. Los hoteles, consecuentemente, adquirieron flotas de estos vehículos para transportar maletas de clientes desde la estación del tren hasta el hotel. De ahí el nombre «Station Wagon».

En los años 1930 empezaron a aparecer woodies de lujo. Probablemente por la asociación mental del woodie con el tiempo de ocio y los hoteles de lujo que los empleaban. Lejos de la connotación utilitaria y comercial que el «Familiar» tuvo en Europa, en Estados Unidos el «Woodie» era muchas veces el tope de gama, un vehículo muy caro y cargado de extras, y un símbolo de estatus social.

Hasta esta época, el woodie tuvo los paneles de madera dictados por necesidades técnicas. También son los Toyota Caldina , Corolla o Sprintet , Nissan AD, Mitsubishi Libero .


En los años 1950 los vehículos para transporte de bultos ya eran vehículos de gran serie, y no conversiones artesanales, por lo que estaban construidos exclusivamente con chapa metálica. El woodie ya no tenía ninguna razón de ser, salvo el mantenimiento de unas expectativas psicológicas del comprador sobre como «tenía» que ser un familiar de lujo. La madera, todavía madera auténtica, era ya un mero aplique sobre una carrocería metálica, encareciendo la fabricación y complicando el mantenimiento del vehículo.

En los años 1960 y 1970 el woodie es ya un mero ejercicio de estilo, ya que la «madera» consiste en paneles de vinilo simulando madera adheridos a la superficie de la carrocería

Cupé

Cupé (o coupé) es un tipo de carrocería de dos o tres volúmenes. Un cupé se denomina fastback o tricuerpo (notchback), según el ángulo que forma la luneta trasera con la tapa del maletero o del motor. Los cupés, junto con los descapotables, forman el grupo de los automóviles deportivos. Entre las siguientes fotos se puede apreciar un antiguo Ford Model A Coupé y un Auto Union 1000 coupé, precursor de Audi, con techo corredizo de lona, 2 puertas sin pilar tipo hardtop y carrocería semi-fastback, coche muy avanzado en su época y muy popular no solo en su país natal sino también en Brasil y Argentina.

Hardtop

Las carrocerías tipo hardtop o «techo duro» eran una especialidad norteamericana. Consistían en una versión sin pilar B (sin parantes) de un vehículo de serie.

El propósito del hardtop es conseguir la estética del convertible, pero evitando algunos de sus inconvenientes.

Lo más frecuente es que fuesen vehículos de dos puertas, pero también se llegaron a hacer versiones hardtop de vehículos de cuatro puertas e incluso de familiares.

El hardtop presentaba algunos inconvenientes:

  • La ausencia del pilar B hacía que el vehículo perdiese rigidez torsional y resistencia en caso de vuelco o accidente. Los hardtop, por consiguiente, eran frecuentemente chasis o monocascos de convertibles (y por lo tanto reforzados) a los que se añadía un techo fijo. El hardtop era, por tanto, más pesado que el vehículo normal del que se derivaba, pero con menor rigidez torsional.
  • La falta de pilar B en los hardtop de cuatro puertas provocaba problemas de ajuste y de filtraciones de agua entre las puertas. A veces, debido a la flexión de la carrocería, las puertas podían llegar a abrirse sobre la marcha al tomar una curva pronunciada.

Vehículo deportivo utilitario

Un vehículo deportivo utilitario, SUV o todocamino, es un automóvil todoterreno con carrocería monocasco diseñado para ser utilizado mayoritariamente en asfalto. Los deportivos utilitarios suelen ser más altos que el vehículo del que se derivan y pueden presentar detalles visuales tomados de los todoterrenos, tales como barras frontales de protección o ruedas de repuesto externas en el portón trasero.

