Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Premio de Honor de las Letras Catalanas

Premio de Honor de las Letras Catalanas

Premio de Honor de las Letras Catalanas en 2009
Premio a obra literaria, científica o intelectual, escrita en catalán
Otorgado por Òmnium Cultural
Ubicación EspañaBandera de España España
Historia
Primera entrega 1969
Actual poseedor Josep Piera i Rubió
Sitio web oficial

El Premio de Honor de las Letras Catalanas (en catalán, "Premi d'Honor de les Lletres Catalanes") es una distinción cultural instituida en 1969 por la entidad Òmnium Cultural, con la que, según sus bases, galardonar «a una persona que, por su obra, literaria o científica, escrita en lengua catalana, y por la importancia y ejemplaridad de su trabajo intelectual, haya contribuido de manera notable y continuada a la vida cultural de Cataluña».[1][2]

El premio, dotado con 20.000 euros, no puede ser dividido ni ser declarado desierto, y es concedido tras el veredicto de un jurado integrado por nueve miembros de la Junta Consultiva de Òmnium Cultural, en el que están representados diferentes ámbitos de la lengua y la cultura catalana. La composición del jurado se renueva por tercios cada dos años.

Historial

Referencias

  1. "El cantautor Raimon, Premio de Honor de las Letras Catalanas", La Vanguardia, 22 de marzo de 2014.
  2. «Sociedad valenciana, despierta». Las provincias. Consultado el 22 de septiembre de 2018.
  3. «Quim Monzó, premio de Honor de las Letras Catalanas». www.lavanguardia.com. 7 de marzo de 2018. Consultado el 7 de marzo de 2018. 
  4. Magí Camps (5 de marzo de 2019). «Marta Pessarodona gana el Premi d’Honor de les Lletres Catalanes». www.lavanguardia.com. Consultado el 5 de marzo de 2019. 
  5. «Josep Piera, Premi d’Honor de les Lletres Catalanes». La Vanguardia. 1 de marzo de 2023. Consultado el 3 de marzo de 2023. 
  6. El País - Albert Jané, histórico de la revista ‘Cavall Fort’, Premi d’Honor de les Lletres Catalanes

Read other information related to :Premio de Honor de las Letras Catalanas/

Premio Premió Premio Humboldt Premio Jerusalén Premio Nobel Premio Viareggio Premio Jaén Premio Camões Premio Lieben Premio Lenin de la Paz Premio Loewe Premio Shōgakukan Premio Sájarov Premio Lasker Premio Knuth Premio Dickson Premio Renaudot Premio de Manga Kōdansha Premio de la Crítica Premio Wolf en Física Premio de Roma Premio Miguel de Cervantes Premio Japón Premio Formentor Premio Medioambiental Goldman Premio Nacional del Cómic Premio Barry Premio de Economía Conmemorativo de Alfred Nobel Premio Berwick Premio Planeta Premio Herralde Premio Musical Léonie Sonning Premio Ma…

rtín Codax Premio Bonner Premio Sant Jordi de Novela Premio «Ignacio Ellacuría» de cooperación para el desarrollo Premio Velázquez de Artes Plásticas Premio Estatal de la Unión Soviética Premio Príncipe de Viana de la Cultura Premios Lo Nuestro Premio Driehaus Premio Nobel de Literatura Premio Mercè Rodoreda de cuentos y narraciones Premio Andrómeda de narrativa Premio Nadal Premio Nobel de la Paz Premio Georg Büchner Premio San Miguel Premio Nabokov Premio Gato Perich Premio Nacional de Narrativa (España) Premio Internacional Menéndez Pelayo Premio Nemmers en Matemáticas Premio Kalinga Premio Nacional de Literatura (España) Premio Naylor Premio Casa de las Américas Premio Cole Premio Nacional de Ciencias y Premio Nacional de Artes y Literatura Gran Premio de España Premios Echo Premio Prešeren Premio Carles Riba de poesía Premio Carmen Conde Premio Adonáis de Poesía Premio Nacional de Letras de Argentina Premio Wolf en Artes Premio Rafto Premio Schock Premios Clarín Premio Ariel Premio Rey Jaime I Premio Nacional de Ilustración Premio Catalán del Año Premio Nacional de Poesía (España) Premio Hutter Premios Max Premio David de Donatello El premio No-vel

Kembali kehalaman sebelumnya