Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Modelo de telaraña dinámico

El modelo de telaraña dinámico se caracteriza por un retardo en la oferta. En equilibrio, la oferta es igual a la demanda. El modelo entra a formar parte de la econometría en su planteamiento y de la metodología matemática con respecto a la solución, al llegar a una ecuación de diferencias finitas de primer orden. Para estudiar la diferencia entre cantidades y cantidades medias

D es la demanda
S es la oferta del inglés Supply
a es la pendiente de la demanda
b es la pendiente de la oferta
es el precio en el período t
es el precio en el período anterior a t

es el precio medio en el período t
es el precio medio en el período anterior a t


Restando las dos expresiones anteriores

Llamando c a b/a, llegamos a

Esta expresión es una ecuación de diferencias finitas de primer orden cuya solución es

La pendiente de la curva de demanda es negativa, por lo que c adopta valores negativos. Si ensayamos las soluciones para t=0,1,2..... obtendremos soluciones alternativamente positivas y negativas

Obtenemos tres casos
1. b>(-a). Movimiento oscilatorio explosivo
2. b=-a. Oscilación regular
3. b<(-a). La demanda tiene mayor pendiente que la oferta. La oscilación es amortiguada y tiende al equilibrio.
Cuando c se aproxima a cero tiende al valor medio de ya que es igual a .
Ejemplo
b=0,2
a=-0,9
c=(0,2/-0,9)=-0,22
=0,01
=-0,002

Véase también

Bibliografía

Allen R.G.D. "Mathematical Economics" 1938

Read other information related to :Modelo de telaraña dinámico/

Modelo Modelo (moda) Modelo científico Organismo modelo Modelo probabilístico Modelo de crecimiento de Solow Modelo de escorrentía Modelo de crecimiento poblacional Modelo matemático Modelo atómico de Thomson Modelo–vista–modelo de vista Modelo digital del terreno Modelo climático Modelo OSI Modelo atómico de Bohr Modelo atómico Modelo físico Modelo de Naciones Unidas Modelo atómico de Schrödinger Modelo nórdico Modelo de agua subterránea Modelo de crecimiento de Ramsey Modelo de Drude Modelo Erdös–Rényi Modelo generador El modelo de Pickman Modelo económico Modelo atómi…

co de Dalton Modelo estándar de la física de partículas Modelo de lenguaje grande Modelo Harrod-Domar Modelo–vista–controlador Modelo Nagel-Schreckenberg Modelo atómico de Sommerfeld Modelo de espacio lleno Modelo entidad-relación Modelo de Randall-Sundrum Modelo de pandemonium Modelo numérico de predicción meteorológica Modelo de diátesis-estrés Modelo Heckscher-Ohlin Modelo IS-LM Modelo de cámara web Modelo del sistema solar Modelo Barabási–Albert Nuevo Ejército Modelo (Inglaterra) Modelo de cobertura legal Modelo de negocio Modelo de colores Modelo del vendedor de periódicos Modelo determinista Modelo epistemológico Modelo de Hodgkin y Huxley Modelo de Ising Modelo de artistas Mauser Modelo 1893 Teoría de modelos Modelo A-B-C Modelo tradicional de coloración Modelo análogo Modelo de barras y esferas Modelo Estándar extendido Lienzo de modelo de negocio Año del modelo Modelo input-output Modelo de computación La modelo Modelo fotográfico Modelo de poliedro Modelo de capas Modelo Knospe, Santen, Schadschneider, Schreckenberg Modelo atómico de Rutherford Modelo oculto de Márkov Modelo médico en psicopatología Modelo de mosaico fluido Mosquete Modelo

Kembali kehalaman sebelumnya