Vehículo todoterreno

No confundir un automóvil todoterreno con un vehículo deportivo utilitario, un automóvil todoterreno es un tipo de vehículo diseñado para ser conducido en todoterreno. Estos automóviles surgieron como necesidad en las guerras de principios del siglo XX, y fueron adaptados para uso civil y aprovechados para realizar travesías, vigilar zonas protegidas y moverse en terrenos ásperos o resbaladizos.

Camioneta

Una camioneta (o pickup) tiene una plataforma de carga descubierta por detrás del habitáculo. La plataforma de carga puede ser cubierta en algunos modelos con una lona o con una estructura de fibra de vidrio.

Limusina

Automóvil de lujo extremadamente largo, generalmente basado en un automóvil del segmento F. A veces incorpora una partición de cristal insonorizado para evitar que el chofer escuche las conversaciones entre los pasajeros.

Coche fúnebre

Un coche fúnebre es un vehículo que se utiliza para transportar el féretro que contiene los restos mortales.

Estilos de trasera

Notchback

Notchback es sinónimo de tres volúmenes. Es un formato de carrocería con el cristal trasero relativamente vertical y con los tres volúmenes claramente definidos.

Hatchback

El término "hatchback" designa a los vehículos cuyo voladizo trasero es relativamente corto y el portón trasero incluye la ventana trasera; por él se puede ingresar al habitáculo. Un hatchback con dos puertas laterales se le suele llamar "tres puertas", y uno con cuatro puertas laterales se lo denomina "cinco puertas".

Un hatchback es un automóvil diseñado de tal manera que el acceso al espacio de carga se hace por un portón trasero, situado en la parte posterior del vehículo. Esta puerta a veces consiste tan solo en la luneta de cristal trasera.

Los hatchback se suelen distinguir de los familiares en que los familiares tienen el voladizo trasero más largo, por lo cual el maletero suele ser más grande que en los hatchback. En un familiar el portón trasero suele estar muy vertical, mientras que en un hatchback la luneta trasera puede estar más inclinada.

El primer hatchback de gran serie fue el Renault 4. El hatchback fue ganando popularidad por su carácter práctico, extendiéndose también al mercado de coches de lujo (Rover SD1, por ejemplo), hasta convertirse en el estilo de carrocería más frecuente en Europa para los coches pequeños y medianos.

Liftback

El estilo de carrocería "liftback" es una variante de hatchback, en la cual la quinta puerta está fuertemente inclinada, teniendo así el vehículo la imagen de un fastback o –más raramente– de un notchback, pero con portón trasero. En casi todos los casos, los liftback tienen cuatro puertas laterales; en estos casos, el término "cinco puertas" es también aplicable. Este estilo es aerodinámicamente más eficiente que el del hatchback y el del notchback, aunque aprovecha peor el espacio que el del familiar. Muchos automóviles del segmento D se fabrican con carrocería liftback; algunos ejemplos son el Toyota Avensis, el Opel Vectra, el Ford Mondeo, el Renault 11 y el Renault Laguna.

Fastback

Fastback, también llamado Sportback, es un diseño en el que el techo se inclina suavemente hasta la cola del automóvil. El fastback es aerodinámicamente más eficiente que el tres volúmenes. Históricamente, únicamente los cupés se ofrecían en formato fastback, pero actualmente existen coches como el audi A7 sportback con este acabado.

Estilos de techo

Landau

El Landau incorpora elementos que simulan que el vehículo es descapotable, como, en el caso presentado, la falsa varilla articulada en el montante C. Para simular el techo descapotable, el techo metálico está revestido con vinilo acolchado generalmente negro .

Véase en las imágenes: la puerta trasera límite con la falsa varilla, una estratagema habitual en este tipo de vehículos. Nótese el vinilo en el cristal de la puerta trasera para simular la capota creando un punto ciego en el pilar C.

Descapotable

Un descapotable, convertible o cabriolet tiene un techo que se puede quitar y/o guardar. Se pueden desmontar el techo y la ventana trasera.

Cabrio coach

Un «cabrio coach» o «semi-convertible» es un automóvil que tiene un techo retractable de tela o lona. Era común en modelos antiguos, como el Citroën 2CV.

