Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Manuel Fernández Álvarez

Manuel Fernández Álvarez

Manuel Fernández Álvarez, sentado en primer plano a la derecha, en una presentación del director de la RAE Víctor García de la Concha, en el Café Novelty de Salamanca en el año 1995, junto al poeta Paco Novelty.
Información personal
Nacimiento 7 de noviembre de 1921
Bandera de España Madrid, España
Fallecimiento 19 de abril de 2010 (88 años)
Bandera de España Salamanca, España
Nacionalidad Española
Familia
Hijos María Fernández
Susana Fernández
Familiares Sonsoles
Yolanda
Juan Manuel
Educación
Educado en Universidad de Valladolid
Información profesional
Ocupación Autor, profesor universitario y escritor
Cargos ocupados Catedrático de universidad Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad de Salamanca Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Real Academia de la Historia

Manuel Fernández Álvarez (Madrid, 7 de noviembre de 1921-Salamanca, 19 de abril de 2010)[1]​ fue un historiador español, considerado como autoridad en la España de los siglos XV y XVI.

Biografía

Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Valladolid (1942). Doctor por la Universidad Central con una tesis sobre Felipe II e Isabel de Inglaterra (1947). Doctor por la Universidad de Bolonia (junto con el Premio Vittorio Emanuele, 1950). Investigador del CSIC. Catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Salamanca (1965). Fundó el Colegio Universitario de Zamora (1976). Premio Nacional de Historia de España (1985). Miembro de la Real Academia de la Historia (1987). Académico de Mérito de la Academia Portuguesa de Historia (1992). Profesor emérito de la Universidad de Salamanca y del Colegio Libre de Eméritos.

Dedicó más de cincuenta años al estudio de los siglos XV y XVI, fruto de los cuales son su obra magna Carlos V, el césar y el hombre (VI Premio Don Juan de Borbón al libro del año en 2000), el monumental Corpus documental de Carlos V (Salamanca, 1973-1981) o Cervantes visto por un historiador, Premio Quijote del Año de la Sociedad Cervantina de Esquivias.

Escribió dos novelas históricas, El príncipe rebelde y Dies irae.

Premios

Obras (selección)

Referencias

  1. Constenla, Tereixa (19 de abril de 2010). «Fallece a los 88 años el historiador Manuel Fernández Álvarez». El País (España). Consultado el 18 de febrero de 2017. «El historiador convirtió en éxitos sus biografías de los siglos XVI y XVII». 
  2. Férnandez Álvarez, Manuel (2008). Carabias Aranda, Julio; A. Calvo, José, eds. Pequeña historia de España (Jvlivs edición). Madrid: Espasa Calpe, Sociedad Anónima. p. 286. ISBN 9788467028317. Consultado el 18 de febrero de 2017. 

Enlaces externos


Predecesor:
Ángel Ferrari y Núñez
Real Academia de la Historia
Medalla 28

1986-2010
Sucesor:
Luis Alberto de Cuenca

Read other information related to :Manuel Fernández Álvarez/

Manuel Manuel Lapeña Manuel Núñez Manuel Alejandro Manuel Buendía Casa de Manuel de Villena Estación Manuel Manuel Díaz González Manuel Rengifo Manuel Andújar Manuel Torres Manuel Torreiglesias Manuel Rojas José Manuel García Estación de Manuel-L'Enova José Manuel Fernández Manuel Savio Manuel Molezún Manuel González Manuel Roxas Condado de Vía Manuel Manuel García Manuel Palomeque San Manuel (Buenos Aires) Manuel Manquiña Manuel Rodríguez Juana Manuel de Villena Manuel de Falla Manuel Felguérez Manuel J. Castilla Manuel Meaños Manuel Zárate Manuel Rodríguez Erdoíza Man…

uel Esperón José Cristóbal Manuel de Villena Portocarrero y Figueroa Galardón Manuel Lekuona Manuel Wirzt Manuel de Oraá Manuel Antonio Tocornal Manuel «Flaco» Ibáñez Manuel Díaz Don Juan Manuel Manuel I Comneno Manuel Aranzadi Orden Carlos Manuel de Céspedes Manuel de Acevedo y Zúñiga Víctor Manuel II de Italia Manuel Puig Manuel Martínez Manuel Jalón Manuel María de Arjona Manuel Ayau Auberville-la-Manuel Manuel López (gobernador) Manuel Almeyda Manuel Filiberto de Saboya José Manuel de Villena y Fernández de Córdoba Manuel del Pópulo Vicente García Manuel Lavalleja Manuel Díez-Alegría Manuel José Gandarillas Manuel Pérez Manuel de Castilla Manuel Halcón Municipio de Manuel Doblado Manuel Virgüez Manuel Benítez, el Cordobés Manuel de Amat y Junyent Manuel Álvarez Manuel Jiménez San Manuel (Cortés) Manuel Enríquez Rosero Departamento Doctor Manuel Belgrano Manuel Montt Manuel Corvalán Manuel Cáceres Manuel Odría Juan Manuel Gaitán y Arteaga Manuel Marín Manuel José Yrarrázaval Manuel José de Lavardén Manuel de Pedrolo Manuel Ainaud Manuel Barros Estación de Énova-Manuel Manuel Mijares/Soñador Manuel Magalhaes Manuel Martínez de Navar

Kembali kehalaman sebelumnya