Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Johann Jakob Kaup

Johann Jakob Kaup

Johann Jakob Faup.
Información personal
Nacimiento 10 de abril de 1803
Darmstadt, Hesse, Alemania
Fallecimiento 4 de julio de 1873
Darmstadt, Hesse, Alemania
Nacionalidad Alemán
Educación
Educado en
Información profesional
Área Ornitología y paleontología
Abreviatura en zoología Kaup
Miembro de

Johann Jakob Kaup (10 de abril de 1803-4 de julio de 1873) fue un naturalista alemán.

Carrera

Nació en Darmstadt y estudió en Gotinga, en Heidelberg y durante dos años en Leiden, ciudad en la que comenzó a dedicarle su atención a los anfibios y los peces. Luego regresó a su ciudad natal para trabajar como asistente en un museo, donde, en 1840, sería el inspector. En 1829 publicó Skizze zur Entwickelungsgeschichte der europäischen Thierwelt, en el cual describió al mundo animal como una entidad desarrollada en escala de menor a mayor, desde los anfibios, pasando por las aves hasta las aves de rapiña; pero posteriormente repudió su propia obra, considerándola una indiscreción propia de su juventud. También se mostró en desacuerdo con las ideas expresadas por Charles Darwin en su obra cumbre, El origen de las especies.

Los grandes depósitos de fósiles que se encontraban en los alrededores de Darmstadt le dieron la oportunidad para realizar estudios paleontológicos, y obtuvo una considerable reputación a través de la publicación de su Beiträge zur näheren Kenntniss der urweltlichen Säugethiere (1855-1862). También escribió Classification der Säugethiere und Vögel (1844), y, junto a Heinrich Georg Bronn, Die Gavial-artigen Reste aus dem Lias (1842-1844).

Falleció en su ciudad natal, Darmstadt.

Importancia en la paleontología

Un incidente particularmente importante en la historia de la paleontología involucra a Kaup. En 1854 compró el mastodonte americano encontrado en 1799 en el Condado de Orange, Nueva York. Este es el mastodonte que sería inmortalizado en la pintura de Charles Willson Peale que representa la excavación de 1801 (la pintura fue realizada entre 1806 y 1808). Este animal estuvo en exposición durante varios años en el Museo de Peale y actualmente puede apreciarse en Darmstadt.[1]​ El mastodonte es el primer ejemplo completo que se ha encontrado en los Estados Unidos, y es el segundo animal fosilizado que se ha exhibido en toda la historia.

Kaup también es conocido por haber descrito taxones populares como Pterosauria, Machairodus, Deinotherium, Dorcatherium, o Chalicotherium.

Algunas publicaciones

  • Skizze zur Entwickelungsgeschichte der europäischen Thierwelt. 1829
  • Neuen Jahrbuch für Mineralogie, Geognosie und Petrefaktenkunde. 1832 Mitarbeit
  • Die Gavial-artigen Reste aus dem Lias. 1842-1844, junto con Heinrich Georg Bronn
  • Classification der Säugethiere und Vögel. 1844
  • Beiträge zur näheren Kenntniss der urweltlichen Säugethiere. 1855-1862

Abreviatura (zoología)

La abreviatura Kaup se emplea para indicar a Johann Jakob Kaup como autoridad en la descripción y taxonomía en zoología.

Véase también

Referencias

  1. Gaylord Simpson and H. Tobien, George (1954). «The Rediscovery of Peale's Mastodon». Proceedings of the American Philosophical Society 98 (4). 

Bibliografía

Enlaces externos

  • Georg Heldmann. Kaup, Johann Jakob. En: Neue Deutsche Biographie (NDB). Vol. 11, Duncker & Humblot, Berlin 1977, pp. 369 f.

Read other information related to :Johann Jakob Kaup/

Johann Johann Strauss (padre) Johann Mäzel Johann Wolfgang Döbereiner Johann Jacob Nöggerath Johann Strauss (hijo) Johann Matthäus Bechstein Johann Müller Regiomontano Johann Kunckel Johann Sigismund Elsholtz Johann Sebastian Mueller Johann Jakob Lówental Johann Heinrich Buttstett Johann Lukas Schönlein Johann Anton Güldenstädt Johann Pachelbel Johann Jakob Roemer Johann Heinrich Voss Johann Stamitz Johann Zoffany Ólafur Jóhann Sigurðsson Wildhaus-Alt St. Johann Johann Friedrich von Eschscholtz Johann Joachim Quantz Johann Centurius Hoffmannsegg Ólafur Jóhann Ólafsson Johann Chr…

istoph Mössler Johann Andreas Stein Johann Christoph Bach (1642-1703) Johann Christoph Döll Johann Jakob Balmer Johann Christoph Gottsched Johann Schröder Jóhann Jóhannsson Johann von Thielmann Johann Christoph Altnickol Johann Jakob Bernhardi Johann Daniel Leers Johann Baptist von Spix Johann von Herbeck Carl Johann Maximowicz Johann Nestroy Johann Simon von Kerner Johann Palitzsch Johann von Aldringen Johann Georg von Zimmermann Johann Otto Boeckeler Johann Daniel Titius Johann Ernst Eberlin Johann Gerhard Koenig Johann Jacob Dillenius Johann Ernst Bach (1722-1777) Johann Caspar Lavater Johann Jakob Reichard Johann Jacob Haid Johann Walter Johann Mühlegg Johann Ulrich von Cramer Johann Christian Erxleben Hans-Johann Färber Johann Karl August Müller Jóhann Sigurjónsson Johann Baptist Zahlbruckner Johann Schnabel Johann Gregorius Höroldt Johann Tobias Bürg Johann Christian Daniel von Schreber Johann Bernhard Bach (1676-1749) Johann Tserclaes Johann Christoph Bach (1671-1721) Jóhann Berg Guðmundsson Johann Mihály Fuss Johann Erasmus Sievers Johann Samuel König Þórir Jóhann Helgason Johann Homann Johann Christian Rosenmüller Jóhann Hafstein Johann David Wyss Stef

Kembali kehalaman sebelumnya