Roadster

Nombre aplicable a descapotables con la mínima protección del viento y los elementos.

Spider

Los Spider (o Spyder) son una versión italiana del Roadster, mientras en Alemania suelen llamar las versiones teutónicas Speedster.

Targa

Término que utilizan las marcas para definir a sus vehículos que tienen pilar C pero que se puede quitar parte del techo rígido.

Ejemplos de estos: Porsche 911 Targa, Toyota Supra Targa, Nissan NX 100

Referencias

  1. a b Dominguez Soriano/Ferrer Ruiz, Esteban Jose/Julian (2008). Elementos Amovibles De La Carroceria (Pcpi). España: Editex, S.A. ISBN 9788497713931.  p. 6 y 7 (en castellano)
  2. www.googlebooks.com.com Elementos Amovibles De La Carroceria. Carrocerías en todoterreno, camiones y autobuses - Consultado el 18 de junio 2014
  3. G. N. Georgano, Cars: Early and Vintage, 1886-1930. (London: Grange-Universal, 1990) p. 206
  4. a b Monge, Jenny (6 de septiembre de 2018). «Coches de caballos, un breve repaso por su historia, tipología y usos.». Noti Caballos. Consultado el 12 de marzo de 2020. 

Véase también

Enlaces externos

Read other articles:

Grand Theft Auto: San AndreasInformasi produksiPengembangRockstar North[a]PenerbitRockstar GamesProduserLeslie BenziesPemrogramAdam FowlerObbe VermeijSenimanAaron GarbutPenulisDan HouserJames WorrallDJ PoohKomponisMichael Hunter Data permainanSeriGrand Theft AutoMesinRenderWarePlatformPlayStation 2Microsoft WindowsXboxMac OS XiOSAndroidWindows PhoneFire OSXbox 360PlayStation 3GenreAksi petualanganModePemain tunggal, multipemain PerilisanTanggal rilis 26 Oktober 2004 PlayStation 2NA: 26 O…

Một phần của loạt bài về quyền LGBTTình trạng pháp lí của hôn nhân cùng giới Hôn nhân Andorra Anh Quốc1 Áo Argentina Bỉ Bồ Đào Nha Brasil Canada Chile Colombia Costa Rica Cuba Đan Mạch Đài Loan Đức Ecuador Estonia* Hà Lan2 Hoa Kỳ3 Iceland Ireland Luxembourg Malta México Na Uy Nam Phi Nepal New Zealand4 Pháp Phần Lan Slovenia Tây Ban Nha Thụy Điển Thụy Sĩ Úc Uruguay Kết hợp dân sự và đăng ký cặp đôi Anh Quốc:  …

Akvareller kan verwijzen naar: Akvareller (Gade), een verzameling composities van Niels Gade Akvareller (Hurum), een verzameling composities van Alf Hurum Bekijk alle artikelen waarvan de titel begint met Akvareller of met Akvareller in de titel. Dit is een doorverwijspagina, bedoeld om de verschillen in betekenis of gebruik van Akvareller inzichtelijk te maken. Op deze pagina staat een uitleg van de verschillende betekenissen van Akvareller en verwijzingen daarnaartoe. …

Genus of vascular plants in the clubmoss family Lycopodiaceae This article needs additional citations for verification. Please help improve this article by adding citations to reliable sources. Unsourced material may be challenged and removed.Find sources: Diphasiastrum – news · newspapers · books · scholar · JSTOR (December 2019) (Learn how and when to remove this template message) Diphasiastrum Diphasiastrum complanatum (previously called Lycopodium com…

Gurdwara Sikh di Johor Bahru, Johor, Malaysia. Bagian dari sebuah serial tentangSikh Guru Sikh Guru Nanak Guru Angad Guru Amar Das Guru Ram Das Guru Arjan Guru Hargobind Guru Har Rai Guru Har Krishan Guru Tegh Bahadur Guru Gobind Singh Guru Granth Sahib Guru Panth Orang Suci Sikh Bhagat Kabir Bhagat Ravidas Bhagat Farid Bhagat Ramanand Bhagat Beni Bhagat Namdev Bhagat Sadhana Bhagat Bhikhan Bhagat Parmanand Bhagat Sain Bhagat Dhanna Bhagat Pipa Bhagat Surdas Bhagat Jayadewa Bhagat Trilochan Bhat…

Chemin de fer de la vallée de l'Ouche Chemin de fer touristique de la vallée de l'Ouche à Bligny-sur-Ouche. Pays France Président Pierre Bouvier Création 1978 Écartement de voie Voie étroite (600mm) Site internet https://www.traindelouche.fr modifier  Le Chemin de Fer de Vallée de l'Ouche (C.F.V.O.) est une association loi de 1901. Elle a été créée en 1978 pour exploiter une ancienne partie de la ligne du chemin de fer d'Épinac, une des plus anciennes voies ferrées de Fran…

Nama ini menggunakan cara penamaan Spanyol: nama keluarga pertama atau paternalnya adalah Sandino dan nama keluarga kedua atau maternalnya adalah Moreno. Catalina Sandino MorenoSandino Moreno di Festival Film Cannes ke-61, Mei 2008LahirCatalina Sandino Moreno19 April 1981 (umur 42)Bogotá, KolombiaPekerjaanAktrisTahun aktif2004–sekarang Catalina Sandino Moreno (kelahiran 19 April 1981) adalah seorang aktris Kolombia. Ia berbagi Silver Bear dengan Charlize Theron dan meraih sebua…

У Вікіпедії є статті про інші значення цього терміна: Чернещина. село Чернещина Країна  Україна Область Полтавська область Район Полтавський район Рада Орданівська сільська рада Основні дані Засноване 1977 Населення 276 Площа 1,677 км² Густота населення 164,58 осіб/км² По…

يفتقر محتوى هذه المقالة إلى الاستشهاد بمصادر. فضلاً، ساهم في تطوير هذه المقالة من خلال إضافة مصادر موثوق بها. أي معلومات غير موثقة يمكن التشكيك بها وإزالتها. (ديسمبر 2018) كيش العليا کيش بزنويد  - قرية -  تقسيم إداري البلد  إيران المحافظة لرستان المقاطعة أليغودرز ال

South Sydney Rabbitohs season 1935 South Sydney seasonNSWRFL Rank2nd (out of 8)Play-off resultRunner Up1934 recordWins: 11; draws: 0; losses: 5Points scoredFor: 314; against: 222Team informationCoachDave WatsonCaptainPercy WilliamsStadiumSydney Sports GroundTop scorersTriesHarold Thomson (16)GoalsPercy Williams (56)PointsPercy Williams (124) < 1934 1936 > The 1935 South Sydney Rabbitohs season was the 28th in the club's history. The club competed in the N…

German air raid against Fort Lamy in Chad in 1942 The Western Desert campaignPart of North African CampaignExample of a Heinkel He 111H dropping bombs during the Battle of Britain in 1940Date21 January 1942LocationFort Lamy, French Equatorial Africa12°07′N 15°03′E / 12.11°N 15.05°E / 12.11; 15.05Result Axis victoryBelligerents  Germany Italy  Free French ForcesCommanders and leaders Theo Blaich Philippe LeclercUnits involved Fliegerführer AfrikaStr…

Die Teilung des Fränkischen Reiches im Jahre 843 Ostfränkisches Reich nach dem Vertrag von Meerssen 870 Ostfränkisches Reich nach dem Vertrag von Ribemont 880 Als Ostfrankenreich (lateinisch Regnum Francorum orientalium) bezeichnet man das aus der Teilung des Fränkischen Reichs im Jahr 843 hervorgegangene östliche Teilreich. Es handelt sich, zusammen mit großen Teilen des Mittelfrankenreiches, um den frühmittelalterlichen Vorläufer des Heiligen Römischen Reichs. Inhaltsverzeichnis 1 Ges…

