La Segunda Categoría 2020 fue la edición N.° 47 de la Segunda Categoría del fútbol ecuatoriano. Este torneo fue el tercer escalafón en la pirámide del fútbol ecuatoriano en la temporada 2020 por detrás de la Serie A y Serie B, las fases finales comenzaron a disputarse el 24 de octubre de 2020[1] y finalizó el 19 de diciembre de 2020.[2][3]
El campeón del torneo fue el histórico equipo Guayaquil Sport Club[4] de la provincia del Guayas quien consiguió su primer título y que regresa después de 45 años a la Serie B donde la última temporada que disputó fue la de 1975,[5] además de sumar cinco equipos de la Asociación de Fútbol de Guayas en la Primera Categoría.[6] Por otra parte el subcampeón del torneo fue Cumbayá Fútbol Club de la ciudad de Quito[7] que debutará en la Primera B del fútbol ecuatoriano.[8]
En 1967, se denominó Segunda División Ecuatoriana de Fútbol ya que aún no se formaba la Serie B en los años 1967-1970. En los años 1968-1974, se jugó los campeonatos provinciales tras la desaparición de la Segunda División Ecuatoriana de Fútbol. En los años 1973 y 1983-1988 se desarrolló como el segundo nivel del fútbol ecuatoriano tras la desaparición de la Serie B y retomando su antiguo nombre. El torneo actualmente comprende de 4 etapas: el primer semestre del año se juega los campeonatos provinciales, y en el segundo semestre las fases: regional, nacional y final.[9]
El formato para el torneo de Segunda Categoría 2020 fue confirmado en julio de ese año por parte del Comité Ejecutivo de la FEF, ahí las diferentes asociaciones aprobaron el sistema de campeonato, el formato fue cambiado en relación con temporadas anteriores, se eliminó las fases de zonales, cuadrangulares semifinales y final y se lo reemplazó con play-offs ida y vuelta desde dieciseisavos de final hasta la final, para lo cual se modificó en relación con el año anterior el número de participantes, de 37 se redujo a 32 clubes clasificados;[10] es decir los 10 torneos provinciales que tuvieron más clubes clasificaron el campeón y vicecacampeón provincial,[11] de los 12 restantes avanzó solo el campeón.[12][13]
Fase provincial (primera etapa)
Segunda fase
Guayas
Pichincha
Azuay Cañar
Esmeraldas
Manabí Santo Domingo Cotopaxi Los Ríos Imbabura
Chimborazo Bolívar El Oro Loja Pastaza Santa Elena Tungurahua Zamora Chinchipe Carchi Morona Santiago Orellana Sucumbíos
Fase nacional
Fase final (quinta etapa)
El cuadro final lo disputaron los 32 equipos clasificados a la fase zonal, se emparejaron desde la ronda de dieciseisavos de final. La conformación de las llaves se realizó por parte del Departamento de Competiciones de la FEF y ratificado por el Cómite Ejecutivo el 19 de octubre de 2020.[19][20]
Esta fase la disputaron los 32 equipos clasificados de los torneos provinciales. Se enfrentaron entre el 24 de octubre y 1 de noviembre de 2020, los emparejamientos se configuraron por sorteo, clasificaron 16 equipos a los octavos de final.[19]
Esta fase la disputaron los 16 equipos clasificados de la fase regional. Se enfrentaron entre el 7 y 15 de noviembre de 2020 y clasificaron 8 equipos a los cuartos de final.[19]
Esta fase la disputaron los 8 equipos clasificados de los octavos de final. Se enfrentaron entre el 21 y 29 de noviembre de 2020 y clasificaron 4 equipos a las semifinales.[19]
Esta fase la disputaron los 4 equipos clasificados de los cuartos de final. Se enfrentaron entre el 5 y 12 de diciembre de 2020 y clasificaron 2 equipos a la final.[19]
La final la disputaron los 2 equipos clasificados de las semifinales. Se enfrentaron el 19 de diciembre de 2020 a partido único en el estadio Municipal de la ciudad de Otavalo en la provincia de Imbabura.[21] El ganador se consagró campeón y ascendió a la Serie B de Ecuador 2021 al igual que el subcampeón.[19]