Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Telescopio William Herschel

Telescopio William Herschel
WHT
Organización Particle Physics and Astronomy Research Council (PPARC)
Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Nederlandse Organisatie voor Wetenschappelijk Onderzoek (NWO)
Países Bajos Países Bajos
Instituto de Astrofísica de Canarias, (IAC)
EspañaBandera de España España
Ubicación Observatorio del Roque de los Muchachos, La Palma, Canarias, EspañaBandera de España España
Coordenadas 28°45′38″N 17°52′54″O / 28.760659864822, -17.881739912921
Longitud de onda Luz visible e infrarroja
Fecha de construcción 1985
Primera observación 1 de junio de 1987
Tipo Telescopio reflector Cassegrain-Nasmyth
Diámetro 4,2 m
Sitio web WHT en la página del IAC

El Telescopio William Herschel (WHT) es un telescopio reflector de 4,2 metros de diámetro, que se encuentra en el Observatorio del Roque de Los Muchachos en la isla de La Palma en las Islas Canarias (España).

La idea del telescopio William Herschel fue concebida en la década de 1960, cuando se diseñó el Observatorio Anglo-Australiano en Australia. La comunidad astronómica británica sintió la necesidad de un telescopio de tamaño comparable para observar el cielo en el hemisferio norte. La planificación comenzó en 1974 pero en 1979 el proyecto estuvo en peligro de ser cancelado debido a que los costes se dispararon. Fue rediseñado para reducir significativamente el coste y se vendió una participación del 20% para uso de los astrónomos de los Países Bajos. En 1981 se dio el visto bueno al nuevo proyecto, coincidiendo con el 200 aniversario del descubrimiento de Urano en la obra de William Herschel, por lo que se decidió bautizar el telescopio en su honor. La construcción comenzó en 1983, fue trasladado a La Palma en 1985 y vio la primera luz en 1987. En virtud de los acuerdos para su establecimiento, el telescopio y su uso está participado desde 1990 por el Particle Physics and Astronomy Research Council (PPARC) del Reino Unido, el Nederlandse Organisatie voor Wetenschappelijk Onderzoek (NWO) de los Países Bajos y el Instituto de Astrofísica de Canarias, España

El telescopio forma parte del Grupo de Telescopios Isaac Newton y recibe numerosas solicitudes para utilizar ser usado, al menos tres veces más de las que puede atender.

El telescopio reflector tiene un diámetro de 4,2 metros, con una razón focal f/2.8 de tipo Cassegrain-Nasmyth fabricado en Owens, Illinois, y es el mayor de su clase en Europa. Observa el cielo en longitudes de onda de luz visible y de infrarrojos.

Telescopio William Herschel en el Roque de los Muchachos, Canarias, España.

Referencias


Read other information related to :Telescopio William Herschel/

Telescopio Telescopio newtoniano Telescopio de Maksútov Telescopio reflector Cherenkov (telescopio) Telescopio de Cassegrain Telescopio Fermi Telescopio espacial Hubble Telescopio de 40 pies Gran Telescopio Milimétrico Telescopio de 3,6 metros de ESO ATLAS (telescopio) Telescopio Subaru Telescopio espacial Spitzer Telescopio Óptico Nórdico Telescopio aéreo Telescopio robótico Telescopio Schmidt-Cassegrain Gran Telescopio Canarias Gran Telescopio Cenital Gran telescopio binocular Telescopio espacial Nancy Grace Roman Telescopio solar GREGOR Telescopio de Treinta Metros Telescopio solar Te…

lescopio Extremadamente Grande Telescopio espacial James Webb Telescopio Ritchey-Chrétien Telescopio óptico infrarrojo Telescopio catadióptrico Telescopio refractor Telescopio del Horizonte de Sucesos Historia del telescopio Telescopio infrarrojo de NASA Telescopio Nasmyth Telescopio óptico Telescopio Coloso Telescopio acromático Telescopio Liverpool Telescopio Dobson Telescopio Mayall Telescopio Hale Telescopio gregoriano Telescopio Wolter Telescopio Bok Telescopio Hooker Telescopio cenital VISTA (telescopio) Telescopio Craig Espejo líquido Telescopio de Groenlandia Telescopio Gemini Frederic C. Gillet Telescopio Crossley Telescopio MPG/ESO Telescopio Hexápodo Telescopio Nazionale Galileo Telescopio GoTo Telescopio Gigante de Magallanes Telescopio Víctor M. Blanco Telescopio Hobby-Eberly Telescopio William Herschel Telescopio Polo Sur Gran Telescopio Sudafricano Telescopio Solar Sueco Telescopio buscador de cometas Telescopio de Nueva Tecnología Telescopio Abierto Neerlandés Telescopio Isaac Newton Telescopio Samuel Oschin Parasol del Telescopio Espacial James Webb Proyecto Telescopio Faulkes Telescopio Shuckburgh Telescopio de la Gran Exposición Universal de París (19

Kembali kehalaman sebelumnya