MTV Unplugged/Música de fondo es el segundo álbum en vivo de la banda mexicana Zoé, grabado en versión acústica como parte de la serie MTV Unplugged. Lo lanzó en marzo del 2011 la cadena de televisión MTV. El disco contiene sus más exitosos sencillos de discos anteriores y además, contiene una nueva canción llamada «Labios rotos» compuesta y cantada por León Larregui. Tan solo un día después de su lanzamiento, el disco MTV Unplugged/Música de fondo debutó en el número uno tanto en su edición física y como en la digital, que salieron a la venta simultáneamente en Estados Unidos, España y Latinoamérica.
Sus canciones más famosas del álbum son: Labios rotos con 730,427,989 vistas,[1] Soñé con 378,577,229 vistas[2] y Luna con 388,166,307 visitas[3] en YouTube.
En julio de 2010 comenzaron los ensayos. Se seleccionaron 25 canciones de la discografía de Zoé y se empezó a trabajar en un tema inédito. El primer invitado fue Chetes, se invitó a Andrés Sánchez con la idea de hacer arreglos para cuerdas/metales y se convirtió también en el ala izquierda de las percusiones. El primer ensayo con cuerdas y metales fue 96 horas antes de concierto. El montaje y el cableado de los instrumentos duró 10 horas.
El Unplugged se grabó en el Foro 8 de los Estudios Churubusco el 5 de octubre del 2010 ante 300 espectadores, se transmitió en febrero del 2011 en la página de MTV Latinoamérica, la primera canción de concierto fue Soñé [4] y después seguida por el tema Sombras luego se estrenó un tema inédito llamado Labios rotos después fue seguida por Vía Láctea acompañada de una sección cuerdas y metales y también donde le León pidió que acompañaran la canción con sus aplausos
El álbum debutó en el número 1 en el Álbum mexican chart para la semana del 27 de marzo de 2011, remplazando a Viva el Príncipe de Cristian Castro. El álbum fue certificado con doble disco de platino por las 120,000 copias vendidas solo en México.
Para 7 de diciembre de 2015, el álbum ha certificado, según Amprofon, 1 disco de diamante + 2 discos de platino + 1 disco de oro, lo que equivale a 450,000 copias vendidas en México.