Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Monumento a la Independencia de Loja

Monumento a la Independencia de Loja

Monumento a la Independencia de Loja, en la plaza de San Sebastián
Ubicación
País Bandera de Ecuador Ecuador
Ubicación Loja,
Ecuador
Características
Tipo Monumento
Dimensiones 32m
Historia
Inauguración 1950

El monumento a la Independencia de Loja, también conocida como Torre del Reloj de San Sebastián, es una estructura conmemorativa ubicada en la plaza de San Sebastián (o de la Independencia), de la ciudad ecuatoriana de Loja. Concebida para rendir tributo a la independencia de la urbe y su zona de influencia, hecho acaecido el 18 de noviembre de 1820, está considerada como uno de los más sobresalientes atractivos de la ciudad.

Descripción

La torre, de 32 metros de alto y estilo art déco, se encuentra coronada por un reloj público de cuatro esferas, una a cada lado de la estructura. En su base se pueden apreciar cuatro sobrerelieves de bronce que rememoran la historia del territorio lojano: cuando fue habitado por los paltas y bracamoros, cuando constituyó la gobernación española de Maynas y Yaguarzongo, la Independencia de 1820, y finalmente cuando se instauró el Gobierno Federal de Loja durante la crisis política que casi llevó a Ecuador al borde de su desaparición.[1][2]

Historia

La torre fue construida para rememorar la independencia del territorio lojano en 1820, inaugurándose en 1950 durante la alcaldía de Alfredo Mora Reyes. Su emplazamiento en la plaza de San Sebastián responde al hecho de que, la tarde del 18 de noviembre de 1820, los lojanos fueron convocados en este sitio por Ramón Pinto, José María Peña, Nicolás García, José Picoita y Manuel Zambrano para realizar una marcha que avanzó hacia la Plaza Mayor en favor de la Independencia del territorio, que al día siguiente lograría sustituir al Jefe de Gobierno español por uno lojano, José María Torres Riofrío.[3]

Referencias

  1. Salazar, Geovanna (17 de noviembre de 2013). «La Torre de San Sebastián». Diario El Mercurio. Consultado el 28 de enero de 2015. 
  2. Ecostravel. «Loja, Ecuador. Plaza San Sebastián». Consultado el 28 de enero de 2015. 
  3. Ecuador ecuatoriano. «Independencia de Loja». Consultado el 28 de enero de 2015. 

Read other information related to :Monumento a la Independencia de Loja/

Monumento Monumento de Ipiranga Monumento nacional Monumento a Washington Monumento a los Héroes de la Restauración Monumento a las Bandeiras Monumento histórico nacional a la Bandera Monumento a Lincoln Monumento a los Héroes de Iquique Monumento natural Monumento a Colón (Huelva) Monumento de los españoles Monumento a la Constitución de 1812 Monumento a Los Héroes (Bogotá) Monumento a los Descubrimientos Monumento a Colón Monumento a los Caídos por España Monumento a la Gloria Monumento nacional (Estados Unidos) Monumento histórico de Francia Monumento a Bogdán Jmelnitski Monum…

ento a Miguel de Cervantes Monumento al Gran Capitán (Córdoba) Monumento natural Los Pingüinos Monumento a los Extremeños Universales Monumento al Tejedor Monumento a Colón (Paseo de la Reforma, Ciudad de México) Monumento a la Independencia Monumento a la Revolución (México) Monumento a Perpetuidad Monumento a los Cazadores de Alcántara Monumento a Bismarck en Berlín Monumento nacional de Colorado Monumento a los Bomberos (Hoboken) Monumento a Isabel la Católica y Cristóbal Colón Monumento a Stepán Makárov Monumento nacional Dinosaurio Monumento a los Sitios de Zaragoza Monumento a Collyer Monumento Círculo Monumento al General Máximo Gómez (La Habana) Monumento a Mosén Jacint Verdaguer Monumento a Goethals Monumento a William Wallace Monumento Karaoğlanoğlu Monumento a Güemes Monumento de los héroes epónimos Monumento a los caídos en Malvinas Monumento a Su Excelencia el Jefe del Estado Monumento Kyffhäuser Monumento (patrimonio histórico de España) Monumento nacional Hovenweep Monumento a Arsenio Martínez Campos Monumento Nacional de Devils Postpile Monumento al marqués de Larios Monumento a La Raza Monumento a los mártires de la religión y de la

Kembali kehalaman sebelumnya