Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Puerto Hormiga

Puerto Hormiga
Ubicación
Continente América del Sur
País ColombiaBandera de Colombia Colombia
División Bolívar
Historia
Época 5 000 años AP
Gestión
Acceso público público
Mapa de localización

El yacimiento arqueológico de Puerto Hormiga, está ubicado en Colombia, específicamente en la hacienda Pomares,[1]​ a unos 300 metros de la margen este del Canal del Dique,[1]​ cerca del corregimiento Puerto Badel, Arjona (Bolívar)[1]​ en la Región Caribe Colombiana, a unos 40 km al sur de la ciudad de Cartagena.

Antigüedad

Los análisis de carbono 14 los ubican entre el 3090[2]​ y el 2552 a. C., por lo que es ligeramente posterior a la cultura Valdivia de la costa del Pacífico ecuatoriano.[1]

Evidencias arqueológicas

En octubre de 1961, el arqueólogo colombiano-austríaco Gerardo Reichel Dolmatoff (1912-1994) excavó un conchero bajo, con restos de un poblado circular de chozas de ramas, y terreno vecino pantanoso.[2]​ En 1963 continuó con sus hallazgos.

En este sitio se registró un conchero de forma ovoide del período Arcaico tardío, con unas medidas de entre 72 y 85 m de diámetro exterior que rodeaba a un espacio interior de menores dimensiones. La capa de moluscos tenía una altura aproximada de 1,2 m de altura.[3]

Los restos recuperados dan cuenta de una sociedad agrícola en gestación, cuyos miembros semisedentarios se ocupaban de la caza y la recolección de moluscos en la costa del mar, como evidencian los concheros (depósitos de conchas) encontrados allí.

Según expresan otros hallazgos como los fogones, restos cerámicos, el abundante material lítico y los fitolitos, las actividades propias de los pueblos nómadas, ya estaban comenzando a ser complementadas con la horticultura, o agricultura a pequeña escala.

Este grupo étnico se encontró en los períodos históricos de América precolombina, en el cual se empezó a ver la horticultura y la cerámica. En este clan, las mujeres era las que tenían el poder, es decir que era un clan matriarcal. Se movían de sitio según las condiciones climáticas.[4]

Se ocupaban básicamente en la recolección de frutos y plantas, la pesca y la captura de moluscos.

Referencias

  1. a b c d Puerto Hormiga, artículo publicado en el sitio web Pueblos Originarios; basado en Ibarra Grasso, Dick Edgar (1994): Sudamérica indígena. Buenos Aires: TEA, 1994. Ningún autor menciona que este asentamiento puede haber existido en el año 12 000 a. C..
  2. a b Reichel-Dolmatoff, Gerardo (1966): «Puerto Hormiga: un complejo prehistórico marginal de Colombia», monografía publicada en una revista científica que no es mencionada en el texto. Menciona que el carbono 14 indica una antigüedad entre de 4875 años (más o menos 170 años) antes de 1966, lo que da una fecha entre el 3080 y el 2740 a. C.
  3. Hemmings, E. (1 de octubre de 1970). «Emergence of Formative Life on the Atlantic Coast of the Southeast». Research Manuscript Series. Consultado el 21 de abril de 2022. 
  4. Reichel-Dolmatoff, Gerardo (1912-1994): "Capítulo IV: la etapa formativa", del libro Arqueología de Colombia: un texto introductorio.]

Read other information related to :Puerto Hormiga/

Puerto Puerto de Barcelona Puerto de Ondárroa Estación Puerto Puerto de Las Palmas Puerto (informática) Puerto de San Juan (Puerto Rico) Conurbación Puerto Montt-Puerto Varas Puerto de La Caleta Puerto de Pasajes Puerto de Shanghái Puerto de Bonanza Puerto del Son Puerto Boyacá Puerto de Santander Puerto de Gijón Puerto de Mishima Kawanoe Puerto Vallarta Puerto Sherry Puerto serie Puerto de Aiguadolç Puerto Banús Puerto del Rosario Puerto de Cartagena Puerto Jennefer Puerto de Cotos Puerto Deportivo de Benalmádena Gobernador de Puerto Rico Puerto de Gáliz Puerto de La Fuenfría Puer…

to de Tazacorte Puerto de Alicante Aragüés del Puerto Puerto de la Bahía de Cádiz Puerto Piray Puerto Lápice Puerto Williams Puerto Plata El Vaporcito de El Puerto Puerto Asís Puerto Marqués Estación Puerto Varas Puerto de La Coruña Puerto Rico Política de Puerto Rico Puerto de Málaga Puerto de Garrucha Puerto de La Ragua Puerto del Boyar Puerto Aysén Puerto Castilla Puerto La Cruz Puerto Rondón Puerto Montt Puerto Berrío Movistar Larga Distancia Puerto Rico Puerto de Malagón Estatus político de Puerto Rico Ducado de Santisteban del Puerto Puerto de Niihama Liga de fútbol de Puerto Rico Puerto deportivo de La Rápita Puerto de La Restinga Puerto deportivo de Águilas Puerto de Menga Puerto La Unión Puerto de Arrecife Puerto de Róterdam Puerto Madero Arquidiócesis de Puerto Montt Puerto Real Puerto de Piedrafita Puerto de Las Señales Puerto de Santa Cruz de Tenerife Puerto de Guadarrama Puerto San José Puerto de Motril-Granada Puerto Bolívar (La Guajira) Batalla del puerto de Puerto Plata Puerto del Mortirolo Casas del Puerto Puerto de Alcudia Puerto deportivo de Gijón Puerto de El Candado Puerto Peñasco Puerto Paraná Puerto de la Cruz Puerto Cortés Puerto

Kembali kehalaman sebelumnya