Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Síndrome del verdadero creyente

El síndrome del verdadero creyente, síndrome del creyente convencido o síndrome del ferviente creyente (original en inglés: True-believer syndrome) es un término informal o retórico utilizado por el espiritista M. Lamar Keene en su libro de 1976 La mafia psíquica. Keene utiliza el término para referirse a las personas que siguen creyendo en algún fenómeno paranormal, incluso después de haberse demostrado su carácter fraudulento.[1][2]​ Keene considera que es un trastorno cognitivo[3][4]​ y puede considerarse un factor clave en el éxito de muchos dotados psíquicos (médiums),[2]​ curanderos, canalizadores o televangelistas.[5]

El término True Believer fue utilizado anteriormente por Eric Hoffer en su libro de 1951 The True Believer para describir las raíces psicológicas de los grupos fanáticos.

Véase también

Referencias

  1. Keene, M. Lamar (1976). The Psychic Mafia. St. Martin's Press; New York
  2. a b Keene M. Lamar, Spraggett Allen (1997) The Psychic Mafia, Prometheus Books, ISBN 1-57392-161-0. page 151
  3. W. Sumer Davis. Just Smoke and Mirrors: Religion, Fear and Superstition in Our Modern World. pp. 11-12. ISBN 0-595-26523-5. 
  4. «true believer syndrome». Skeptic's Dictionary. Consultado el 19 de agosto de 2007. 
  5. síndrome del verdadero creyente. Traducido del he Skeptic´s Dictionary
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Portal di Ensiklopedia Dunia

Kembali kehalaman sebelumnya