Comics published online Not to be confused with Digital comic or Mobile comic. WebcomicComicsSpeech balloon Comics studies Education Glossary History by country Methods Cartooning Photo comics Media formats Comic book Comic strip Digital comic Gag cartoon Trade paperback Graphic novel Political cartoon Webcomic Webtoon Comics by country and culture American comics Argentine comics Australian comics Bandes dessinées (Belgium / Quebec) Brazilian comics British comics (Wales) Canadian comics Croat…

For relations before 1917, see Russian Empire–United States relations. For relations from 1917 to 1991, see Soviet Union–United States relations. Bilateral relationsRussian–American relations Russia United States Diplomatic missionEmbassy of Russia, Washington, D.C.Embassy of the United States, MoscowEnvoyAmbassador Anatoly AntonovAmbassador Lynne M. Tracy U.S. President Joe Biden and Russian President Vladimir Putin at the 2021 Russia–United States summit in Geneva, Switzerland Russia a…

Ця стаття не містить посилань на джерела. Ви можете допомогти поліпшити цю статтю, додавши посилання на надійні (авторитетні) джерела. Матеріал без джерел може бути піддано сумніву та вилучено. (липень 2019) Декантація вина (карафаж, декантування) — термін широко вживаєт…

Village in Lublin Voivodeship, PolandPerespa-KoloniaVillagePerespa-KoloniaCoordinates: 50°40′7″N 23°38′16″E / 50.66861°N 23.63778°E / 50.66861; 23.63778Country PolandVoivodeshipLublinCountyTomaszów LubelskiGminaTyszowcePopulation200 Perespa-Kolonia [pɛˈrɛspa kɔˈlɔɲa] is a village in the administrative district of Gmina Tyszowce, within Tomaszów Lubelski County, Lublin Voivodeship, in eastern Poland. It lies approximately 8 kilometres (5 …

Borregos Salvajes MéxicoHead coachHugo LiraStadiumTormenta Negra(capacity: 2,500)LocationCuajimalpa, Mexico CityLeagueONEFAColorsBlue and white   MascotBogoNicknameWild Rams (Borregos Salvajes)WebsiteOfficial website Borregos Salvajes México is a college American football team that represents the Monterrey Institute of Technology and Higher Education, Campus State of Mexico. Unlike traditional teams such as Pumas Dorados de la UNAM, Aguilas Blancas or Borregos Salvajes…

American actor For other people named John Marriott, see John Marriott (disambiguation). John MarriottA 1953 promotional photo of MarriottBorn(1893-01-30)January 30, 1893Boley, Indian Territory, United StatesDiedApril 5, 1977(1977-04-05) (aged 84)Jamaica, New York, United StatesOccupationActorYears active1922–76 John Marriott (September 30, 1893 – April 5, 1977) was an American actor of the stage, film and screen, whose career spanned five decades. His acting career began on the st…

В Википедии есть статьи о других людях с такой фамилией, см. Полевой. Фёдор Харитонович Полевой Дата рождения 4 июня 1899(1899-06-04) Место рождения с. Ковалевка, Одесский уезд, Херсонская губерния, Российская империя[1] Дата смерти после 1946 года Место смерти СССР Принадле…

Town in County Westmeath in Ireland Town in Leinster, IrelandMoate An Móta (Irish)TownMain Street (R446 road)MoateLocation in IrelandCoordinates: 53°23′44″N 7°43′14″W / 53.395434°N 7.720556°W / 53.395434; -7.720556CountryIrelandProvinceLeinsterCountyCounty WestmeathDáil ÉireannLongford–WestmeathArea • Total1.943 km2 (0.750 sq mi)Elevation72 m (236 ft)Population (2016)[1] • Total2,763 …

Kembali kehalaman sebelumnya