Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Radio Nacional de Colombia

Radio Nacional de Colombia
Área de radiodifusión ColombiaBandera de Colombia Colombia
Eslogan ¡Estamos donde tú estás!
Frecuencia 68 frecuencias en todos los departamentos (Anexo)
TDT:
Canal 16.5
Primera emisión 1 de febrero de 1940 (84 años)
Formato Generalista, cultural
Clase AM y FM
Afiliación RTVC Sistema de Medios Públicos
Propietario Gobierno de Colombia
Estaciones hermanas Radiónica
Sitio web www.radionacional.co

Radio Nacional de Colombia es la cadena de radiofonía pública de Colombia. Su programación se compone de espacios informativos, bloques culturales, programas musicales, gastronomía, política, economía y actualidad de carácter regional.

Historia

Radiodifusora Nacional

La Radio Nacional de Colombia es la cadena de radiodifusión estatal de ese país, operado por RTVC. Fue fundada en 1940 bajo el nombre de Radiodifusora Nacional de Colombia por el Gobierno colombiano. En 1954, con la llegada de la televisión al país, es absorbida por la Radiotelevisora Nacional de Colombia. Con la creación del Instituto Nacional de Radio y Televisión, Inravisión, en 1963, la Radio Nacional de Colombia se convierte en una dependencia de dicha entidad, hasta su liquidación en 2004. Desde entonces hace parte de Radio Televisión Nacional de Colombia, dentro de su división radial.

En 2013 cambió de nombre a Señal Radio Colombia, pero desde 2015 se retomó su anterior nombre debido al renacimiento del grupo RTVC.

Luego del cierre de HJN en 1937, la primera emisora del Estado, el 1 de febrero de 1940 se creó la Radiodifusora Nacional de Colombia bajo el gobierno de Eduardo Santos Montejo. En 1951, durante el gobierno de Roberto Urdaneta, deja de depender del Ministerio de Educación, para estar bajo la Oficina de Información y Prensa del Estado (ODIPE).

El Gobierno de Gustavo Rojas Pinilla fue el que trajo uno de los desarrollos más importantes para la radio y en este se adquirieron nuevos equipos, más tecnología, se adecuaron espacios y se contrató personal valioso para su gestión y preocupados por tener una mejor calidad y mayor cobertura, en marzo de 1954 se inauguró en Colombia, por primera vez, el sistema de las llamadas estaciones satélites o repetidoras, que permitieron a los colombianos sintonizar las emisiones de onda larga de mejor calidad en comparación con la onda corta. Se realizó un estudio científico que determinó cuáles regiones por su geografía, densidad de la población y necesidades culturales, deberían funcionar de una forma descentralizada; esto permitió una cierta autonomía regional en lo que a la programación se refiere, porque pudieron emitir programas más específicos, con mayor énfasis en las problemáticas regionales.

La primera etapa de este proyecto renovador se inició con el montaje de la planta en Bogotá, utilizó además de la onda larga y corta nacional, la onda corta internacional, con antenas dirigidas y una programación especial, que tuvo el propósito de dar a conocer a Europa y América los valores culturales de Colombia.

Programación informativa local y regional

Se programa la información sobre Colombia en la actualidad y en el día a día.

Las Emisoras de paz creadas a raíz del Acuerdo entre el Estado colombiano y la guerrilla de las FARC que ayudan a sanar heridas históricas y asentar una reconciliación. En el texto, el Gobierno colombiano se compromete a instalar 20 radios de Frecuencia Modulada en las zonas más afectadas por el conflicto. Hasta la fecha del Día Mundial de la Radio se encuentran operativas 16 Emisoras de Paz. Estas radios emiten las 24 horas los siete días a la semana. Se trata de una programación local y regional en la que participan las comunidades, organizaciones sociales, personajes de la cultura, gremios y habitantes de las diferentes regiones.[1]

Contenidos Digitales

En su página web: Radio Nacional de Colombia se pueden consultar artículos sobre actualidad, campo colombiano, convivencia, música, tradiciones y costumbres, podcast, audios de los programas que se transmitieron al aire, historias, especiales, artista de la semana, top musical y más información sobre Colombia.

Frecuencias

La Radio Nacional se escucha en diversas ciudades del país a través de las siguientes frecuencias de AM y FM (ver Anexo). También está disponible en el canal 16.5 de la televisión digital terrestre en Colombia.

Rostros Anteriores

  • Álvaro Gómez Zafra (2014-2015)

Referencias

Véase también

Enlaces externos

Read other information related to :Radio Nacional de Colombia/

Radio M80 Radio Radio Argentina Nou Ràdio Radio (receptor) RCN Radio CBC/Radio-Canada Nou Sí Ràdio Ràdio Despí Radio Nacional de España Radio España Radio Clásica Radio y Televisión Martí Prisa Radio Circuito Unión Radio Radio City (estación de radio) Radio en Uruguay Radio MegaMix Radio ADN Caracol Radio Antena 3 Radio Radio Romance (estación de radio) Radio Moscú ESPN Radio Radio de galena Radio (elemento) Aragón Radio Radio 5 Radio en Venezuela Radio por internet Radio Praga Radio María España Radio en Chile Radio de válvulas Radio Belgrano Radio París Radio Free Europe/R…

adio Liberty Radio Seis Radio Nacional Buenos Aires Catalunya Ràdio Radio Splendid Radio y Televisión de Andalucía Radio Televisión Serbia Radio UNAL IB3 Ràdio Sveriges Radio Radio Continental Radio 1160 Radio María Perú Radio Encuentro - Radio Cadena de Vida Radio (medio de comunicación) Radio El Mundo Blu Radio Punto Radio Radio RB2 Grupo Radio Centro Ràdio Veritat Radio (geometría) Radio Bío-Bío Radio y Televisión de Andorra Rádio Globo Tele13 Radio Radio Belgique El Espectador (radio) Radio Del Plata (Argentina) Radio Oasis (Perú) Radio digital Radio Nacional Córdoba Ràdio Estel Radio 3 Latvijas Radio Radio Disney (Argentina) Radio Futura Radio NOAA Radio en Colombia Ràdio Evolució Radio Rivadavia Radio Nervión Coordinación de Radio, Cine y Televisión Radio Andalucía Radio Disney Radio Inter LRA36 Radio Nacional Arcángel San Gabriel Radio Belgrado Radio y Televisión de Kosovo Radio Mágica Orquesta Filarmónica de Radio Francia L.On Radio Radio Luxembourg Radio Nacional Argentina Radio Minería LT22 Radio La Colifata Radio en México Última Hora Radio Orquesta Sinfónica de la Radio Sueca Radio Nederland Radio Vaticano Radio El Carbón Radio Berlín In

Kembali kehalaman sebelumnya