Afroasiático Afrosiático sept. semítico
Las lenguas semíticas occidentales son uno de los 2 subgrupos de las lenguas semíticas. Un análisis extensamente aceptado, apoyado por estudiosos del semítico como Robert Hetzron y Juan Huehnergard, divide la familia de las lenguas semíticas en dos ramas: oriental (actualmente extinta) y occidental.
La rama oriental consiste en las lenguas extintas de Ebla (eblaíta) y de Akkad (acadio). La rama occidental consiste en subgrupos bien definidos: etiópico (al sur), árabe y semítico del noroeste; este último incluye el hebreo, el arameo y el ugarítico.
Los dos primeros: el etiópico al sur y el árabe, demuestran con detalle características comunes y se agrupan a menudo como semítico del sur. La clasificación correcta del árabe con el resto de lenguas semíticas se discute. Hetzron y Huehnergard lo colocan con las lenguas del noroeste del semítico, para formar el semítico central.
Algunos estudiosos del semítico siguen prefiriendo una clasificación más antigua basada en la característica distintiva de los plurales quebrados.
Las lenguas semíticas occidentales se dividen así:
Los numerales en diferentes lenguas semíticas centrales:
En la tabla anterior se ha usado la transcripción semitológica /ḥ, ṯ, ś, š, ḫ/ para las fricativas que usualmente se escriben mediante AFI como /ħ, θ, ɬ, ʃ, x/.