Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Pico de la Tiñosa

Pico de la Tiñosa

Pico de la Tiñosa entre Priego de Córdoba y Las Lagunillas.
Localización geográfica
Continente Europa
Cordillera Cordillera Subbética
Sierra Horconera
Coordenadas 37°23′06″N 4°14′27″O / 37.384966666667, -4.2407416666667
Localización administrativa
País España
División provincia de Córdoba
Localización Las Lagunillas
Características generales
Altitud 1568 m s. n. m.
Prominencia 500 m
Montañismo
Ruta ruta normal desde Priego de Córdoba
Mapa de localización
Pico de la Tiñosa ubicada en España
Pico de la Tiñosa
Pico de la Tiñosa
Ubicación en España.
Pico de la Tiñosa ubicada en Provincia de Córdoba (España)
Pico de la Tiñosa
Pico de la Tiñosa
Ubicación en Provincia de Córdoba (España).

El pico de la Tiñosa o simplemente La tiñosa es una montaña[1]​ de la Cordillera Subbética situada en el cordal principal de la sierra Horconera, en la provincia de Córdoba, en Andalucía, España. Está situado en el municipio de Priego de Córdoba. Es el techo (punto más alto) de la provincia.

El pico está incluido en un conjunto de sierras que, debido a sus especiales características, han sido declaradas Geoparque Mundial de la UNESCO y Parque Natural de las Sierras Subbéticas.

Ascenso

Existe un sendero de uso público ofertado por la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, que parte desde la aldea de Las Lagunillas con una longitud de 5,5 Km aproximadamente y grado de dificultad alto.

Este sendero discurre por Zona A de Reserva del Parque Natural Sierras Subbéticas y requiere autorización de la Consejería competente en Medio Ambiente ya que existe cupo para su realización. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/cupos-ciudadano/public/login/inicio.jsf).

Más información sobre este sendero en la Ventana del visitante (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante) y en la página web (https://www.picotinosa.com).

Sendero de Uso Público "La Tiñosa"

El sendero se inicia en la Aldea de Las Lagunillas, tomando el camino de Cañatienda hasta su conexión con la vía pecuaria "Vereda de Sierra Horconera". Continúa ascendiendo en dirección al camino de Las Chozas, donde abandona el olivar y el monte mediterráneo, y se va adentrado por canchales y escarpes, formados por la caliza y dolomías de la sierra, algunos de ellos de gran interés geológico. Al llegar al paraje "Puerto Mahina", el camino gira dirección este, iniciando la última parte del sendero que es la de mayor dificultad ya que es la ascensión al pico La Tiñosa. Tramo este de un alto interés geológico y botánico, donde podremos apreciar matorral espinoso de piornos blanco y azul o Cojín de monja. En este tramo del camino observaremos "la Cueva del Morrión", de gran interés geológico y abrigo de pastores, donde podremos observar vistas generales del Geoparque y Parque Natural de las Sierras Subbéticas, así como el embalse de Iznájar. Finalmente alcanzaremos la cumbre donde se encuentra ubicado el punto geodésico y donde se podrá disfrutrar del vuelo de diferentes rapaces como el águila real o admirar el ascenso del buitre leonado. También podremos admirar diferentes lugares recónditos de Andalucía como es la Sierra de Loja o Sierra Nevada.

Véase también

Referencias

https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante/detalle-buscador-mapa/-/asset_publisher/Jlbxh2qB3NwR/content/de-la-ti-c3-b1osa

https://www.picotinosa.com/


Read other information related to :Pico de la Tiñosa/

Pico Picó General Pico Isla de Pico Montaña del Pico Pico (zoología) Pico Bolívar Teoría del pico de Hubbert Torcón (pico) Pico Meirinho Pico Simón Bolívar Pico Naiguatá Pico Cristóbal Colón Pío de Jesús Pico Aeropuerto de Pico Pico Frentes Pico Valdivia Pico Lenin Río Pico (Figueroa) Casa Pico de Velasco Giovanni Pico della Mirandola Pico de gallo Pico Basilé Pago de Pico Castillo de los Pico Pico Simancón Pico Rivera Lajes do Pico Palacio del Canto del Pico Pico Jengish Chokusu Boku no Pico Pedro E. Pico Queijo do Pico Paisaje vitícola de la isla de Pico Luis Suñer Picó Pi…

co Phelps Parque nacional del Pico de la Neblina Pico Coronas Pico de Grado Pico de Regalados La violó, la mató, la picó Pico (editor) Pico de Bugarach Chullo (pico) Juan Francisco Pico de la Mirandola Pico de Cuervo Parque nacional Pico Bonito Pico Los Nevados Pico y placa Pico del Inglés Pico Tres Mares Pico Aspe Pico Alcazaba Pico Biaó Pico Ismail Samani Pico Brown Pico Mágina Pico Jano (Liébana) Pico limón Monumento natural Pico Codazzi José Guardiola Picó Pico Ventana Germán Picó Cañas Pico de Tancítaro Pico de las Nieves Pico-ITX Pico de Peñarroya São Roque do Pico Manuela Picó Puerto del Pico Pico del Lobo Pico del Reloj Río Pico (afluente del Arlanzón) Pico del Jaraguá Aeropuerto de General Pico Pico da Neblina Santo António (São Roque do Pico) El pico Asociación para el Estudio del Pico del Petróleo y del Gas São João (Lajes do Pico) Pico del Sol Pico Sierra Morena Blas Pico Grado del Pico César Pico Pico La Plata Eduardo Pico Pico La Concha Pico da Bandeira Pico del Papagayo Pico de los Cabrones Pico Almanzor Pico del Infierno (Palencia) Pico Marboré Pico Soum de Ramond Pico Jaca Río Pico Río Pico (Chubut) Colonia del Pico del Pañuelo Pico S

Kembali kehalaman sebelumnya