La Liga de Campeones de la AFC 2021 fue la 40.ª edición del torneo de fútbol a nivel del clubes más importante de Asia, organizado por la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) y la 19.ª edición bajo el formato de Liga de Campeones de la AFC.
El torneo comenzó con la fase preliminar que se realizó entre el 7 y 14 de abril, la fase de grupos comenzó el 14 de abril y culminó con la final el 23 de noviembre.
El campeón clasificó automáticamente a la Liga de Campeones de la AFC 2022, entrando a la ronda de play-offs, y a la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2021 como representante asiático.
El Comité de Competiciones de la AFC propuso una renovación de las competiciones de clubes de la AFC el 25 de enero de 2014, que fue ratificado por el comité ejecutivo de la AFC el 16 de abril de 2014. Las 46 asociaciones miembro (excluyendo a la asociación miembro Islas Marianas del Norte) se clasifican en función del rendimiento de su selección nacional y clubes en los últimos cuatro años en competiciones de la AFC, con la asignación de cupos para las ediciones 2017 y 2018 de las competiciones de clubes de la AFC determinados por el ranking del 2016 (Manual de Ingreso Artículo 2.2):
El Top 6 de cada zona obtiene al menos un cupo directo en la fase de grupos, mientras que las asociaciones restantes solo obtienen cupos de play-off (así como cupos de la fase de grupos de la Copa AFC):
Para la Liga de Campeones de la AFC 2020, las asociaciones tienen cupos asignados según el ranking de asociaciones publicado el 30 de noviembre de 2018, que tiene en cuenta su actuación en la Liga de Campeones de la AFC y la Copa AFC, así como en la Clasificación mundial de la FIFA de su equipo nacional, durante el período comprendido entre 2013 y 2016.
En la siguiente tabla, el número de torneos disputados (T.D) y última aparición (U.A), cuentan solo aquellas participaciones desde la temporada 2002-03 (incluyendo rondas de clasificación), cuando la competencia inicio el formato de Liga de Campeones de la AFC.
El calendario de la competencia fue el siguiente:[5] Estuvo sujeto a cambios debido a la pandemia de COVID-19 y fue aprobado por los diferentes Comités de la AFC, después de más discusiones con todas las partes interesadas.[6][7]
En la fase clasificatoria, cada eliminatoria se jugó como un partido único. Prórroga y tanda de penaltis se utilizaba para decidir el ganador si era necesario.[9]
El cuadro de la fase clasificatoria para cada región se determinó en función de la clasificación de la asociación de cada equipo, con el equipo de la asociación de mayor clasificación como anfitrión del partido. Los equipos de la misma asociación no se podían colocar en la misma eliminatoria. Los cinco ganadores de la ronda de play-off (cuatro de la Región Oeste y uno en la Región Este) avanzaron a la fase de grupos para completar a los 32 participantes directos.
- Un total de 10 equipos jugaron en la ronda de playoff: todos los equipos entraron en esta ronda.
- Partidos en abril de 2021 para la región oeste y en junio de 2021 para la región este.
El sorteo de la fase de grupos se celebró el 27 de enero de 2021 a las 16:30 MYT (UTC+8), en la sede de la AFC en Kuala Lumpur, Malasia. Los 40 equipos se dividieron en diez grupos de cuatro: cinco grupos cada uno en la Zona Oeste (Grupos A-E) y la Zona Este (Grupos F-J). Los equipos de una misma asociación no se podían incluir en el mismo grupo. Los equipos se asignaron en bombos y se colocaron en las posiciones relevantes dentro de cada grupo en consideración al equilibrio técnico entre los grupos.[10] El 11 de marzo de 2021, la AFC confirmó las sedes centralizadas para la fase de grupos de la Zona Oeste y tres grupos de la Zona Este, para los grupos H e I las sedes se decidieron en una fecha posterior.[11]
Criterios de desempate
Los equipos se clasificaron por puntos (3 puntos por una victoria, un punto por un empate, 0 puntos por una derrota). En caso de empate a puntos, los desempates se aplicaron en el siguiente orden (Artículo 8.3 del reglamento):
Fuente: AFC
Notas:
Por cada zona (cinco grupos cada una) pasaron a los Octavos de final los tres mejores segundos, en total fueron seis equipos que avanzaron por este medio.
Criterios de clasificación: 1) Puntos; 2) Diferencia de gol; 3) Goles anotados; 4) Puntos disciplinarios; 5) Sorteo.
Los octavos de final se jugaron a partido único, y los enfrentamientos se decidieron sobre la base de la siguiente tabla en función de los subcampeones de grupo que se clasificaron. Si un ganador de grupo jugaba con un subcampeón de grupo, el ganador de grupo fue el anfitrión del partido. Si dos ganadores de grupo se enfrentaban, el ganador de grupo marcado con * fue el anfitrión del partido.
– Combinación que se dio en esta edición.
Caio Bernard Abdulbasit Shukurov Malango Khamis
Jurado Jumaa Pedro Rashed Al-Menhali Al-Zaabi
Lee Chung-yong Won Du-jae Lee Dong-jun Yun Il-lok Yoon Bit-garam
Chinen Hasegawa Tono João Schmidt Ienaga
Gustavo Kim Bo-kyung Iljutcenko Kim Jin-su
Jakkapan Chatmongkol Sarach Chitchanok
Bulthuis Lee Chung-yong Kim Ji-hyeon Kim Kee-hee Park Yong-woo
Lim Sang-hyub Gwon Wan-gyu Kim Seong-ju Jeon Min-gwang Kang Sang-woo
Reporte
Equipo eliminado El jugador no está en el equipo pero el equipo sigue activo para esta ronda
Nota: Los goles marcados en las eliminatorias no se tienen en cuenta para determinar el máximo goleador (Artículo 64.4 del Reglamento).[9]