Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Julio Grecino

Julio Grecino
Información personal
Nacimiento 39 Ver y modificar los datos en Wikidata
Antigua Roma Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento Siglo IIjuliano Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge Julia Procilla Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos Cneo Julio Agrícola Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Escritor y militar de la Antigua Roma Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Viticultura Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Cónsul romano Ver y modificar los datos en Wikidata

Lucio Julio Grecino, (en latín Lucius Iulius Graecinus) (¿? - d. de 40 d. C.), fue un senador y escritor agrónomo o geopónico romano, autor de dos libros sobre viticultura, que floreció bajo el imperio de Calígula.

Biografía

Miembro del orden senatorial, de familia originaria de Forum Iulii (Frejus, Francia), fue tribuno de la plebe y pretor.[1]

Se distinguió por su elocuencia y por el estudio de la filosofía, así como por su conducta ética ejemplar. Precisamente por ello se negó a obedecer el mandato del emperador de acusar falsamente a Marco Junio Silano,[2]​ padre de la primera esposa de Calígula.[3]Séneca, que nunca habla de él sin admiración, cuenta que en consecuencia Calígula ordenó su muerte solo "por ser mejor ciudadano de lo que puede convenir a un tirano".[4]

De su esposa Julia Procilla tuvo al modélico Cneo Julio Agrícola cuya biografía escribió Tácito; tal vez el cognomen de este hijo se debió precisamente a la fama de su padre como agrónomo. Según Plinio el Viejo[5]​ y Columela,[6]​ compuso dos libros sobre viticultura inspirándose en una obra anterior de Julio Ático; esta obra de Grecino no ha subsistido sino en lo que cita Columela de ella.[7]

Bibliografía

  • Eckhard Christmann, "Iulius IV 9)", Der Neue Pauly (DNP), . Vol. VI, Metzler, Stuttgart 1999, cols 47-48. ISBN 3-476-01476-2
  • Werner Eck, "Iulius II 70) ", Der Neue Pauly (DNP) (DNP). Volumen VI, Metzler, Stuttgart 1999, col. 35. ISBN 3-476-01476-2
  • Hans Gossen, "Iulius 263)", RE, Vol. X-1, Stuttgart, 1918, col. 613.

Referencias

  1. CIL VI 41069 = AE 1946, 94 = AE 1949, 181, Roma (Italia): [L(ucio)] Iulio L(uci) f(ilio) Ani(ensi) / Graecino / tr(ibuno) pl(ebis) pr(aetori) / M(arcus) Iulius L(uci) f(ilius) Ani(ensi) / Graecinus / quaestor f(aciendum) c(uravit) // L(ucio) I[ulio L(uci) f(ilio) Ani(ensi)] / G[raecino] / t[r(ibuno) pl(ebis)
  2. Tácito, Agric. 4, 1: (...) Pater illi Iulius Graecinus senatorii ordinis, studio eloquentiae sapientiaeque notus, iisque ipsis virtutibus iram Gai Caesaris meritus: namque Marcum Silanum accusare iussus et, quia abnuerat, interfectus est.
  3. Suetonio, Calígula, 23.
  4. Séneca, De benef., II, 21, 5: Si exemplo magni animi opus est, utamur Graecini Iulii, uiri egregii, quem C. Caesar occidit ob hoc unum, quod melior uir erat, quam esse quemquam tyranno expedit. Is cum ab amicis conferentibus ad inpensam ludorum pecunias acciperet, magnam pecuniam a Fabio Persico missam non accepit et obiurgantibus iis, qui non aestimant mittentes, sed missa, quod repudiasset: 'Ego' inquit 'ab eo beneficium accipiam, a quo propinationem accepturus non sum?' Cum illi Rebilus consularis, homo eiusdem infamiae, maiorem summam misisset instaretque, ut accipi iuberet: 'Rogo' inquit 'ignoscas; et a Persico non accepi.' Vtrum hoc munera accipere est an senatum legere?.
  5. Plinio el Viejo, NH. XIV, 33: Nulla vitium minus Italiam amat, rara, parva, putrescens in ea, vino quoque quod genuit aestatem non exuperans; nec alia macro solo familiarior. Graecinus, qui alioqui Cornelium Celsum transcripsit, appellatur non naturam eius repugnare Italiae, sed culturam avide palmites evocantium. ob id fertilitate sua absumi, si non praepinguis soli ubertas lassescentem sustineat. carbunculare negatur, magna dote, si verum est aliqua in vite caelo non esse ius.
  6. Columela, De re rustica, I, I, 14: Cuius velut discipulus duo volumina similium praeceptorum de vineis Iulius Graecinus composita facetius et eruditius posteritati tradenda curavit.
  7. Moréri (1812). «Julius Grecinus». Biografía de Chalmers. 

Read other information related to :Julio Grecino/

Julio Julio (nombre) Dinastía Julio-Claudia 1 de julio Julio Peña Julio González Julio Maldonado Julio Alemán Julio César Fernández Julio Mahárbiz Júlio Redecker Julio Aumente Monarquía de Julio Julio Fernández Julio César Chávez Jr. Estación Júlio Prestes Júlio Fogaça 4 de julio Julio Iglesias Jr. Julio Irrazábal Julio Rodríguez Cristóbal Julio de Urquijo Julio Quesada-Cañaveral Julio Fernández Torres Julio Bernad Julio Busquets Julio César (película de 1953) Julio Just Julio Valdeón Baruque Julio A. Costa Julio Anguita Parrado Julio Ulises Martín Julio de Caro 7 de j…

ulio Julio Antonio Julio Coco Julio Núñez Julio Algar 8 de julio 9 de julio Julio Casares 16 de julio Julio César Valentín Cneo Julio Agrícola Julio Palacios 3 de julio Julia la Menor (hermana de Julio César) 5 de julio 6 de julio Partido de Nueve de Julio Julio Ramón Gómez Pando Montserrat Julió Julio el Veterano Julio comienza en julio Julio Fernández Cabral Julio Morales Landgrave Julio Luna Julio César Muñoz Ramos Julio Martínez Gómez Júlio Baptista Julio Sosa Julio Rodríguez Julio Gómez Cañete «Relampaguito» Julios Césares Julio Galán Julio García Julio de Grazia Julio Gutiérrez González Julio Prieto Julio César Abbadie Julio Bovea Julio Mangada Julio Saldaña Julia (hija de Julio César) Julio César Julio Galofre 9 de Julio (desambiguación) Julio López Hernández Julio Barrenechea Nueve de Julio (Corrientes) Julio Chávez Julio de Jáuregui Julio Bevacqua Julio Senador Gómez Julio Iglesias Rouget Julio Alcázar Julio Jorge Nelson Julio César Falcioni Julio Jiménez Julio Martínez-Zapata Julio Gento Julio Raúl González Julio I Julio Vilamajó Julio Brouwer de Koning Julio Sánchez Padilla 9 de Julio (Buenos Aires) Jorge Julio Rocha Júlio Augu

Kembali kehalaman sebelumnya