Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Terremoto de Rodas de 1481

Terremoto de Rodas de 1481
7,1 en potencia de Magnitud de Momento (MW)
Terremoto de Rodas de 1481 ubicada en Grecia
Terremoto de Rodas de 1481
Epicentro del terremoto.
Fecha y hora 3 de mayo de 1481, 03:00
Coordenadas del epicentro 36°N 28°E / 36, 28
Consecuencias
Víctimas 30.000 muertos


El terremoto de Rodas de 1481 se produjo a las 03:00 de la madrugada del 3 de mayo de 1481. Desencadenó un pequeño tsunami que provocó inundaciones locales. Se estima que hubo 30.000 víctimas. Fue el mayor de una serie de terremotos que afectaron a Rodas, comenzando el 15 de marzo de 1481 y continuando hasta enero de 1482.

Entorno tectónico

La isla de Rodas se encuentra en parte del límite entre el mar Egeo y las placas africanas. El escenario tectónico es complejo, con una historia neógena que incluye períodos de empuje, extensión y deslizamiento. Se encuentra en lo que se conoce como el arco helénico,[1]​ que se encuentra en un área que es altamente vulnerable a la actividad sísmica, e históricamente siempre lo ha sido, que se remonta al terremoto de Rodas del 226 AC.[2]​ En la actualidad la isla de Rodas está experimentando un giro hacia la izquierda (17 ° ± 5 ° en los últimos 800.000 años) asociado con el de sistema de fallas de desgarre del sur del mar Egeo.[3]​ La isla también se había inclinado hacia el noroeste durante el Pleistoceno, un levantamiento atribuido a una falla inversa situada justo al este de Rodas.

Daños

Las fuentes se refieren a la destrucción en la ciudad de Rodas; el Palacio del Gran Maestre de los Caballeros de Rodas fue lo suficientemente dañado como para requerir una reconstrucción inmediata (Rodas estaba en ese momento bajo el asedio de los turcos).[4]​ El daño causado por los terremotos llevó a una ola de reconstrucción después de 1481.[5]​ Se dijo que el daño del tsunami fue mayor que el del terremoto. El tsunami provocó que un gran barco se soltara de sus amarres. Este (u otro barco) se hundió más tarde con la pérdida de toda su tripulación después de chocar contra un arrecife.[6]​ Se estima que hubo 30.000 bajas.[6]

Características

Maremoto

El maremoto parece haber sido relativamente menor, estimado en una suba del nivel del agua máxima de 1,8 m. Sin embargo, se observó en las costas levantinas y se encontró una capa de sedimento de maremoto en Dalaman, en la costa suroeste de Turquía. Aunque los estudios sobre el transporte de sedimentos de los tsunamis son limitados, es probable que el tsunami pueda estar fechado en 1473 ± 46. El sedimento encontrado y estudiado parece ser consistente con el maremoto antes mencionado.[7][8]

Terremoto

Hubo un gran presagio el 15 de marzo de ese año. Después del sismo principal del 3 de mayo, los terremotos (presumiblemente réplicas) continuaron hasta enero de 1482, con grandes réplicas el 5 de mayo, el 12 de mayo, el 3 de octubre y el 18 de diciembre. La magnitud estimada del sismo principal es de 7,1 en la escala de magnitud de la onda de superficie.[6]

