El Campeonato Oficial de Tercera División de Chile de 1995 fue la 15.º versión torneo de en categoría. Participaron 28 equipos que lucharon por obtener un cupo para la Primera B, el que al final de la temporada recaería en el campeón Magallanes, quien obtiene por primera vez en su historia obtenía el título del tercer nivel del fútbol chileno.
Los 28 equipos se dividieron en tres grupos, debiendo jugar todos contra todos en dos ruedas. Los cinco o seis primeros de cada grupo clasificaron a una segunda fase para definir a los integrantes de la Liguilla de Ascenso. Los no clasificados deberán jugar Liguillas para no descender a Cuarta División.
PJ=Partidos jugados; PG=Partidos ganados; PE=Partidos empatados; PP=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; Dif=Diferencia de gol; Pts=Puntos
Los 16 equipos que finalmente clasificaron a esta etapa se dividen en dos grupos. Los dos primeros pasan al cuadrangular por el Ascenso, y el resto asegura su permanencia por una temporada más en Tercera División.
PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos empatados; P = Partidos perdidos; GF = Goles a favor; GC = Goles en contra; DIF = Diferencia de goles; Pts = Puntos
En este cuadrangular, el equipo que obtenga la mayor cantidad de puntos se titulará como Campeón del Torneo de Tercera División 1996 y ascenderá a Primera B.
Los equipos que se ubicaron en 1° (General Velásquez) y 2° lugar (Magallanes) —distanciados solo por la diferencia de goles, que favorecía a los verdes— llegaron a la última fecha con igualdad de puntos. Así, se tuvieron que enfrentar en partido único para definir al campeón, a pesar de que ambos equipos, ya estaban clasificados a la final. El partido final se jugó en el Estadio Municipal de La Florida en Santiago.
Los 12 Equipos que quedaron relegados a las liguillas de descenso fueron divididos en 2 Grupos Zonales, Luego los 2 últimos equipos de cada grupo pasarían a jugar la liguilla final de descenso en la cual los últimos 2 equipos descenderían a Cuarta División