El síndrome del iris flácido intraoperatorio (siglas en inglés IFIS) es un conjunto de alteraciones del iris que se presentan solo durante la extracción de la catarata en ciertos pacientes que toman o han tomado tamsulosina u otros medicamentos antagonista alfa 1 de la misma familia farmacológica. Como consecuencia se dificultan esta intervención y pueden producirse complicaciones.
El síndrome del iris flácido intraoperatorio se asocia principalmente con la toma de alfa bloqueantes uroselectivos que actúan relajando la vejiga y el músculo liso prostático. Estos fármacos son prescritos ampliamente para los síntomas urinarios asociados con la hiperplasia benigna de próstata; el que se ha visto más implicado en el IFIS es la tamsulosina. Además relajan el músculo dilatador del iris a través de sus fibras nerviosas postsinápticas, se produce una atrófia del músculo.[1][2][3] Ocasionalmente otros alfa bloqueantes uroselectivos se han implicado: alfuzosina, y bunazosina (Japón); o no selectivos: doxazosina.
Pueden complicar el IFIS otras causas de pupila pequeña, pero no[4] son causa de IFIS, enfermedades:
Este síndrome se caracteriza por:[5]
No se asocia la severidad del síndrome a la duración del tratamiento con tamsulosina.[6]
El IFIS dificulta la intervención, pudiendo ser causa de complicaciones quirúrgicas:
La supresión del medicamento no tiene efecto.
Hay varios tratamientos, para evitar la clínica y las complicaciones: