Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Luis Vilar y Pascual

Luis Vilar y Pascual
Información personal
Nacimiento Siglo XIX Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1893 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Biógrafo, escritor, periodista y genealogista Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Orden de San Juan de Jerusalén Ver y modificar los datos en Wikidata

Luis Vilar y Pascual (m. 1893) fue un historiador, biógrafo y genealogista español

Biografía

No consta su fecha y lugar de nacimiento. Fue cronista y rey de armas de reina Isabel II, caballero de la orden militar de San Juan de Jerusalén y diputado e individuo de varios cuerpos literarios y científicos. Redactó el Anuario de la nobleza española con el origen, progresos y vicisitudes de la Corona de España, etc (Madrid, 1879), colaboró en Revista Española y dirigió La Caridad en la Guerra, una revista filantrópica de la Cruz Roja, desde que se trasladó de Pamplona a Madrid en 1871; desde agosto de 1872 esta publicación empezó a titularse Boletín de la Cruz Roja. Vilar era presidente de la comisión de socios y propaganda del entonces joven organismo y fue un convencido católico, como demuestra el folletín incluido en esta publicación, que se debe a su pluma, Arte de hallar la verdadera felicidad. En 1879 fue retirado de la dirección de la revista en favor de Pedro Miguel Ortega. Casó (1844) con Francisca de Alfonso y Giner en la parroquial de San Pedro, Valencia, y tuvo dos hijas.

Obra

  • Historia genealógica, heráldica y biográfica del gran Calderon de la Barca, J.M. Lapuente, 1881.
  • Diccionario histórico-genealógico y heráldico de las familias ilustres de la monarquía española. Comprende los orígenes de los apellidos ó linages de las familias de esta Nación. Sus casas solares, varones ilustres que las han enriquecido con sus virtudes y hazañas; entronques y genealogías: de varias ramas esparcidas por la península ó islas adyacentes, sus títulos, mayorazgos, vinculaciones, capellanías memorias y otras fundaciones; condecoraciones que hayan gozado ó gozen sus individuos, con sus invenciones, escritos, obras y escudos de armas. Madrid, 1859-66, imprenta de D. F. Sánchez. Ocho vols. en 4.°
  • Anuario de la nobleza española, Madrid, 1879.

Enlaces externos

Read other information related to :Luis Vilar y Pascual/

Luis Luis Barragán Luis de Tolosa São Luís Luis Bertrán Luis Tristán Club Atlético de San Luis Luis Lusquiños San Luis (Argentina) Luis de Borbón-Soissons San Luis Potosí (ciudad) José Luis Fernández Luis de Francia (1729-1765) Luis de Pablo Luis Marín Tour de San Luis Luis IX de Francia Orden de San Luis Luis de Beaumont Luis de la Fuente Luis Seoane Luis X de Francia Luis Enrique Luis Antonio de Francia Leopoldo de Luis Luis Merlo Luis Bonaparte Luis XVII de Francia San Luis Obispo (California) Luis José Sartorius Luis Fajardo y Chacón Estadio Plan de San Luis Luis González Gr…

an San Luis (Misuri) Luis Español Luis G. Osollo San Luis (Misuri) Distrito de San Luis Catedral basílica de San Luis (San Luis) Club Atlético de San Luis Femenil Luis Pérez Luis XIV de Francia Luis Ángel Márquez Luis García Berlanga Luis Argüello Luis de Aliaga Condado de San Luis Obispo Luis Sánchez Luis Sáez Luís Fabiano Luis José de Francia Luis de Francia (1707-1712) Luis Durán (historietista) San Luis de la Paz Casa Luis Barragán Luis Ernesto Miramontes Luis Cembranos Luis Beltrán (Río Negro) San Luis Potosí Luis de Góngora San Luis Luis Suñer Luis Luque Luis Núñez Luis Gómez Luis Mago José Luis García Luis de León Luis Miguel Tuneros de San Luis Luis de Sicilia Palacio de Gobierno de San Luis Potosí Luis D'Elía Luis Calderón (desambiguación) Luis Menéndez-Pidal y Álvarez Provincia de San Luis Luis de Blois Tino Luis Cabrera San Luis Río Colorado Luis Augusto de Borbón Luis II el Joven San Luis (Pinar del Río) Bandera de San Luis Luis de Ávila Luis de Francia (1682-1712) Luis el Germánico Pepe Luis Vázquez Catedral metropolitana de San Luis Potosí Luis Enrique de Borbón-Condé Luis de Borbón y Farnesio Luis de Francia (1661-1711) Luis V

Kembali kehalaman sebelumnya