Lorena Patricia Díaz Núñez (Ciudad de México, 31 de enero de 1954) es una historiadora mexicana, investigadora musical e intérprete de flautas de pico.[1][2][3][4]
Es maestra en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Estudió en Italia, flauta de pico, con Ezequiel Recondo y Gianluigi Gamba, y pintura en la Academia de Bellas Artes, Pinacoteca Brera. En México formó con Xavier Bermúdez Bañuelos, Denia Díaz Núñez y Luis Emilio Rodríguez Carrington el Consorcio de Música Antigua.[5]
Es miembro fundador del grupo Tempore (1978-1988), junto a María Díez-Canedo Flores, Denia Díaz Núñez y Gabriela Villa Walls, el cual, fue el primer grupo profesional de música antigua en México integrado solo por mujeres.
En 1989 Lorena Díaz Núñez es miembro fundador del grupo Euterpe (1989-1996) junto con Denia Díaz Núñez, con la colaboración de Isabell Villey, Ana Margules, Lourdes Ambriz y Fidelia Sánchez; posteriormente se integrarían al grupo Martha Molinar, Beata Kukabska, Noemí Brikman y David Ball. Una de las características de Euterpe fue unir la danza a sus programas, con bailarines como Bob Skiba, Alan Jones, Esperanza Escamilla y Lourdes Cabrera.
En 1990 ingresó al Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical (CENIDIM), en ese entonces adscrito al Instituto Nacional de Bellas Artes.[1]
Se ha dedicado a estudiar la vida y la obra del compositor michoacano Miguel Bernal Jiménez (1910-1956), desde la óptica de la nueva historia cultural. Su línea de investigación abarca la cultura de la música sacra católica mexicana en la primera mitad del siglo XX.[4]