Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Prunus ramburii

 
Prunus ramburii
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Rosales
Familia: Rosaceae
Subfamilia: Amygdaloideae[1]
Tribu: Amygdaleae
Género: Prunus
Especie: P. ramburii
Boiss.

Prunus ramburii es una especie de arbusto perteneciente a la familia de las rosáceas.

Descripción

Es un arbusto que alcanza un tamaño de 1-2(2,5) m de altura, caducifolio, ramoso, espinoso, intricado. Ramas gruesas, tortuosas, de corteza grisáceo-plateada; ramillas laterales ± patentes, glabras, pardo-rojizas, rematadas en espina rígida. Hojas (1)1,5-2,5(3) × 0,3- 0,6(0,8) cm, oblanceoladas, oblongo-lineares o estrechamente elípticas, de base cuneada, agudas o subobtusas, a veces acuminadas, de margen crenulado o serrulado –con glándulas pardo-rojizas–, glabras, de envés más pálido y con nerviación muy marcada; pecíolo 0,2-0,3(0,5) cm, glabro; estípulas caducas, linear- lanceoladas, con lacinias glandulíferas. Flores en fascículos de 2-4, raramente solitarias, coetáneas respecto a las hojas nuevas o que las preceden; pedicelos 7-12 mm –de 10-15(20) mm en la fructificación–, glabros. Receptáculo 1,5-2(3) mm, acopado o infundibuliforme (de ápice ensanchado), verdoso, glabro. Sépalos 1,5-2,5(3) mm, erecto-patentes o patentes, triangulares u ovados, agudos o subobtusos, de ápice ciliado-denticulado, glabros en el resto. Pétalos (3,5)4-6(7) mm, patentes o erecto-patentes, obovado-oblongos o suborbiculares, enteros o algo denticulados hacia el ápice, obtusos, glabros, blancos. Ovario glabro. Fruto 6-8(12) mm, subgloboso u ovoide, azul obscuro o negro violáceo, pruinoso; mesocarpo estrecho, de sabor ácido y áspero; endocarpo liso o algo rugoso.[2]

Distribución y hábitat

Se encuentra en roquedos, lugares pedregosos, setos y matorrales de las montañas; preferentemente en substratos calizos, aunque también sobre micaesquistos silíceos; a una altitud de 1200-2300(2500) metros en la Sierra de Baza, de los Filabres, Nevada y de Gádor.

Taxonomía

Prunus ramburii fue descrita por Pierre Edmond Boissier y publicado en Elench. Pl. Nov.: 39-40 (1838)

Etimología

Ver: Prunus: Etimología

ramburii: epíteto otorgado en honor de Jules Pierre Rambur.

Sinonimia
  • Prunus amygdalina Webb[3]

Nombres comunes

  • Castellano: endrino de Sierra Nevada, espino negro.[3]

Referencias

  1. D. Potter, T. Eriksson, R. C. Evans, S. Oh, J. E. E. Smedmark, D. R. Morgan, M. Kerr, K. R. Robertson, M. Arsenault, T. A. Dickinson & C. S. Campbell (2007). «Phylogeny and classification of Rosaceae» (PDF). Plant Systematics and Evolution (en inglés) 266 (1–2): 5-43. doi:10.1007/s00606-007-0539-9.  Nótese que esta publicación es anterior al Congreso Internacional de Botánica de 2011 que determinó que la subfamilia combinada, a la que este artículo se refiere como Spiraeoideae, debía denominarse Amygdaloideae.
  2. En Flora Vascular
  3. a b «Prunus ramburii». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 2 de enero de 2013. 

Read other information related to :Prunus ramburii/

Prunus Prunus subg. Prunus Prunus salicina Prunus cerasifera Prunus cocomilia Prunus mexicana Prunus adenopoda Prunus spinosa Prunus cerasoides Prunus salicifolia Prunus emarginata Prunus virginiana Prunus dulcis Prunus cerasifera var. pissardii Prunus pensylvanica Prunus padus Prunus cerasus Prunus subcorymbosa Prunus fasciculata Prunus domestica subsp. insititia Prunus serotina Prunus domestica Prunus lusitanica Prunus avium Prunus bifrons Prunus ramburii Prunus subhirtella Prunus grayana Prunus Girl Prunus laurocerasus Prunus mahaleb Prunus armeniaca Prunus (desambiguación) Prunus persica …

var. platycarpa Prunus arborea Prunus pumila Prunus andersonii Prunus alleghaniensis Prunus vachuschtii Prunus fremontii Prunus maritima Prunus × yedoensis Prunus ernestii Prunus subg. Padus Prunus sargentii Prunus subcordata Prunus americana Prunus maackii Prunus ussuriensis Prunus angustifolia Prunus subg. Amygdalus Prunus simonii Prunus nigra Prunus buxifolia Prunus mume Prunus africana Prunus clementis Prunus ceylanica Prunus herthae Prunus maximowiczii Prunus munsoniana Prunus fruticosa Prunus serrulata Prunus occidentalis Prunus persica Cerasus Prunus huantensis Prunus domestica var. syriaca Prunus domestica subsp. italica Actinidia kolomikta Chrysobalanus icaco Guaytambo (Prunus persica)

Kembali kehalaman sebelumnya