El primer ministro de Japón (内閣総理大臣, Naikaku-sōri-daijin?) es el jefe de Gobierno de dicho país.[3] El cargo existe desde la era Meiji. Según la Constitución el primer ministro es nombrado por el Emperador con el consejo de la Dieta. Por tradición él es el dirigente del partido político que posee la mayoría parlamentaria.
El primer ministro es designado por ambas cámaras de la Dieta antes de tratar cualquier otro asunto. Para ello, cada una de ellas lleva a cabo una votación según el sistema de segunda vuelta. Si las dos cámaras eligen a personas diferentes, se designa un comité conjunto de ambas cámaras para que acuerde un candidato común. Sin embargo, en última instancia, si las dos cámaras no se ponen de acuerdo, la decisión de la Cámara de Representantes se considera la de la Dieta. Si la Cámara de Consejeros no presenta una candidatura en los diez días siguientes a la nominación de la Cámara de Representantes, la nominación de la Cámara de Representantes se convierte en la decisión de la Dieta. Por lo tanto, la Cámara de Representantes puede, en teoría, garantizar el nombramiento de cualquier primer ministro que desee.[4] Luego, al candidato se le presenta su comisión y el Emperador lo designa formalmente para el cargo en el Palacio Imperial de Tokio.[5]
A diferencia de la mayoría de sus homólogos en las monarquías constitucionales, el primer ministro es el jefe del ejecutivo tanto de iure como de facto. En la mayoría de las demás monarquías constitucionales, el monarca es al menos nominalmente el jefe del ejecutivo, aunque está obligado por convención a actuar siguiendo el consejo del gabinete. En cambio, la Constitución de Japón confiere explícitamente el poder ejecutivo al gabinete, del que es líder el primer ministro; esto mejora enormemente la posición del primer ministro en comparación con los primeros ministros de otras democracias parlamentarias. Su refrendo es necesario para todas las leyes y órdenes del gabinete. Si bien la mayoría de los ministros en las democracias parlamentarias tienen cierta libertad de acción dentro de los límites de la responsabilidad colectiva del gabinete, el gabinete japonés es en realidad una extensión de la autoridad del primer ministro.