María José Oyarzún Solís (Osorno, 23 de octubre de 1982) es una profesora y política chilena. Fue miembro de la Convención Constitucional en representación del 7° Distrito, Región de Valparaíso.[1]
Nació el 23 de octubre de 1982, en Osorno. Hija de Héctor Oyarzún Triviño y de Claudina Solís Ibáñez. Hizo su enseñanza media en el Colegio Diocesano Obispo Labbé, de Iquique. Luego entró a estudiar en la Universidad de Valparaíso, donde se tituló de profesora de Enseñanza Media en Filosofía. Laboralmente se ha desempeñado como profesora universitaria de feminismo y diversidad sexual, y fue fundadora de la Red Interdisciplinaria de Género de la Universidad de Valparaíso.[1]
Es militante de Revolución Democrática, siendo una de las fundadoras del partido en Valparaíso. También formó parte de la directiva nacional del Movimiento Marca AC y fue vocera y articuladora de la “Bancada por la Asamblea Constituyente”.[1]
En las elecciones de convencionales constituyentes de Chile de 2021 se presentó como candidata a la Convención Constitucional por el distrito 7, en representación de Revolución Democrática, en el pacto Apruebo Dignidad. Obtuvo 2.613 votos, correspondientes a un 0,79% del total de sufragios válidamente emitidos. Ingresó a la Convención vía corrección por paridad.[1]
Dentro de la Convención Constitucional, durante el proceso de discusión de su Reglamento, integró la comisión de Presupuestos y Administración Interior. Posteriormente se incorporó a la comisión temática sobre Principios Constitucionales, Democracia, Nacionalidad y Ciudadanía. En mayo de 2022 comienza a trabajar en la comisión de Preámbulo.[1]
Después de ser convencional constituyente, en octubre de 2022 asumió como jefa de gabinete de la seremi de Salud de la Región de Valparaíso, Lorena Cofré.[1]
En octubre de 2023 fue electa como Tesorera de la Directiva Nacional de Revolución Democrática.[2]