Martina Navrátilová (Praga, Checoslovaquia, 18 de octubre de 1956) es una extenista checo-estadounidense. Jugó hasta los 50 años, tras mantener una actividad profesional de 32 años. Es la tenista más laureada en singles de Wimbledon con 9.
Adicionalmente, entre las 3 modalidades (singles y dobles femeninos; dobles mixtos) sumó 59 títulos de Grand Slam.
Se naturalizó estadounidense en 1975 para poder competir en los Estados Unidos; en marzo de 2008 consiguió la nacionalidad checa, manteniendo la estadounidense.[1]
En el Abierto de Australia se alzó con la victoria en tres ocasiones (1981, 1983 y 1985), y logró una impresionante racha de victorias en el Masters (1980, 1981, 1982, 1984, 1985 y ambas ediciones celebradas en 1986).
Su carrera llevó a Estados Unidos a conquistar la Copa Federación en 1981, 1982, 1986, 1989 y 1990.
Martina Navrátilová, Margaret Smith Court y Doris Hart son las únicas 3 tenistas que han ganado los 4 torneos de Grand Slam en Individuales, Dobles y Mixtos. Ningún hombre lo ha logrado todavía.
En el año 1994 fue galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes, que no acudió a recoger en persona.
Nació en Praga, antigua Checoslovaquia el 18 de octubre de 1956 como Martina Šubertová. Proviene de Řevnice. Sus padres se divorciaron cuando ella tenía tres años. La madre de Martina se casó en 1962 con Miroslav Navrátil, quien se convirtió en su primer entrenador de tenis. Obtuvo el apellido Navrátilová en honor a su padrastro. Desde pequeña jugó en el club de tenis LTC Řevnice, en el que también trabajaba su abuela Anežka Semanská-Boučková. Posteriormente pasó a ser miembro honorario del mismo. No terminó sus estudios en el instituto Na Zatlance de Praga.
Después del US Open de 1975, solicitó la ciudadanía estadounidense en Nueva York y nunca regresó a Checoslovaquia. Al cabo de un mes, recibió su tarjeta de residencia y comenzó a representar a los Estados Unidos. En 1981 se convirtió en ciudadana estadounidense.
En 2006, su pareja se convirtió en Julie Lemigova, [15] 15 años más joven que la última Miss Unión Soviética de 1991. [16] Juntos criaron a dos hijas del matrimonio anterior de Lemigova. [17] A principios de septiembre de 2014, durante un descanso después del primer partido de semifinales del US Open individual masculino en la cancha Arthur Ashe de Nueva York, Navratilová le propuso matrimonio públicamente y Lemigova aceptó la propuesta. [15] [16] Posteriormente se casaron el 15 de diciembre de 2014. [18] Antes de eso, Navrátilová estuvo en una relación de ocho años con Toni Layton, [17] con quien solo se casó extraoficialmente en New Hampshire. [19] Otra pareja del tenista fue la reina de belleza Judy Nelson. [20]
Durante su vida, participó en varios proyectos benéficos. En la República Checa, desde la inundación de 2002, participa en la restauración del parque Stromovka. Se desempeñó como presidenta de la Asociación de Tenis Femenino (WTA). En enero de 2008 obtuvo la ciudadanía checa.
También se dedica a escribir y co-comenta regularmente torneos de tenis para la cadena de televisión estadounidense CNN . En febrero de 2012, filmó un espectáculo para ella con Petra Kvitova en el All England Club de Londres .
En junio de 2023 recibió la Medalla de Plata del Presidente del Senado . Además de su carrera tenística, Miloš Vystrčil también elogió sus méritos en proyectos benéficos y otras acciones de la vida, entre ellas "el coraje de ser ella misma".
En su autobiografía Being Myself, dice que sintió atracción romántica hacia profesores de ambos sexos y que, más adelante, ya sentía fuerte atracción por compañeras tenistas. Pero no se dio cuenta de que ello tenía una dimensión sexual hasta los 18 años, cuando tuvo su primera relación lésbica mientras estaba enamorada de un chico llamado Lukas.
Sin embargo, sus progenitores (en especial su padre) se sintieron perturbados al descubrir la orientación sexual de su hija, lo que su padre calificó de «enfermedad» y levantó gran polémica con decir que preferiría que su hija hubiese sido prostituta. Navrátilová señaló que temía que su orientación sexual perjudicara su solicitud para conseguir la nacionalidad estadounidense.
En 1981, tras haber recibido la nacionalidad estadounidense y salir de Checoslovaquia, un país en el que, según sus palabras, «a los gays se los enviaba a asilos para enfermos mentales y las lesbianas nunca salían del armario», Navrátilová reveló públicamente su orientación sexual. Desde 1983 a 1991, mantuvo una larga relación con su pareja Judy Nelson. Su separación en 1991 incluyó una muy publicitada batalla legal. Apareció en un calendario de la WITA (Women's International Tennis Association, Asociación Internacional de Tenis Internacional Femenino) con sus trofeos de Wimbledon y los hijos de Nelson en el fondo. Otra pareja suya conocida fue la escritora Rita Mae Brown.
Martina participa en varias asociaciones benéficas que promueven los derechos de los homosexuales, los derechos de los niños sin recursos y los derechos de los animales. En 2002 recibió un premio de la asociación Human Rights Campaign.[2] Además de por su activismo a favor de los derechos de los homosexuales, también es conocida por su oposición al comunismo.[cita requerida]
También hizo una aparición en la comedia Will & Grace en 2000, en un episodio en el que tiene un recuerdo fugaz que muestra que ella había sido heterosexual hasta que en 1985 tuvo una relación con Karen Walker con la que se declaró como lesbiana.[3] Navratilova publicó una autobiografía titulada "Martina" en 1985, y también ha coescrito tres novelas de misterio en la década de 1990. Por fama y admiración, se la mencionó en un capítulo de Sailor Moon en la versión en español latinoamericana. El personaje Martina Zoana Mel Navrátilová del anime Slayers recibió de ella su nombre.
En abril de 2010 se le detectó un cáncer de mama cuyo pronóstico según los doctores fue excelente.[4]
El 2 de enero de 2023, durante un chequeo de rutina, fue nuevamente diagnosticada con el cáncer de mama y agregado a ello, con cáncer de garganta.[5] Esto se produjo después de que Navratilova descubriera un ganglio linfático inflamado en su cuello, lo que la llevó a someterse a exámenes médicos. En marzo de 2023, después de varias sesiones de radioterapia, afirmó que ya no tenía cáncer.[6]
Navratilova llegó a 33 finales de Grand Slam, donde enfrentó a 11 rivales diferentes: Evert, Jaeger, Jordan, Mandlíková, Suková, Graf, Garrison, Goolagong, Austin, Seles, Conchita Martínez.
ND = torneo no celebrado. A = ausente.