Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Omar Halleslevens

Omar Halleslevens


Ministro Delegado para Asuntos Específicos de la Presidencia
Actualmente en el cargo
Desde el 17 de enero de 2017
Predecesor Cargo creado


Vicepresidente de la República de Nicaragua
10 de enero de 2012-10 de enero de 2017
Presidente Daniel Ortega
Predecesor Jaime Morales Carazo
Sucesor Rosario Murillo

Comandante en jefe del Ejército de Nicaragua
General de Ejército
2005-2010
Predecesor Javier Carrión McDonough
Sucesor Julio César Avilés Castillo

Información personal
Nombre de nacimiento Moisés Omar Halleslevens Acevedo
Nacimiento 4 de septiembre de 1949 (74 años)
La Libertad, Nicaragua
Nacionalidad Nicaragüense
Lengua materna Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Militar y político
Tratamiento General en retiro
Partido político Frente Sandinista de Liberación Nacional
Distinciones Orden Augusto César Sandino

Moisés Omar Halleslevens Acevedo (La Libertad, 4 de septiembre de 1949) es un militar y político nicaragüense que actuó como vicepresidente de Nicaragua entre el 10 de enero de 2012 y el 10 de enero de 2017.

Biografía

Nació en La Libertad, el 4 de septiembre de 1949, en el seno de una familia dedicada a la ganadería. sus padres: Eduardo Halleslevens López; descendiente de mineros radicados en La Libertad (Chontales) de origen alemán, aunque se dedicó a labores agropecuarias, su Madre Doña Rita Acevedo Rivas; Oriunda de este Municipio, ama de casa. ambos padres de religión católica.

Guerrillero sandinista

En 1966, abandonó sus estudios de Farmacia en la UNAN de León para integrarse a la guerrilla del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

En 1974, integró la columna guerrillera "Juan José Quezada", misma que se ocupó de asaltar la casa de José María Castillo Quant, un alto funcionario durante el régimen de Anastasio Somoza Debayle. El operativo sirvió para negociar la liberación de varios presos políticos, entre ellos Daniel Ortega.

Después del triunfo de la Revolución Popular Sandinista (RPS), el 19 de julio de 1979 recibido el título honorífico de Comandante Guerrillero y el grado militar de Comandante de Brigada.

Gobierno sandinista 1979-1990

Durante el gobierno sandinista de la década de los 80 del siglo XX, fue jefe de la Dirección Política del Ejército Popular Sandinista (EPS) y luego jefe de Contrainteligencia Militar (CIM), instancia destinada a contrarrestar la labor de inteligencia del enemigo a lo interno de las fuerzas armadas, con funciones de Policía Militar.

Durante la emergencia del Huracán Joan o Juana, que golpeó el Caribe nicaragüense en 1988, dirigió la evacuación de la población civil en la ciudad El Rama.

Comandante en jefe del EPS

A propuesta del Consejo Militar del EPS, fue ascendido al grado de General de Ejército y nombrado como Comandante en jefe del Ejército de Nicaragua durante el periodo 2005-2010.

Vicepresidente electo

En las Elecciones generales de Nicaragua en noviembre de 2011 resultó elegido por voto directo como vicepresidente de Nicaragua (2012-2017), siendo compañero de fórmula de Daniel Ortega Saavedra, candidato presidencial por el FSLN.

Ministro

Fue nombrado en el cargo de Ministro-Delegado para Asuntos Específicos según Decreto Ejecutivo No. 01-2017 publicado en La Gaceta, Diario Oficial del lunes 16 de enero de 2017 mediante el cual se creó la Delegación Presidencial para Asuntos Específicos.

Las funciones del Ministro Delegado del Presidente de La República de Nicaragua son:

1. Coordinar la ejecución de las políticas, planes programas y actividades del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONICYT).

2. Dirigir la ejecución de las políticas, planes, programas y actividades del CONICYT.

3. Asistir a reuniones y/o actos a nivel nacional e internacional delegado por el Presidente de La República.

4. Ejercer las atribuciones legales y asumir las funciones que le delegue el Presidente de La República.

Referencias

Read other information related to :Omar Halleslevens/

Omar Umar ibn al-Jattab Mohammad Omar Omar Jayam Omar Pinzón Omar Rodríguez-López Omar Ramos Omar Pérez Omar Kharbin Don Omar Omar Jara Omar Ríos Huracán Omar (2008) Omar Narváez Omar Al-Mukhtar Estadio Omar Hamadi Omar Bongo Omar Fernández (político) Omar Geles Ómar Rayo Omar Pjakadze Xenophanes (álbum de Omar Rodríguez-López) Omar Labruna José Val del Omar Omar Barboza Jorge Omar del Río Omar Osama bin Laden Omar Bradley Taboo (canción de Don Omar) Omar Badía Omar Alejandro González Omar Sívori Omar Yepes Omar Rocha Omar Graffigna Omar Fernández Frasica Omar Quezada Mart…

nez Omar Hawsawi Rubén Omar Romano Omar ben Hafsún Stade Omar Bongo Héctor Omar Civilotti Omar Karami Omar Monterde Omar Bello Omar Martínez Omar González Omar Ángel Foglia El Grupo Nuevo de Omar Rodríguez-López Omar (película) Omar Rodríguez Omar Gutiérrez (periodista) Omar Sampedro Omar Fayad Omar Domínguez Omar Valiño Omar Perdomo Omar Anguita Omar Khadr Omar Tanoni Omar Hasán Ahmad al Bashir Omar Chávez Omar Razzaz Omar Bravo Omar Gutiérrez Samia Yusuf Omar Omar Pabst Omar Castañeda González Omar Borrás Ömər Sultanov Mezquita de Omar (Jerusalén) Omar Yasín Ismail Omar Guelleh José Omar Torres López Omar Mateen Omar Rodríguez López & John Frusciante Omar Cantón Omar Chabán Omar Govea Omar Al Soma Omar Asad Omar Monjaraz Omar Fraile Omar Flórez Vélez Omar Torrijos Herrera Omar Moreno Palacios Omar Arellano Riverón Omar Andrés Rodríguez Omar Vásquez Omar Linares Izquierdo Omar Malavé Omar Mascarell Omar Ali-Shah Omar Cruz León Omar Rodríguez Álvarez Ali Omar (judoka) Omar Chehade Omar Parada (militar) Omar Mohammed (taekwondo) Orden Omar Torrijos Herrera Omar Jiménez Flores Omar de Jesús Borja Estadio Omar Torrijos Herrera Omar Ortiz Omar

Kembali kehalaman sebelumnya