Referencias

  1. Yolsal-Çevikbilen, Seda; Taymaz, Tuncay (16 de abril de 2012). «Earthquake source parameters along the Hellenic subduction zone and numerical simulations of historical tsunamis in the Eastern Mediterranean». Tectonophysics. 536–537: 61-100. Bibcode:2012Tectp.536...61Y. doi:10.1016/j.tecto.2012.02.019. 
  2. Papadopoulos, Gerassimos A.; Gràcia, Eulàlia; Urgeles, Roger; Sallares, Valenti; De Martini, Paolo Marco; Pantosti, Daniela; González, Mauricio; Yalciner, Ahmet C.; Mascle, Jean; Sakellariou, Dimitris; Salamon, Amos; Tinti, Stefano; Karastathis, Vassilis; Fokaefs, Anna; Camerlenghi, Angelo; Novikova, Tatyana; Papageorgiou, Antonia (1 de agosto de 2014). «Historical and pre-historical tsunamis in the Mediterranean and its connected seas: Geological signatures, generation mechanisms and coastal impacts». Marine Geology 354: 81-109. Bibcode:2014MGeol.354...81P. doi:10.1016/j.margeo.2014.04.014. 
  3. van Hinsbergen, D.J.J.; Krijgsman W.; Langeris C.G.; Cornée J-J.; Duermeijer C.E.; van Vugt N. (2007). «Discrete Plio-Pleistocene phases of tilting and counterclockwise rotation in the southeastern Aegean arc (Rhodos, Greece): early Pliocene formation of the south Aegean left-lateral strike-slip system». Journal of the Geological Society 164 (6): 1133-1144. Bibcode:2007JGSoc.164.1133V. doi:10.1144/0016-76492006-061. 
  4. Bradbury, J. (20 de febrero de 2004). The Routledge Companion to Medieval Warfare. Routledge Companions to History Series. Routledge. p. 295. ISBN 978-0-415-22126-9. 
  5. Luttrell, A.; Borchardt, K.; Jaspert, N.; Nicholson, H.J. (2007). The Hospitallers, the Mediterranean and Europe: Festschrift for Anthony Luttrell. Ashgate Publishing, Ltd. p. 113. ISBN 978-0-7546-6275-4. 
  6. a b c NGDC. «Comments for the Significant Earthquake». Consultado el 24 de julio de 2010. 
  7. Alpar, Bedri; Ünlü, Selma; Altınok, Yıldız; Özer, Naşide; Aksu, Abdullah (28 de diciembre de 2010). «New approaches in assessment of tsunami deposits in Dalaman (SW Turkey)». Nat Hazards 63 (1): 181-195. doi:10.1007/s11069-010-9692-5. 
  8. Papadopoulos, G.A.; Daskalaki E.; Fokaefs A.; Giraleas N. (2007). «Tsunami hazards in the Eastern Mediterranean: strong earthquakes and tsunamis in the East Hellenic Arc and Trench system». Natural Hazards and Earth System Sciences 7 (1): 57-64. Bibcode:2007NHESS...7...57P. doi:10.5194/nhess-7-57-2007. 

Read other information related to :Terremoto de Rodas de 1481/

Terremoto Terremoto de Tokachi Terremoto de Cúcuta de 1875 Terremoto de Haití de 2010 Terremoto de Hōei de 1707 Gran terremoto de Kantō Terremoto de México de 1957 Terremoto del océano Índico de 2004 Terremoto de Lisboa de 1755 Terremoto de Shaanxi de 1556 Terremoto de Valdivia de 1960 Terremoto de Golán de 749 Terremoto de Chile de 2010 Gran terremoto de Hanshin-Awaji Terremoto (bebida) Terremoto de Christchurch de 2010 Terremoto de Siria de 1202 Terremoto de Costa Rica de 2012 Terremoto de Cachemira de 2005 Terremoto de Düzce de 1999 Terremoto de Costa Rica de 1991 Terremoto de San …

Francisco de 1906 Terremoto de Sichuan de 2008 Terremoto de Concepción de 1835 Terremoto de Loma Prieta Terremoto de san Fermín de 1918 Terremoto de Chillán de 1939 Terremoto de Orán de 1874 Terremoto de Lorca de 2011 Terremoto del Perú de 2007 Terremoto de Orán de 1871 Terremoto de Managua de 1968 Terremoto de Loreto de 2021 Terremoto de Cascadia de 1700 Terremoto de Venezuela de 2009 Terremoto de Tocopilla de 2007 Terremoto del mar de Alborán de 2016 Terremoto de Caucete Terremoto de Spitak de 1988 Terremoto de Granada de 1884 Terremoto y tsunami de Japón de 2011 Terremoto de Tucumán de 1907 Terremoto de Antioquía de 526 Terremoto de Ecuador de 2023 Terremoto de Guerrero de 2021 Terremoto de Tucumán de 1913 Terremoto de Mérida de 1894 Terremoto de Managua de 1972 Terremoto de Iquique de 2014 Terremoto de L'Aquila de 2009 Terremoto de Yacuiba de 1899 Terremoto de Sumatra de 2005 Terremoto de Aitape Terremoto de Santiago de 1647 Terremoto del océano Índico de 2012 Terremoto de las Islas Salomón de 2010 Terremoto de Arica de 1831 Terremoto de Afganistán de abril de 2009 Terremoto de San Fernando de 1971 Terremoto de Sierra El Mayor - Cucapah Terremoto de Noto de 2024

Kembali kehalaman sebelumnya